• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 14 de mayo de 2025   - 11:15 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Europa critica que la Ley Mordaza "no introduce garantías claras” contra las devoluciones en caliente en Melilla

La comisaria de Derechos Humanos, Dunja Mijatovic, muestra su preocupación por "la redacción amplia e imprecisa de la ley"

por EFE, J.T.
14/02/2022 13:54 CET
Europa critica que la Ley Mordaza "no introduce garantías claras” contra las devoluciones en caliente en Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La comisaria de Derechos Humanos (DDHH) del Consejo de Europa, Dunja Mijatovic, ha criticado que la Ley Mordaza "no introduce garantías" contra las devoluciones en caliente en Melilla y Ceuta.

Además, ha instado a España a modificar algunos artículos de la Ley de Seguridad Ciudadana de 2015, conocida como la ley mordaza, para adecuarlos a los estándares europeos.

El escrito hecho público hoy, con fecha del 8 de febrero, está dirigido a los presidentes del Congreso y el Senado, Meritxell Batet y Ander Gil, respectivamente, así como al presidente de la comisión de Interior de la Cámara Baja, José Luis Ábalos.

Mijatovic muestra su preocupación por "la redacción amplia e imprecisa de la ley en su conjunto, que sigue dando un amplio margen de discrecionalidad a las fuerzas del orden a la hora de interpretarla y permite su potencial aplicación desproporcionada y arbitraria".

En la práctica, constata que "se imponen sanciones por motivos poco claros, socavando el ejercicio de los derechos a la libertad de expresión y de reunión pacífica protegidos por el Convenio Europeo de Derechos Humanos". E incide en la dificultad para recurrirlas.

La comisaria de DDHH recuerda que la Comisión de Venecia del Consejo de Europa recomendó en 2021 "garantizar que la revisión judicial de las denuncias individuales sobre posibles abusos policiales sea accesible y efectiva".

No es la primera vez que Mijatovic se dirige a los presidentes de ambas cámaras para pedir que se enmiende esta ley. En 2018 ya la criticó y dijo que España "carece de un mecanismo de denuncia policial fuerte e independiente que afecte a todas las fuerzas del orden".

Mijatovic califica de "alarmante" el "elevado número de sanciones impuestas" desde 2015 en manifestaciones por resistencia o desobediencia a la Policía y por falta de respeto o consideración a los agentes.

Destaca que sancionar a los organizadores de manifestaciones si se altera el orden público es "contrario a la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y a las directrices de la OSCE y la Comisión de Venecia".

Respecto a los inmigrantes interceptados en Ceuta y Melilla Mijatovic hace hincapié en que la reforma de la ley "no introduce garantías claras contra la devolución, incluido el derecho a solicitar asilo, ni contra las expulsiones colectivas".

La comisaria ya ha recibido la respuesta a su escrito, con fecha 10 de febrero, en la que Batet y Gil dicen haber "dado traslado de sus alegaciones a las respectivas comisiones de Interior de las cámaras, para que sean objeto de estudio y consideración".

Los presidentes de las cámaras añaden que en el debate de la comisión "podrán ser tenidas en cuenta y valoradas convenientemente" las reflexiones de la comisaria de DDHH, del defensor del Pueblo, de la Comisión de Venecia y de los relatores especiales de la ONU.

RelacionadoEntradas

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

hace 5 horas
Sabrina Moh

Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

hace 6 horas
Jornadas sobre Rehabilitación

II Jornadas de Rehabilitación Geriátrica en el Hospital Comarcal

hace 7 horas
Iglesia de la Purísima

La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

hace 7 horas
Convenio con la CIM

La Ciudad firma el convenio con la CIM para el cementerio musulmán

hace 7 horas

Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

hace 8 horas

Lo más visto

  • Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023