• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 5 de julio de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

La escollera para restaurar el río de Oro y el arroyo Farhana vendrá de la península

Se había previsto traerla de Marruecos, pero el cierre de la frontera lo ha impedido

por DN
23/01/2022

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




La escollera para la restauración del río de Oro y del arroyo Farhana de nuestra ciudad vendrá de la península. La empresa Tragsa sacó a licitación este contrato para el suministro de estas rocas por un importe de 213.525 euros y fue adjudicada a una empresa por 211.622. Solo se recibieron dos ofertas.





Pero, ¿por qué hacer este tipo de contrato? Según se publica en la Plataforma de Contratación del Estado, la Dirección General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir han impulsado la redacción de un proyecto de restauración para este río y su afluente.

La idea es iniciar los trabajos para la recuperación ambiental de la zona y mejorar su estado ecológico, su calidad visual e integrarlos en el entorno urbano.

Antes, venía de Marruecos

El contrato en el que se iba a llevar a cabo esta rehabilitación se había estimado que el material se adquiría en Marruecos y el transporte del mismo se hacía entre el país vecino y nuestra ciudad.

“Debido al cierre perimetral de la frontera de Melilla y Marruecos, el suministro no ha podido realizarse en las mismas condiciones contratadas inicialmente, por lo que el contrato ha sido rescindido tanto por el proveedor como por Tragsa”, añade.

Por todo ello, para continuar con el proyecto es preciso traer la escollera de la península y hacer un nuevo contrato.

La empresa que ha sido contratada aportará bloques de piedra con superficie rugosa y de forma prismática, de hecho, se recoge expresamente en el contrato que no se admitirán bloques redondeados. También serán dos los tipos de bloques que deben traer a la ciudad.

Además, la adjudicataria del proyecto se encargará de la instalación de los bloques en las zonas donde Tragsa especifique según el proyecto de actuación, se añade en el pliego de prescripciones publicado en la Plataforma de Contratación del Estado.

Lo más visto

  • En la UCI del Torrecárdenas de Almería el ciclista atropellado el jueves

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El cambio de categoría del aeropuerto de Melilla está previsto para final de año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paso más fluido en la frontera para entrar a Melilla en la tarde de este domingo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Maluma reacciona a las muertes de inmigrantes en la valla de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un asesor de la delegada del Gobierno, candidato a un alto cargo del Comarcal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022