• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 16 de mayo de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

Encuentro entre Sabrina Moh y los alumnos del Máster de la Fundación de Estudios Estratégicos e Internacionales

La Delegada del Gobierno hizo un repaso a la realidad de la Ciudad Autónoma, con énfasis en el tema de la frontera.

por MCG
13/05/2022

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha recibido esta semana a los 16 alumnos del Máster de “Seguridad, Liderazgo y Diplomacia”, el cual es impartido por la Fundación de Estudios Estratégicos e Internacionales (Fesei) y la Universidad CEU Abat Oliba de Barcelona.





La máxima representante del Gobierno de España en Melilla realizó un detallado análisis de la realidad de nuestra ciudad, con énfasis en las consecuencias de la pandemia y el cierre de la frontera con Marruecos.

Sobre este último punto, la visita recibió una explicación en torno a sus derivaciones en materia de sanidad, seguridad, educación, economía, comercio o en cuestiones de vínculos familiares, y posteriormente fue informada de los pormenores del proceso de negociación bilateral que se ha llevado a cabo hasta acordar una reapertura gradual, ordenada y segura, que se producirá el próximo 17 de mayo.

 

1 de 4
- +

Además, Moh repasó el proyecto del Gobierno de Pedro Sánchez para implementar controles de entrada y salida en nuestra frontera y ponerla al mismo nivel que cualquier otra de la Unión Europea, así como el Plan Integral que se desarrolla para incentivar la creación de oportunidades en el territorio, garantizar el progreso económico y reforzar la cohesión social.

En reciente entrevista concedida a El Faro, la Delegada del Gobierno había adelantado que en el tema de la frontera se iba a “dar un salto de calidad e implementar un sistema de cámaras de vigilancia mucho más potente, al nivel de las fronteras europeas”.

Acerca de ese sistema, dijo que sería “totalmente novedoso y mucho mejor que el actual”, que se apoyará en el empleo de “cámaras biométricas”, y que, “dado que plantea controles de entrada y salida, va a permitir conocer cuántas personas entran en Melilla, quienes han salido y quiénes permanecen en la ciudad”.

Hace poco, los alumnos del Máster de Fesei habían hecho una visita a la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla.

Comments 1

  1. Lola comentó:
    hace 2 días

    Lo dicho...que le gusta una foto a esta muchacha...lo de trabajar ya es otra cosa.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • Requisitos para cuando abra la frontera de Melilla: los detalles del BOE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Encuesta | ¿Qué es lo primero que hará cuando abra la frontera?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disparos al aire en Reina Regente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los transfronterizos deberán pedir un visado solo para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Patronal pide aclarar dudas sobre paso de mercancías y controles sanitarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022