• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 24 de junio de 2025   - 09:56 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Elena Fernández: "Nos hemos volcado para que Melilla volviera a sus fiestas patronales a lo grande"

La consejera de Festejos señala que, de cara al futuro, se podría actualizar la ordenanza de feria

por Alicia Martínez
08/09/2022 19:27 CEST
Elena Fernández: "Nos hemos volcado para que Melilla volviera a sus fiestas patronales a lo grande"
La consejera de Festejos, Elena Fernández, entregando un premio en el concurso de sevillanas.
La consejera de Festejos, Elena Fernández, entregando un premio en el concurso de sevillanas.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Esta era la feria más esperada después de dos años sin celebrarse por la pandemia del coronavirus, motivo por el que se cancelaron los eventos multitudinarios a nivel mundial. Tras comenzar el sábado pasado, ya quedan pocos días para que finalice la feria y El Faro ha querido preguntar a la consejera de Festejos, Elena Fernández Treviño, qué balance hace de estos días atrás.

-La feria llega a su recta final ¿Cómo cree que han ido estos días atrás?

Pues estamos muy satisfechos porque estamos viviendo una feria muy llena y animada y la gente está muy contenta y nos lo transmite. Es una satisfacción comprobar y vivir el resultado de tanto trabajo. Nos hemos volcado para que Melilla volviera a sus fiestas patronales a lo grande y deseo que lo hayamos conseguido y que los melillenses recuerden con mucho cariño esta feria 2022.

-Ha habido concursos, conciertos, bailes, tapas… ¿Con qué momento se queda de la feria?

Pues me quedo con algunos momentos vividos en los conciertos de la municipal, con ver a tanta gente viviendo en familia y entre amigos las comidas en las casetas y con ese concurso de Sevillanas antológico que hemos querido recuperar este año. Me quedo también con el cariño de la gente que te agradece la organización de la feria y con la cara de satisfacción de los caseteros y hosteleros.

-¿Y qué dificultades ha tenido como consejera durante el desarrollo de la feria?

Dificultades pocas, es un trabajo en equipo, nuestro personal se vuelca y todo ha marchado muy bien. Las incidencias han sido pequeñas y pocas y no merece la pena destacarlas. Evidentemente se aprende siempre y mejoraremos cualquier cosa que sea susceptible de mejorar que siempre hay.

-Este fin de semana acaba la feria y vuelta a la rutina ¿Qué actividades remarcaría?

Pues nos queda premiar el mejor rinconcito de feria y el concierto de India Martínez el viernes para coronar con nuestros grupos locales el sábado. Las casetas están teniendo un programa cultural magnífico y este año ha sido también un acierto la Caseta del Mayor que hemos apoyado porque los mayores lo merecen todo y la caseta de TV Melilla con un programa cultural local inmejorable. Gracias también a la prensa que ha hecho una gran labor desde las casetas de feria.

-¿Es más de casetas o de atracciones? Por curiosidad, ¿se ha podido subir a alguna en estos días?

Yo soy más de casetas. Siempre me gustó la feria, la he vivido desde pequeña y me encantan las sevillanas y bailarlas. Soy menos de atracciones, aún no he podido subirme en ninguna pero he acompañado a mi hijo a subirse y no descarto montarme en alguna los días que quedan.

-Esta ha sido la primera feria tras la pandemia del coronavirus ¿Tiene ya ideas para la siguiente o teme una nueva catástrofe mundial?

Hemos pasado una época muy difícil y afortunadamente parece que hemos dejado atrás esta pesadilla. Hay muchas cosas que podrían mejorarse del planteamiento global de nuestra feria: fabricar las portadas de las casetas con más esmero, mejorar la refrigeración, y actualizar la ordenanza de ferias que es muy antigua. Cada año la feria debería ser más bonita. Seguiremos trabajando para que así sea.

-¿Qué mensaje quiere dejar a los melillenses que vayan a leer esto?

Que aún nos quedan días de feria y que si no se han animado a ir que visiten el ambiente de las casetas de este año o que vayan en familia a merendar y a montarse en las atracciones. Pero sobre todo quiero darles las gracias, agradecer el lleno de este año y la buena acogida que ha tenido tanto el programa cultural como el gastronómico en nuestro recinto ferial. Melilla se ha volcado con nuestra feria. Gracias a todos y cada uno de los que lo han hecho posible.

Tags: Feria 2022Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

La consejera de Festejos, Elena Fernández, entregando un premio en el concurso de sevillanas.

Melilla arranca la OPE con 31,5% menos de viajeros por la pérdida de barcos

hace 1 hora
La consejera de Festejos, Elena Fernández, entregando un premio en el concurso de sevillanas.

La presión migratoria en Melilla pasa de subsaharianos a marroquíes por las redadas

hace 1 hora
La consejera de Festejos, Elena Fernández, entregando un premio en el concurso de sevillanas.

La encuesta | ¿Cómo ha vivido la Noche de San Juan?

hace 2 horas
La consejera de Festejos, Elena Fernández, entregando un premio en el concurso de sevillanas.

Previsión del tiempo en Melilla: Martes 24 de junio de 2025

hace 2 horas
La consejera de Festejos, Elena Fernández, entregando un premio en el concurso de sevillanas.

La mágica Noche de San Juan ilumina Melilla

hace 8 horas
La consejera de Festejos, Elena Fernández, entregando un premio en el concurso de sevillanas.

Los escándalos políticos y el gran apagón, los grandes temas del Concurso de Hogueras

hace 9 horas

Comments 1

  1. Rafael comentó:
    hace 3 años

    Con la música como ayer y todos los dias fuerte hasta las 3 de la mañana, no han dejado dormir a los niños que esta semana han empezado el colegio, han dado más prioridad a la cultura del cubata y musica que a los menores que son la generación del relevo, niños que con pocas horas de dormir esta semana deben levantarse a las 7 para ir a clase a partir de las 8 de la mañana.

    ESta bien poner musica en general o en cada caseta, pero la gente tiene que pensar en los niños que no pueden ir a dormir a las 3 de la mañana.

    Es una verguenza y no tiene nombre, la musica se extiende por su volumen super fuerte a muchas barriadas, deberia ser solo para las personas que van a la feria no para la gente que esta en su casa deseando doormir.

    No tiene nombre esto.

Lo más visto

  • La consejera de Festejos, Elena Fernández, entregando un premio en el concurso de sevillanas.

    Melilla despide con pesar a Ángel Castro, director de la UNED

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aberchán dice que su ingreso en prisión vulneró derechos fundamentales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un fallo informático paraliza la Red OIAC en Melilla y abre la puerta a una posible investigación por ciberataque

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • In Memoriam. D. Ángel Castro Maestro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Delegación del Gobierno confirma a Vox que en los últimos 14 años no ha iniciado el procedimiento de repatriación de ningún mena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023