• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 17 de julio de 2025   - 05:47 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El Teatro Kursaal estrena este jueves una nueva versión de 'La casa de Bernarda Alba'

Fran Antón dirige esta adaptación del clásico de Federico García Lorca

por Juan Luis Espinosa
11/03/2024 11:35 CET
El Teatro Kursaal estrena este jueves una nueva versión de 'La casa de Bernarda Alba'

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Este jueves 14 de marzo se estrena una nueva versión de 'La casa de Bernarda Alba' en el Teatro Kursaal-Fernando Arrabal. Una adaptación de la clásica obra de Federico García Lorca dirigida por Fran Antón y producida por Khantón Producciones. Habrá dos funciones en el mismo día: una matinal a las 11:30 horas dirigida a los alumnos de los institutos de la ciudad y otro pase por la noche, a las 20:45 horas, para el público general.

Fran Antón dirige esta adaptación de la reconocida obra de Federico García Lorca, mientras que las actrices Alejandra Acedo, Maribel Rabaneda, Marina Requena, Clara Espejo, Olalla Valle, Chonny Garnica, Natacha Navarro y María Muñoz dan vida a la obra. Las entradas ya se encuentran a la venta en Bacantix y en taquilla por un precio de cinco euros.

Lorca escribió 'La casa de Bernarda Alba' en 1936, pero no llegó a estrenarse ni publicarse hasta años más tarde. La obra, altamente conocida, arranca tras la muerte del segundo esposo de Bernarda Alba, quien impone un riguroso y asfixiante luto por ocho años, prohibiendo a sus cinco hijas salir de casa. De forma intensa y trágica, la obra explora la opresión, la represión sexual y la lucha por el poder en una sociedad patriarcal a través de estas mujeres. Desde su publicación ha sido mundialmente representada y adaptada tanto al teatro como al cine y la televisión.

La representación de 'La casa de Bernarda Alba' se encuentra enmarcada dentro del programa cultural que la Ciudad Autónoma ha preparado para el Teatro Kursaal hasta el mes de junio. Junto a otras obras de teatro locales y nacionales y otros espectáculos de música y danza, Fran Antón volverá a los escenarios con su versión intercultural de otro clásico de Lorca, 'Bodas de Sangre'. 

La propuesta ya se representó el año pasado en el Teatro Kursaal, pero gustó tanto que se ha decidido volver a traer este año. En ella trata la historia de tres familias procedentes de tres diferentes tradiciones culturales (bereber, hebrea y cristiana). 

Campaña escolar de teatro

Con la representación de 'La casa de Bernarda Alba' de Fran Antón para los alumnos de segundo de Bachillerato arranca la campaña escolar de teatro que organiza la Dirección Provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesioanl y Deportes (MEFPyD) y la Ciudad Autónoma.

La jefa de la Unidad de Programas Educativos (UPE) de la Dirección Provincial, Victoria Menchacatorre, en una entrevista concedida a Onda Cero, ha explicado que, tras la representación, tendrá lugar un debate y diálogo entre docentes y alumnado.

“Esta obra es de lectura obligatoria para la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU), y creo que a los alumnos les va a dar una visión diferente de la obra y, a la hora de contestar algunas preguntas del examen, les va a venir muy bien ver esta representación”, ha señalado.

Tal y como ha explicado Menchacatorre, para el alumnado de Secundaria también se va a llevar a cabo la representación de ‘El sueño de Estopiñán’, de la mano de Ceres Machado, concretamente para el alumnado de tercero de la ESO, en todos los institutos de la ciudad. Una actividad que se llevará a cabo durante la semana del 22 al 26 de abril.

Y siguiendo con teatro, pero en lo que se refiere al ciclo de Infantil, la compañía La Vidriera realizará una adaptación bilingüe de ‘Alicia en el país de las maravillas’, que también se va a representar en todos los centros educativos, a la vuelta de Semana Santa.

Del 4 al 14 de mayo, de mano de Álvaro Sola, se va a representar ‘Cosas de Familia’, para el alumnado de los cuartos de Primaria, también en todos los centros educativos de la ciudad.

Tags: Fran AntónNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Menores migrantes

Melilla planta al Gobierno en la reunión sobre menores migrantes

hace 48 segundos
Imbroda y Feijóo en el Congreso Nacional del PP

Imbroda exige a Marruecos que reconozca la soberanía española de Melilla antes de imponer exigencias al PP

hace 13 minutos

La UGR traerá varias exposiciones a Melilla para conmemorar su quinto centenario

hace 36 minutos
Imbroda con parte de su familia

No se vislumbra un relevo al frente de la Ciudad Autónoma

hace 38 minutos
Avión de Air Nostrum

Air Nostrum amplía otros cuatro días la promoción de Melilla desde 14.49 euros por trayecto

hace 1 hora
Miembros del anterior Gobierno CpM-PSOE

La gestión del Gobierno CpM-PSOE, la "espina clavada"

hace 2 horas

Lo más visto

  • ¿Dónde se come la mejor paella de Melilla?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta y Melilla participan en reuniones en Nador y Tetuán con el Comité de Liberación promarroquí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rupérez advierte que Marruecos mantiene a Ceuta y Melilla “dentro de su mapa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Despedida a Abdeselam El Madiouni

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heroico rescate en la playa de los Cárabos durante la Noche de San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023