• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   - 02:07 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El Sindicato Médico califica de "crítica" la situación en Anestesiología y Reanimación

De seis facultativos, cuatro están por encima de 50 años y dos tienen reducción de jornada

por Redacción El Faro
23/02/2024 11:25 CET
El Sindicato Médico califica de "crítica" la situación en Anestesiología y Reanimación

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Sindicato Médico de Melilla califica de "crítica" la situación que atraviesa la especialidad de Anestesiología y Reanimación. El Hospital Comarcal, según afirma, dispone actualmente de 6 anestesistas y su plantilla está envejecida y sin recambio a la vista. "Uno de los médicos tiene 64 años, otros dos son mayores de 55 y otro, mayor de 50 años", apunta la organización sindical para añadir que dos de los seis están con reducción de jornada y diariamente hay una guardia de presencia y otro guardia localizada, "lo que conlleva siempre estar al límite, límite que se desborda en época de vacaciones o ante cualquier baja".

"El Ilustre Colegio Oficial de Médicos ponía el foco sobre la crítica situación que viven los ginecólogos del Hospital Comarcal y que empeorará notablemente en marzo. El problema es que es sólo un ejemplo de la falta de personal, del envejecimiento de la plantilla sin recambio o del cansancio físico y mental que sufren nuestros profesionales. Otra muestra de ello es el servicio de Anestesiología y Reanimación, que sobrevive a diario, pero que en épocas de vacaciones su situación se hace crítica", señala el sindicato.

"Ginecología, Anestesiología… y no está de más recordar lo que sufren nuestros compañeros en otras especialidades o en Atención Primaria. En los centros de salud, por ejemplo, hay bajas sin sustitución todos los días, hasta cinco médicos en algunos casos sobre una plantilla de 9 ó 11 galenos. O podríamos hablar del cupo de cada médico, atendiendo a veces a 60-65 pacientes al día".

Según afirma, el Servicio de Urgencias y Emergencias Sanitarias está en una tesitura similar. "Se creó en el año 2000 con 11 médicos y ahora sólo quedan 8, y a esto debemos añadir que el 65% es mayor de 60 años y no hay posibilidad de reducción de jornada de noche para los mayores de 55 años. Tampoco está reconocida la turnicidad, ni las noches ni los festivos".

El sindicato asegura que la plantilla de Urgencias del Hospital Comarcal está también bajo mínimos o aún peor. "Hay 15 facultativos fijos, pero 8 de ellos son mayores de 55 años y 1 incluso sobrepasa la edad de jubilación. Y de los 8 mayores de 55 años, tan sólo 2 hacen guardias. Y de los 7 restantes, hay 1 baja por maternidad y otro está trabajando en UCI. Hagan cuentas, sólo 5 de los 15 médicos fijos hacen guardias. Otro dato sobre este servicio: En un día normal debería haber 4 médicos de mañana, 4 de tarde, 2 de noche y 1 de guardia (11 en total). Sin embargo, hay días en que apenas llegan a 7 médicos".

Además, se reitera en que Pediatría es otra de las especialidades en peligro. "Deberían ser 9 médicos, pero actualmente hay 8 contratos y de estos 8 contratos hay una baja de larga duración no cubierta y dos reducciones al 50% que no se cubren. Conclusión: a diario hay sólo 3 pediatras para todo el Hospital".

En lo que se refiere a Medicina Interna la situación no es mucho mejor con con 5 médicos en plantilla y 2 de ellos por encima de los 55 años. "En pocas ocasiones coinciden (por enfermedad, vacaciones o salientes de guardia), de manera que lo habitual es haya sólo 2 facultativos para toda la planta y para consulta".

"Podríamos continuar con otras especialidades, como Dermatología u Oncología, asumiendo cupos de pacientes muy por encima de lo estipulado, o podríamos hablar de listas de espera provocadas por la falta de profesionales, pero con estos pocos datos queda constatado que nuestra sanidad está en la UCI y hay que tomar decisiones para reanimarla ya", concluye el Sindicato Médico.

 

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

El Museo Etnográfico abre sus puertas a los secretos del Mar Muerto

hace 5 horas

Ana Pastor defiende la protección legal de los sanitarios como pilar del sistema de salud

hace 5 horas

Aulas Culturales pone fin al curso con todo un espectáculo lleno de risas y baile

hace 5 horas

La Escuela de Enseñanzas Artísticas "Tierno Galván" abre sus puertas al talento para el curso 2025-2026

hace 5 horas

Asbanor deja por lo alto a Melilla con su participación en un musical en Madrid

hace 6 horas

Del bullying al compromiso: una alumna rompe el silencio que inunda las aulas

hace 8 horas

Comments 2

  1. Pablo comentó:
    hace 1 año

    Dónde ha ido mi comentario?

  2. Pablo comentó:
    hace 1 año

    Qué leo?Qué los médicos con cincuenta años no están capacitados para ejercer su profesión?.Es increible.Y todo por politizar sus reivindicaciones.

Lo más visto

  • Sanidad clausura un almacén de productos alimenticios y congelados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La familia que se quedó para siempre en una pared de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Patrulla de Tiro del Tercio Gran Capitán se proclama campeona nacional de España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad inaugura el parque periurbano de Cabrerizas tras una profunda recuperación medioambiental

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Neizan Buyemaa Dávila representa a Melilla en el Nacional absoluto masculino de gimnasia rítmica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023