• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 9 de mayo de 2025   - 02:29 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El rostro y la mano tendida de la Esperanza, cartel de la Semana Santa de Melilla

Rocío Ronda recibió el aplauso por esta fotografía presentada por Carlos Rubiales Duplas

por DN
25/02/2022 22:33 CET
El rostro y la mano tendida de la Esperanza, cartel de la Semana Santa de Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El rostro con seis lágrimas y la mano tendida de María Santísima de Gracia y Esperanza. Un rosario que cuelga de entre sus dedos para dar aliento a quien lo necesite. Ésta es la imagen que anuncia la Semana Santa de Melilla de 2022. Tras dos años sin poder procesionar por Melilla, las cofradías se preparan para llevar la Pasión de Cristo a las calles y éste acto celebrado en la iglesia del Sagrado Corazón este viernes a las 21:00 horas es el inicio de una serie de actividades de oración que comienzan en toda la ciudad.

 

1 de 12
- +
slide 1 to 8 of 12
El rostro y la mano tendida de la Esperanza, cartel de la Semana Santa de Melilla

Rocío Ronda es la autora de esta fotografía titulada ‘Oración de Esperanza’ y el presentador del cartel, Carlos Rubiales Duplas, fue el encargado de introducir su obra.

La presentación del cartel se retrasó por motivos de agenda del presentador al sábado 26, pero finalmente se adelantó un día, a este viernes, porque para este sábado se preveía la cabalgata de Carnaval.

El vicario episcopal de Melilla, Eduardo Resa, comenzó su intervención invitando a los presentes a guardar ayuno el Miércoles de Ceniza para pedir la paz para Ucrania.

Resa realizó una oración destacando el papel de María. Dijo que hay falta humildad en todos para ver en ella su grandeza y para ver que la fe va en vasos de barro que hay que cuidar de ella.

El vicario episcopal destacó que eran ya 1.080 días sin salir a la calle a profesar la fe y animó a vivir la Cuaresma.

Además, pidió a todos rezar por los fallecidos por la pandemia sin importar su fe, para que finalice ya la pandemia y para que llegue la paz.

El cartel

El presentador del cartel quiso iniciar su discurso explicando cómo nació Jesús.

Rubiales, tras esta lectura, comenzó dando gracias a su familia con una poesía que enterneció a los presentes. También agradeció cómo músico que la Banda Ciudad de Melilla aceptara las marchas que le propuso: ‘Pasa la Virgen Macarena’ y ‘Caridad del Guadalquivir’.

El presentador del cartel apeló a los cofrades y animó a los jóvenes a continuar sin importar el cansancio y a los veteranos a enseñarles a seguir en un camino que dura toda la vida.

Rubiales también habló del arte y de que es algo subjetivo, aunque arte es aquello que te pellizca en el cuerpo, dijo. Y de entre todas las manifestaciones artíticas destacó la fotografía porque ésta es la técnica usada para el cartel.

El presentador señaló que éste es el año de la Esperanza. El cartel es el primer plano de la cara de la Virgen de la Esperanza tendiendo la mano a los fieles.

Tras el discurso, se procedió a la entrega de los galardones. Y el primero en recibirlo fue Luis Legido que fue el ganador del cartel del pasado año y que no lo pudo recibir. Y aunque había dos menciones de honor a José Linares Casas y a José Pedro Cabreros, no pudieron acudir al acto a recogerlos. De forma, que se pasó a entregar su diploma a Rocío Ronda que lo levantó con orgullo frente a su familia y a Rubiales, por hablar de él.

Inicio de la Semana Santa

La presentación del cartel de la Semana Santa es el anuncio de muchas más acciones y actividades que ya están planificadas por las cofradías para prepararse de cara a esos días.

La primera y más importante es la celebración del Miércoles de Ceniza que será este próximo día 2 de marzo.

El caso de la Cofradía Castrense de Nuestro Padre Jesús Humillado y María Santísima de la Piedad, comenzará el triduo en honor al Humillado el mismo miércoles con la imposición de la ceniza, el jueves con una misa por los difuntos de la cofradía y el viernes con una eucaristía en la que se nombrará a nuevos cofrades y cofrades de honor.

Desde la Agrupación Musical de Nuestro Padre Jesús de la Flagelación, de la cofradía que lleva el mismo nombre, llevan muchos meses de ensayo y esos días están realizando éstos en La Salle.

También el Cautivo comunicaba estos días el fallo del IV concurso oficial del Cartel de Semana Santa de esta cofradía y que reciben el nombre de uno de sus miembros fallecidos hace pocos meses, Pedro Pérez de Guzmán. La obra ganadora es ‘Regina Regum’ de María del Rocío Delgado y la primera mención es para ‘Promesas al Cautivo’ de Francisco Javier Ramírez Jiménez.

 

RelacionadoEntradas

El Anselmo Pardo manda sus gotas solidarias para Níger

hace 16 minutos
Visita de la reina Sofía

El Gobierno expresa su satisfacción por la visita de la reina Sofía a Melilla

hace 56 minutos
Elena Fernández Treviño

Educación convoca becas para la formación especializada de recién titulados

hace 1 hora
Guardia Civil

La delegada reconoce la labor del guardia civil del rescate marítimo en Horcas Coloradas

hace 1 hora
Antonio Méndez

Las Juventudes Socialistas aseguran que el PP "no es ejemplo de nada" en educación

hace 1 hora
Javier Diego

Diego propone que el nuevo hospital universitario lleve el nombre de la Reina Sofía

hace 1 hora

Lo más visto

  • Su Majestad la Reina Sofía vuelve a Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Militantes de CpM denuncian la inoperancia del partido y exigen una refundación urgente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Reina Sofía vuelve a Melilla tras 18 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla arropa a la Reina Sofía entre reverencias y "gracias"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel