• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 15 de mayo de 2025   - 02:17 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Política

El pleno aprueba los programas de la Ciudad con fondos europeos para el período 2021-2027

Se trata de 52,6 millones de euros repartidos entre el Fondo Social Europeo y los Fondos Feder

por José Ramón Ponce
06/02/2023 14:59 CET
El pleno aprueba los programas de la Ciudad con fondos europeos para el período 2021-2027
Un momento del pleno, durante su comienzo. Foto: J.R.P.
Un momento del pleno, durante su comienzo. Foto: J.R.P.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Las acciones previstas por la Ciudad Autónoma con los 52,6 millones del Fondo Social Europeo y los Fondos Feder para el período 2021-2027 han sido aprobadas en el pleno de este lunes, junto con los Presupuestos Generales de la Ciudad, por 13 votos a favor –CpM, PSOE, Eduardo de Castro y Delgado Aboy- y siete abstenciones por parte de PP y Vox.

El motivo de la abstención de los populares, según ha indicado Manuel Ángel Quevedo, se basa en que su Grupo no ha conocido “los programas ideados” antes de que hayan sido remitidos a las instituciones europeas, algo que, en su opinión, habría sido positivo, dado que, al fin y al cabo, en su mayoría serán ejecutados por el Gobierno que salga de las urnas el próximo día 28 de mayo.

A la consejera de Hacienda, Empleo y Comercio, Dunia Almansouri, esta explicación le ha resultado “inaudita”, sobre todo, teniendo en cuenta que, según ha refutado, ya se presentó un avance de los programas durante el pasado mes de julio.

A Almansouri le habría gustado que hubiera habido unanimidad en este punto, especialmente para transmitir una mejor imagen a las instituciones de la Unión Europea (UE). Además, según ha manifestado, tanto el uno como el otro le parecen “unos programas adecuados”. Después, ha recordado algunas de las iniciativas de ambos.

Así, con los Fondos Feder –que se llevarán 35,6 millones del total-, se llevarán a cabo, entre otros, programas para combatir la pobreza, para impulsar empresas tecnológicas, para la prevención de inundaciones o para la mejora en lo que se refiere al uso de las energías renovables.

En cuanto a los 17 millones del Fondo Social Europeo, serán empleados en la Escuela de Hostelería, la Escuela de Construcción, la renovación del convenio de los trabajadores transfronterizos, programas para adultos o ayudas al empleo. Todo ello en consonancia, ha dicho, con el Plan Estratégico, todo lo cual espera que sirva como “revulsivo” para la economía local.

Algunas de las cuantías que ha citado la consejera son cinco millones para regenerar “barrios en declive” con la colaboración de las asociaciones de vecinos; 1,8 millones para proteger y fomentar los recursos culturales y el patrimonio, así como para su digitalización; 1,2 millones en infraestructuras para ciclistas y una red de caminos escolares, 7,2 millones para la Red Natura 2000 –de infraestructuras verdes- o 1,8 millones para la mejora del agua reutilizada y en la red. También se destinarán 8,2 millones en ayudas a empresas de carácter tecnológico.

Todo ello, ha recalcado, servirá para “hacer una Melilla más cercana a Europa”, como, ha recordado, todo el mundo desea.

Pese a todo, Quevedo no ha dejado de mostrar su malestar y “sorpresa” por el hecho de que “la oposición no ha participado en ello” pese a que, ha insistido, el Gobierno local ha dispuesto de varios meses para presentarle el informe. “Habría sido bueno el consenso entre todos, porque, al fin y al cabo, lo va a ejecutar el próximo Gobierno, pero han decidido hacerlo de manera personal”, ha remachado Quevedo.

A Almansouri, en cambio, le parece que, desde el mes de julio, la oposición ha tenido tiempo de estudiarlo y ha recalcado en que dar esta imagen en Europa no beneficia en absoluto a Melilla.

RelacionadoEntradas

Un momento del pleno, durante su comienzo. Foto: J.R.P.

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

hace 8 horas
Sabrina Moh
Un momento del pleno, durante su comienzo. Foto: J.R.P.

Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

hace 9 horas
Jornadas sobre Rehabilitación
Un momento del pleno, durante su comienzo. Foto: J.R.P.

II Jornadas de Rehabilitación Geriátrica en el Hospital Comarcal

hace 10 horas
Iglesia de la Purísima
Un momento del pleno, durante su comienzo. Foto: J.R.P.

La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

hace 10 horas
Convenio con la CIM
Un momento del pleno, durante su comienzo. Foto: J.R.P.

La Ciudad firma el convenio con la CIM para el cementerio musulmán

hace 10 horas
Un momento del pleno, durante su comienzo. Foto: J.R.P.

Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

hace 11 horas

Lo más visto

  • Un momento del pleno, durante su comienzo. Foto: J.R.P.

    Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023