• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   - 01:11 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El patrullero de altura “Vigía” recala en el puerto de Melilla

Se celebrarán jornadas de puertas abiertas para dar a conocer el buque a la ciudad

por Redacción El Faro
02/07/2024 16:25 CEST
El patrullero de altura “Vigía” recala en el puerto de Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Del 5 al 7 de julio hará escala en Melilla el patrullero de altura “Vigía”. Durante su estancia permanecerá atracado en el muelle cargadero de mineral de Melilla, en el Puerto Deportivo Noray y abrirá sus puertas al público el sábado día 6 de 10:00 a 14:00 horas.

El motivo de dicha escala del buque de la Armada, bajo el mando del capitán de Corbeta Cristian Delgado Ramos, es efectuar presencia naval en la localidad melillense dentro del marco de las actividades de vigilancia y seguridad marítima.

Durante su estancia en puerto recibirá el apoyo de la Comandancia Naval de Melilla, integrada en la Fuerza de Acción Marítima (FAM), que, dentro de la Flota, se encarga, con un enfoque integral, de asegurar la cooperación permanente con los diversos organismos de la Administración con competencias en el ámbito marítimo, como contribución de la Armada a la acción del Estado en la mar.

Patrullero de altura “Vigía”

El P.A. “Vigía”, tiene su base en Cádiz y está integrado en la Fuerza de Acción Marítima (FAM), que dentro de la Flota, está formada por el conjunto de unidades que tienen por cometido principal proteger los intereses marítimos nacionales y el control de los espacios marítimos de soberanía e interés nacional. Encargándose, con un enfoque integral, de asegurar la cooperación permanente con los diversos organismos de la Administración con competencias en el ámbito marítimo, lo que constituye la contribución de la Armada a la Acción del Estado en la Mar.

En sus 32 años de servicio ha participado en diferentes operaciones tales como el conflicto del Fletán (NAFO), Noble Centinela, Indalo, crisis de la Isla de Perejil, despliegue africano en el Golfo de Guinea e Iniciativas 5+5 de la Defensa, además de luchar contra la inmigración ilegal, narcotráfico y otras actividades delictivas.

Desde el pasado 20 de junio, el patrullero de altura “Vigía”, permanece transferido al Núcleo de Fuerza Conjunta Nº1 NFC – 1. Este núcleo de fuerza pertenece a la estructura operativa de las Fuerzas Armadas bajo el control del Mando de Operaciones (MOPS) a través del Mando Operativo Marítimo (MOM) para realizar operaciones de vigilancia y seguridad marítima (MSO) en el Golfo de Cádiz, Estrecho y Mar de Alborán. Entre sus 42 hombres y mujeres navegan integrados un Equipo Operativo de Seguridad de la AGRUMAD de infantería de marina, encargados de aumentar las capacidades de seguridad y protección del buque.

Mando Operativo Marítimo

El Mando Operativo Marítimo (MOM) es el órgano de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas, subordinado al Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) y bajo control operativo del Mando de Operaciones, responsable del planeamiento, conducción y seguimiento de las operaciones permanentes de vigilancia y seguridad de los espacios marítimos de soberanía, responsabilidad e interés nacional. Se encuentra bajo el mando del Almirante de Acción Marítima (ALMART) y tiene sede en Cartagena.

Las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión son una herramienta eficaz para mantener una vigilancia de los espacios de soberanía, lo que permite detectar anticipadamente amenazas y facilitar una respuesta inmediata y viable ante una potencial crisis.

Los Mandos Operativos Terrestre (MOT), Marítimo (MOM), Aéreo (MOA) Espacial (MOESPA) y Ciberespacial (MOC) conforman la estructura de Mandos Permanentes. Diariamente, hay unos 3.000 efectivos de las Fuerzas Armadas involucrados en este tipo de operaciones bajo control operativo del Mando de Operaciones.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Actividades de "Gitanos del Siglo XXI"

Gitanos del Siglo XXI continúa su labor de visibilización y defensa de la cultura gitana en Melilla

hace 5 horas

ITM Group apuesta por Melilla como destino internacional de referencia de cruceros

hace 6 horas

CSIF prioriza resolver los "conflictos" en La Purísima y el Gámez Morón

hace 7 horas

Recomendaciones clave de los bomberos de Melilla para evitar incendios en casa

hace 8 horas
Jornada de puertas abiertas

La Guardia Civil, con las colonias de Cáritas y Virgen de la Luz

hace 9 horas
Administración Pública

CSIF exige despolitizar la Administración para frenar la corrupción estructural

hace 9 horas

Lo más visto

  • Sala de vistas

    Condenados dos policías nacionales por agresión y detención ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum lanza una nueva promoción en Melilla con billetes desde 14,49 euros por trayecto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • José Antonio Gómez Dueñas, logra el 6º puesto en las oposiciones a Registro de la Propiedad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Promesa lanza 14 cursos de formación con becas de 500 euros al mes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bienvenida a los 40 policías nacionales en práctica que llegan a Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023