• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 22 de junio de 2025   - 04:54 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El partido Recortes Cero se presenta este jueves en Melilla

Entre sus propuestas electorales figura elaborar una ley para que los bancos devuelvan el dinero de los rescates durante la crisis

por Redacción El Faro
19/07/2023 12:42 CEST
El partido Recortes Cero se presenta este jueves en Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El partido Recortes Cero se presentará este jueves en Melilla, según fuentes oficiales de esta organización política, quienes han señalado que la candidatura para las elecciones del domingo se dará  a conocer a las cuatro de la tarde en el Parque Hernández.

Según ha señalado el partido, los candidatos de Recortes Cero en las principales capitales del país, van a dirigirse a las sedes de los principales bancos, Santander, BBVA, Caixabank, Sabadell… para reclamar “la devolución de lo que es nuestro”.

Durante la crisis, las cajas de ahorros fueron rescatadas con dinero público. Más de 75 mil millones para sanear sus cuentas, y una vez hecho la banca privada las compró a precio de saldo. Por ejemplo, CaixaBank compró el Banco de Valencia por 1€. Pero también se dieron compras, que Recortes Cero califica de “oportuno regalo”, como la del Banco Popular por parte del Banco Santander.

“Ahora exigimos que las cuentas sean públicas y la devolución, tanto del dinero público como de los intereses que corresponden por los beneficios obtenidos con compras a precios injustificados”, asegura Amine El Ouariachi, candidato de Recortes Cero en Melilla, “no tenemos la menor duda de que si Ana Patricia Botín hace un gesto de transparencia y responsabilidad social, haciendo públicas las cuentas de la adquisición de una entidad pública como el Banco Popular, podremos entender una parte de los beneficios que han obtenido posteriormente”.

Recortes Cero defenderán en el Congreso y el Senado una ley para que la banca devuelva el dinero del rescate bancario y haga públicas las cuentas de las operaciones de adquisición de las entidades adquiridas, propuesta que presentará el candidato en Melilla este jueves.

“Mientras se negocia en Bruselas cómo y en qué medida aplicar los nuevos recortes que ya se han firmado, Recortes Cero llamamos a la banca a devolver el dinero público para con él impulsar un proceso de reindustrialización y el crecimiento del país, sin endeudarnos, sino más bien creando un motor económico capaz de generar nueva riqueza que disminuya la deuda e impida los recortes”. De esta manera defiende Recortes Cero que se puede redistribuir la riqueza para “impulsar un desarrollo independiente, al servicio del país con un plan de reindustrialización”.

Amine El Ouariachi defiende que “España no puede ser un país de camareros y servicios. Y los sectores industriales clave no pueden estar bajo control del capital extranjero”. En el acto de esta tarde, Recortes Cero presentará su propuesta, que tiene como ejes la creación de 1,5 millones de empleos, “productivos, de calidad y con derechos”, la creación de un banco público “que puede convertirse en en la segunda entidad bancaria del país”, centrado en la concesión de créditos a pymes y autónomos en condiciones muy competitivas, y la transformación de las ayudas públicas europeas en acciones públicas “que garanticen capacidad de decisión del Estado y que tengan como principal destino las pymes y la industria, y que impulsen el desarrollo en todo el país, también en las zonas rurales”.

De esta manera, las candidatas de Recortes Cero llaman a los presidentes y presidentas de las principales entidades, Ana Patricia Botín del Banco Santander, Carlos Torres, presidente del BBVA, y José Ignacio Goirigolzarri, presidente de Caixabank, a valorar una exigencia que “tenemos la seguridad de que recibe el apoyo de la inmensa mayoría de la sociedad”.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

El carrillo | "A lo mejor gano siete u ocho euros al día y, al final, ni siquiera me llega para comer"

hace 11 horas

Melilla impulsa el golf con un nuevo convenio y un verano repleto de eventos deportivos

hace 15 horas

El centro de Melilla gira con premios, música y diversión para todos

hace 15 horas

Un hombre con un libro en la mano. In memoriam

hace 16 horas

Del cementerio más antiguo de España a los sabores kosher: Melilla abre las puertas de su tesoro sefardí

hace 17 horas

64.000 vidas en una travesía hacia la explotación: el fracaso de la frontera sur española

hace 17 horas

Lo más visto

  • El carrillo | "A lo mejor gano siete u ocho euros al día y, al final, ni siquiera me llega para comer"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre con un libro en la mano. In memoriam

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ocupa menos de un kilómetro entre España y Marruecos pero es clave en seguridad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla sufrirá cortes de tráfico este fin de semana por el Corpus Christi y el campeonato de España de baloncesto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La frontera más pequeña del mundo, en territorio español

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023