La Ciudad Autónoma ha presentado esta mañana los trabajos de remodelación integral de la zona infantil del Parque Hernández.
Un proyecto que se había previsto realizar desde el área de Medio Ambiente hace tiempo, puesto que según han transmitido desde el Gobierno local, este área de juegos ya no cumplía con la normativa actual.
Hasta este punto acudieron autoridades del Gobierno local, encabezadas por el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, el consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, Daniel Ventura y varios miembros de la empresa adjudicataria.
Se trata por tanto de un proyecto que tendrá una duración de 3 meses y que cuenta con un presupuesto que asciende a los 700.000 euros.
Unos trabajos que servirán para renovar este área, que podrá tener una capacidad para acoger hasta 500 niños. Un nuevo parque infantil donde se instalarán elementos totalmente novedosos, como un gran castillo de 16 metros de altura, con capacidad para albergar a 300 niños. También se montará un barco con capacidad de 87 personas, así como nuevos elementos para niños con diversidad funcional.
El parque de juegos renovado dispondrá también de grandes espacios de sombra, que jugarán con la sombra de los propios árboles. Además, contará con iluminación LED. El nuevo suelo evitará posibles daños entre los pequeños en caso de caídas, pues aparte de césped artificial, tendrá acolchados bajo el mismo.
Igualmente, los padres tendrán a su disposición nuevo mobiliario como bancos y papeleras para descansar mientras están pendientes de sus hijos. No obstante, algunos elementos nuevos también permitirán disfrutar del juego de padres e hijos.
En declaraciones a los medios, el consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, Daniel Ventura, ha destacado como pese a que los trabajos no marchan a la velocidad deseada, sí que van "con paso firme".
Y es que si bien en un principio estaba previsto llevarse a cabo en 11 semanas, Ventura manifestó que se han producido algunos retrasos a la hora de la llegada del material, por lo que estos trabajos podrán alargarse en hasta 3 semanas más.
"No vamos a exigir demasiado, lo que queremos es que se haga bien".
Un parque adaptado a los tiempos actuales que no sólo cumple con la Normativa ISO, sino que el consejero también anticipa como "muy novedoso".
"En septiembre podremos disfrutar de este parque padres, abuelos y niños, quienes también lo merecen".
Por otra parte, Daniel Ventura anunció que en próximas fechas arrancarán los trabajos de construcción para un nuevo parque inclusivo en el Parque Forestal.
Una zona donde tanto los niños que tengan distintas capacidades como los que no las tengan, puedan disfrutar del juego, sin ningún tipo de barreras.
Mejoras en el Parque Hernández
El Parque Hernández cumplirá en mayo del 2027 sus 125 años de historia. Para que este pulmón melillense sople las velas en las mejores condiciones, desde Medio Ambiente se encuentran trabajando en un proyecto de adecuación de distintos elementos como pérgolas, la balaustrada o el muro de este jardín.
Ventura recordó que desde la Consejería llevan tiempo trabajando en los pliegos de las pérgolas del Parque Hernández y de la Plaza de España, lamentando la lentitud registrada en los procesos administrativos.
Alcorques
Entre otras de las mejoras previstas en el Parque Hernández, el consejero destacó como la empresa Talher procederá a retirar los alcorques del paseo central para una próxima obra de mejora en el riego de las especies vegetales mediante agua de lluvia. Unos trabajos que contarán con financiación de fondos europeos y que se desarrollarán a lo largo del año.
En definitiva, no se prevé una gran obra en el Parque Hernández, pero sí una serie de trabajos para que Melilla pueda celebrar sus 125 años con el parque que merece la ciudadanía.
Quejas por el agua
Por otro lado, el consejero hizo referencia a la denuncia del Movimiento en Defensa del Arbolado, el cual se quejó de un posible sobrerriego de las especies vegetales de la ciudad que, según dijeron, han llegado a provocar las muertes de algunas especies.
Al respecto, Ventura instó a esta entidad a denunciar por los cauces oficiales.
"Las empresas están para darle servicio a los melillenses y hacerlo bien. Por lo tanto, si lo están haciendo mal, debemos saberlo e intentar remediar el problema. Bien por esta asociación, pero en vez de hacerlo público en los medios, que diga donde tienen que hacerlo para que los técnicos y la empresa puedan rectificar".
Parque Hernández
El Parque Hernández posee más de un siglo de historia. Ubicado en el antiguo cauce del Río de Oro, las obras fueron encargadas por el comandante General de Melilla, Venancio Hernández, en el año 1900 al ingeniero militar, Vicente García del Campo.
Finalmente, la inauguración tuvo lugar el 18 de mayo de 1902, coincidiendo con la efeméride de la mayoría de edad del Rey Alfonso XIII.
El parque Hernández cuenta con una gran variedad de especies botánicas que van desde palmeras de distintos tipos hasta otras especies como araucarias, ficus, buganvillas, entre otros.
Asimismo, este parque cuenta con un buen número de esculturas dedicadas a distintos personajes, como el naturalista Félix Rodríguez de la Fuente, la estatua dedicada a la Legión o al Fénix de los Ingenieros. También se puede observar el templete de la música.
La presencia de varias fuentes ayuda a refrescar el ambiente, así como los amplios espacios de sombra.
Para los más pequeños, el Parque Hernández cuenta con una zona de juego infantil con distintos tipos de columpios, actualmente en proceso de renovación. Además, los emprendedores melillenses cuentan con un espacio de coworking, ubicado en la ludoteca, donde suelen desarrollarse todo tipo de iniciativas.
El Parque Hernández constituyó durante décadas uno de los principales espacios lúdicos para los melillenses, donde hasta principios del siglo XXI todavía se celebraba en este recinto la Feria de Melilla hasta su actual emplazamiento en la Plaza Multifuncional.
Si es inclusiva, ya no hay nada más que decir, más que sea por muchos años.
Si es inclusiva, ya no hay nada más que decir, más que sea por muchos años.
Os habéis cargado los ficus