• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   - 01:56 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Política

El Observatorio de Ceuta y Melilla demanda una mayor implicación de la Unión Europea en ambas ciudades

La institución ha organizado este viernes en Melilla una conferencia junto a Dunia Almansouri y Jordi Cañas sobre su incardinación en la UE

por Redacción El Faro
25/11/2022 14:31 CET
El Observatorio de Ceuta y Melilla demanda una mayor implicación de la Unión Europea en ambas ciudades

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Observatorio de Ceuta y Melilla ha organizado este viernes en Melilla la conferencia titulada 'Europa ante el futuro de Ceuta y Melilla', en la que han participado la vicepresidenta 1ª de la Asamblea de Melilla y consejera de Hacienda, Empleo y Comercio, Dunia Almansouri; el eurodiputado de Renew Europe Jordi Cañas y el director del Observatorio de Ceuta y Melilla, Carlos Echeverría.  En la sesión, los participantes han coincidido en demandar una mayor implicación de la Unión Europea en ambas ciudades.

Durante este diálogo se ha hecho un repaso de la presencia internacional de Ceuta y Melilla en el último año, se ha discutido sobre las posibles vías de consolidación de la Unión Europea en ambas ciudades, y se han planteado algunas estrategias para reforzar su europeidad.

En este sentido, Dunia Almansouri ha declarado que en “Ceuta y Melilla necesitamos convertirnos en un territorio de oportunidades, tanto para el resto de nuestro país como para el resto de países europeos. Somos la puerta para que otros territorios europeos puedan tener presencia económica y empresarial en el resto de África". Para eso, “debemos ser capaces de hacer ver al resto de la Unión Europea la importancia de Ceuta y Melilla; algo que conseguiremos, entre otras cosas, teniendo presencia en instituciones y foros europeos como el Comité de las Regiones, una decisión que depende también de la estrategia del Gobierno de España para ambas ciudades".

Para el eurodiputado Jordi Cañas, "se está haciendo mucho más que antes, pero sigue sin ser suficiente. Ceuta y Melilla necesitan una presencia directa en las instituciones europeas para que en Europa se conozca la realidad de ambas ciudades". En este sentido, Cañas ha asegurado que “Ceuta y Melilla necesitan una estrategia, una agenda positiva y un calendario de cara a su presencia en las instituciones europeas”. Porque es fundamental que ambas ciudades muestren que son “mucho más que un problema migratorio” y que “tienen mucho que enseñar a Europa, en términos de convivencia, de gestión de la complejidad o de muchas otras cosas que hacen únicas a estas dos ciudades”.

Para Carlos Echeverría, director del Observatorio de Ceuta y Melilla, “la Unión Europea afronta un gran reto en el flanco sur. En este contexto, Bruselas debe mirar a Ceuta y Melilla como dos enclaves estratégicos desde los que reforzar sus fronteras exteriores, potenciar la economía con el continente africano y promocionar los valores europeos”.

La conferencia celebrada va en línea con los esfuerzos que viene realizando el Observatorio de Ceuta y Melilla para estrechar los lazos de ambas ciudades con la Unión Europea en ambas ciudades. En los últimos meses el Observatorio de Ceuta y Melilla publicó el informe La consolidación europea de Ceuta, Melilla y los otros territorios españoles en el norte de África, que ha sido presentado en el Congreso de los Diputados y en los centros UNED de Ceuta y Melilla. Una aspiración compartida por el eurodiputado Jordi Cañas, patrocinador del informe Ceuta y Melilla, + España, + Europa, publicado el pasado mes de junio.

Sobre el Observatorio de Ceuta y Melilla 

El Observatorio de Ceuta y Melilla es una iniciativa del Instituto de Seguridad y Cultura para dar respuesta a los desafíos cada vez más importantes a los que ambas ciudades deben de hacer frente. Dirigido por Carlos Echeverría Jesús, miembro del Consejo Académico del Instituto de Seguridad y Cultura, su misión es la de identificar y ofrecer respuestas a dichos desafíos.

El Instituto de Seguridad y Cultura es un think tank especializado en Seguridad y Defensa que desarrolla actividades de investigación y divulgación.

Tags: Comité de las RegionesUnión Europea

RelacionadoEntradas

El Museo Etnográfico abre sus puertas a los secretos del Mar Muerto

hace 5 horas

Ana Pastor defiende la protección legal de los sanitarios como pilar del sistema de salud

hace 5 horas

Aulas Culturales pone fin al curso con todo un espectáculo lleno de risas y baile

hace 5 horas

La Escuela de Enseñanzas Artísticas "Tierno Galván" abre sus puertas al talento para el curso 2025-2026

hace 5 horas

Asbanor deja por lo alto a Melilla con su participación en un musical en Madrid

hace 6 horas

Del bullying al compromiso: una alumna rompe el silencio que inunda las aulas

hace 7 horas

Lo más visto

  • Sanidad clausura un almacén de productos alimenticios y congelados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La familia que se quedó para siempre en una pared de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Patrulla de Tiro del Tercio Gran Capitán se proclama campeona nacional de España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad inaugura el parque periurbano de Cabrerizas tras una profunda recuperación medioambiental

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Neizan Buyemaa Dávila representa a Melilla en el Nacional absoluto masculino de gimnasia rítmica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023