• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 10 de mayo de 2025   - 01:34 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El nuevo contrato de Seguridad Privada amplía la plantilla hasta los 203 empleados

El pliego de condiciones para la adjudicación de este servicio asciende a 22.800.000 euros

por María García
05/07/2024 14:02 CEST
El nuevo contrato de Seguridad Privada amplía la plantilla hasta los 203 empleados
Imagen GINER. El pliego de condiciones para la adjudicación de este servicio asciende a 22.800.000 euros
Imagen GINER. El pliego de condiciones para la adjudicación de este servicio asciende a 22.800.000 euros

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La sesión plenaria de este viernes nos deja también la ratificación del pliego para la contratación del Servicio de Seguridad privada en dependencias de Melilla. La moción fue aprobada con los votos favorables del PP y Vox, en contra, de CpM y la abstención del Grupo Mixto.

Dicho contrato forma parte de un procedimiento abierto y tiene un importe cercano a los veintitrés millones de euros, en concreto 22 millones 800 mil euros. Las condiciones del contrato estipulan dos años de duración con posibilidad de una prórroga por dos años más.

El portavoz de CpM, Emilio Guerra, reconoció la complejidad de estos contratos, pero criticó que la elaboración de que el pliego no contase con la participación en las negociaciones de los agentes sociales y empleados: “que no se haya contado con los trabajadores, ni con los agentes sociales no deja de ser una provocación señor Ronda. No es normal en la práctica habitual de cualquier administración sacar adelante un contrato de este tipo cuyos pliegos no se hayan al menos intentado revisar conjuntamente con los empleados. En fin. Yo diría que es un error político porque de lo que se trata es de evitar conflictos futuros”.

Sobre el contenido del pliego, la formación cepemista ve con buenos ojos que el número de trabajadores se incremente hasta alcanzar los 203, lo que no ven tan bien con las mejoras en los salarios: “estos trabajadores por su convenio ya cobraron un incremento del 6 por ciento en 2023 y en estos momentos están cobrado una subida salarial del 4 por ciento, así que el pliego no aporta nada nuevo, en este sentido. En cuento al plus de residencia he oído decir al señor Ronda que era novedad. Supongo que habrá sido un lapsus porque llevan casi treinta años cobrando este plus. Echamos de menos las horas de formación que se han reducido de 100 a 15, lo cual me parece inaudito. Creo que falta especialización y protocolos. Me temo que este documento no se ajusta a la redacción de la ley que dice que todos los servicios tienen que estar detallados, contratados y autorizados”.

Por otra, el diputado Emilio Guerra criticó la reducción de un vigilante diurno en el Centro de Menores Infractores y “pretenden implantar un servicio de vigilancia discontinua con cinco vigilantes que podrían reforzar los servicios nocturnos de grandes dimensiones donde sólo hay vigilante nocturno con el riesgo que supone”.

El Partido Socialista votó a favor de este pliego por parecerles “altamente necesario” y estar de acuerdo con las condiciones reflejadas en el mismo, aunque “echan en falta que se queden fuera de esta seguridad el Teatro Kursaal y los Fuertes”.

Somos Melilla aplaudió el incremento en de 150 a 203 vigilantes, pero a partir de ese punto la formación política encuentra “muchas deficiencias y limitaciones” : “mientras hoy estamos debatiendo este punto hay una prórroga del actual contrato de Seguridad Privada porque una vez más este Gobierno llega tarde. De nuevo hacen las cosas deprisa y corriendo con un contrato que adolece de consenso”, matizó Amin Azmani.

La exposición de Azmani no finalizó aquí y manifestó que “me he puesto en contacto con las fuerzas sindicales y representantes de los trabajadores de Vigilancia y Seguridad y me han dicho que nadie del Gobierno les había llamado ellos. ¿Les cuesta tanto sentarse con la parte implicada antes de redactar un contrato?”.

Desde Somos Melilla consideran que este pliego no contempla mejoras considerables: “hay ejemplos que demuestran que no, tales como la formación que pasa de 100 a 15 horas. Antes un vigilante de seguridad tenía la posibilidad de cobrar mil euros por estos cursos y ahora, con este pliego, son 150. Creo que ésta no es una mujer en la bonificación de la Seguridad Social. En este pliego no fomentan, ni puntúan que esa bonificación beneficie a los trabajadores”.

En otro de orden de cosas Azmani, se dirigió a la bancada popular, instándoles a “sean valientes y exijan a la empresa que dote a cada vigilante de seguridad de chalecos antitrauma y radiotransmisores en los puntos conflictivos.

Evidentemente, el consejero de Seguridad, Jose Ronda, se defendió de todas y cada una de estas críticas. “éste un contrato muy complejo, con muchos apartados y que tiene que atender mucha cuestiones. Este contrato viene a su aprobación con mucho trabajo detrás y completo en todos los aspectos. El anterior contrato era muy flojo y presentaba lagunas. Este contrato recoge todas las demandas y es un convenio a nivel nacional que recoge, expresamente, el plus de residencia para Ceuta y Melilla. En cuanto a la formación, exigimos 15 horas de formación, pero son efectivas y presenciales, y las anteriores eran online".

Por otra parte, quiso dejar claro que el contrato recoge todas las reivindicaciones que el sindicato nos ha mandado: "basta con leerse el pliego de prescripciones técnicas. Cada vigilante, además, contará con teléfono móvil de empresa, chaleco reflectante y se les formará en el uso del arco y el escáner”.

Aunque con algún ‘pero’ la moción dirigida a aprobar la contratación del servicio de vigilancia de seguridad privada en dependencias, bienes, lugares y evento de la ciudad salió adelante por un valor superior a los 22 millones de euros.

RelacionadoEntradas

Imagen GINER. El pliego de condiciones para la adjudicación de este servicio asciende a 22.800.000 euros

"Melilla es un magnífico enclave mediterráneo con un gran porvenir"

hace 2 horas
Imagen GINER. El pliego de condiciones para la adjudicación de este servicio asciende a 22.800.000 euros

Alimentación y salud ¿Cómo influye el patrón de alimentación en la evolución de las enfermedades?

hace 2 horas
Imagen GINER. El pliego de condiciones para la adjudicación de este servicio asciende a 22.800.000 euros

Los centros de salud apuestan por nuevas técnicas para el tratamiento de heridas complejas

hace 2 horas
Imagen GINER. El pliego de condiciones para la adjudicación de este servicio asciende a 22.800.000 euros

El comandante del Mando de Operaciones hace una visita de inspección a la Comgemel

hace 2 horas
Imagen GINER. El pliego de condiciones para la adjudicación de este servicio asciende a 22.800.000 euros

Un viaje de ensueño por las Islas Baleares

hace 3 horas
Imagen GINER. El pliego de condiciones para la adjudicación de este servicio asciende a 22.800.000 euros

Fondo archivístico del mes: “La agrupación obrera y topográfica”

hace 3 horas

Lo más visto

  • Imagen GINER. El pliego de condiciones para la adjudicación de este servicio asciende a 22.800.000 euros

    La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Anselmo Pardo manda sus gotas solidarias para Níger

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá refuerzo de navieras el fin de semana para la OPE 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La delegada reconoce la labor del guardia civil del rescate marítimo en Horcas Coloradas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel