• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 13 de junio de 2025   - 05:14 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

El Museo Sefardí acoge la exposición 'Fiestas de Primavera'

Esta muestra temporal, que se enmarca en el programa de promoción de la multiculturalidad melillense, estará disponible durante dos meses con posibilidad de prórroga, y tiene como objetivo fomentar el conocimiento, el respeto y la convivencia entre culturas

por Tania Chocrón
30/04/2025 13:26 CEST
El Museo Sefardí acoge la exposición 'Fiestas de Primavera'

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Melilla ha vuelto a convertirse en ejemplo de convivencia y diversidad cultural con la inauguración de una nueva exposición temporal en el Museo Sefardí, ubicada en el espacio de la Sinagoga del recinto. Bajo el título 'Fiestas de Primavera', esta muestra pone en valor las principales festividades de la tradición judía —Purim, Pesaj  y Shavuot— a través de una cuidada selección de objetos, textos religiosos y materiales didácticos.

El acto inaugural contó con la presencia de Ignacio Ruiz, director general de Patrimonio Cultural, quien subrayó el compromiso de la Consejería de Cultura con la promoción de la interculturalidad en la ciudad. “Dentro de las múltiples actividades que desarrollamos, el apoyo permanente a la multiculturalidad melillense es un eje prioritario. Esta exposición no solo pone en valor las tradiciones judías, sino que invita a todos los melillenses, con independencia de su credo, a sentirse partícipes de ellas”, afirmó Ruiz.

La muestra, organizada en colaboración con la comunidad hebrea de Melilla y la Asociación Cultural Mem guimel, es la cuarta exposición temporal que se realiza en este espacio. Se ha concebido como una herramienta viva para renovar y dinamizar la oferta cultural del museo, integrando la historia, la fe y la identidad de la comunidad judía en el relato compartido de Melilla.

Mordejay Guahnich, presidente de Mem guimel, agradeció el respaldo institucional y del personal del museo, destacando el valor pedagógico y social de la muestra: “Nuestro objetivo es acercar al visitante a nuestras festividades y costumbres, más allá de los elementos fijos del museo. Queremos que todos conozcan y comprendan nuestra cultura y nuestras raíces, porque con ello fortalecemos la convivencia y enriquecemos el tejido social de Melilla.”

La exposición está organizada en varias vitrinas temáticas que reflejan con detalle cada una de las festividades. En el caso de Purim, se hace hincapié en la celebración de la salvación del pueblo judío gracias a la reina Ester, mostrando libros de rezos y objetos tradicionales. Para Pesaj, se ilustran los rituales de la Pascua, centrados en la liberación del pueblo de Israel de la esclavitud en Egipto, con ejemplos de Hagadot (relatos de la salida de Egipto), vajillas rituales y textos en hebreo, ladino y español. Finalmente, Shavuot conmemora la entrega de la Torá en el monte Sinaí, y la exposición incluye rollos, libros sagrados y elementos decorativos que representan esta festividad.

Uno de los aspectos más destacados de la muestra es su enfoque intergeneracional. “Hay elementos dedicados a los niños, porque tenemos la responsabilidad de transmitirles nuestras tradiciones y asegurar la continuidad de nuestra cultura”, explicó Guahnich. Así, se exhiben materiales educativos, juegos tradicionales y textos religiosos adaptados al público infantil, reflejando la vitalidad y continuidad de la herencia judía en Melilla.

Los objetos expuestos proceden en su mayoría de la propia Asociación Mem guimel, del fondo del Museo Sefardí y de colecciones particulares de ciudadanos melillenses. Esta colaboración ciudadana ha permitido dotar a la exposición de una riqueza especial, al incluir tanto piezas antiguas, como libros del siglo XIX, como elementos contemporáneos que reflejan la evolución de las celebraciones religiosas a lo largo del tiempo.

Además, la exposición forma parte de la Ruta de la Melilla Sefardí, un itinerario turístico-cultural que permite descubrir el legado judío en la ciudad a través de visitas guiadas por distintos puntos de interés. En este contexto, la muestra se convierte en una parada obligada, donde los visitantes pueden conocer de primera mano los símbolos, valores y prácticas del judaísmo desde una perspectiva local.

La exposición 'Fiestas de Primavera' estará disponible durante un periodo inicial de dos meses, aunque desde la Consejería de Cultura no descartan ampliar su duración si la demanda del público lo justifica. “El museo es un espacio vivo que debe renovarse continuamente para seguir atrayendo a la ciudadanía. Invitamos a todos los melillenses y visitantes a descubrir esta muestra y a participar activamente en la vida cultural de la ciudad”, concluyó Ignacio Ruiz.

Esta iniciativa representa un nuevo paso hacia el fortalecimiento de una identidad melillense plural, en la que cada comunidad encuentra su espacio y su voz dentro de un marco común de respeto y enriquecimiento mutuo.

Tags: Fiesta de la PrimaveraNoticias de MelillaPascuaPesajPurim

RelacionadoEntradas

Buen arranque de Mirrolde en el IX Ciclo de Microteatro con 'Amor de mis entrañas'

hace 7 horas

Ventura dice que las jornadas PACS marcarán "un antes y un después" en el juego 'online' en la ciudad

hace 8 horas

La UGR clausura el curso 2024/2025 del Aula Permanente en Melilla

hace 9 horas

Melilla alza el vuelo con su primera guía de aves foráneas y recupera especies no registradas

hace 10 horas

Melilla rompe con el pasado analógico y acelera hacia el futuro digital

hace 10 horas
La ministra, en su visita al Centro de Crisis 24 Horas de Melilla.

La Delegación del Gobierno se suma como Punto Violeta a un Centro 24 Horas “referencia” según la ministra de Igualdad

hace 11 horas

Lo más visto

  • Baleària refuerza la ruta entre Málaga y Melilla con dos salidas los sábados durante la OPE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Autobuses y taxis, preparados para afrontar la ZBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Armas-Trasmediterránea refuerza su conexión con Melilla hasta el 15 de septiembre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un corte eléctrico de Endesa deja sin agua a Melilla tras averiar la desalinizadora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El neurólogo Romero Imbroda vuelve a estar entre los mejores médicos de España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023