• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 16 de mayo de 2025   - 08:57 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

El muro de Marruecos

Creemos que una relación de ganar-ganar es lo mejor para ambas partes, pero no estamos dispuestos a hablar de renunciar a nuestra tierra.

por El Faro de Melilla
31/01/2022 18:33 CET
El muro de Marruecos

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Marruecos está levantando un muro del otro lado de la frontera de Mariguari para evitar que sus ciudadanos salten la valla y entren en Melilla por esa zona.

No es la primera vez que desde el país vecino toman medidas que apuntan en la dirección de la colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad españolas. Sin embargo, la práctica ha demostrado que sus esfuerzos nunca son suficientes.

Hace unos años las autoridades marroquíes cavaron un foso y pusieron concertinas en las inmediaciones de Farhana y es cierto que se lo pusieron más difícil a los migrantes que intentaban sortear la doble alambrada, pero los saltos a la valla, aunque han disminuido, no han desaparecido.

En todo caso, el hecho de levantar un muro implica, en primer lugar que tienen al menos la intención de aparentar que colaboran. Por otra, refuerza nuestra frontera y nuestra españolidad. Éste es un viejo debate en el que los españoles ganamos, se mire por donde se mire.

A ese gesto de Marruecos hay que añadir el mensaje de felicitación que el rey Mohamed VI ha enviado a nuestro rey Felipe VI con motivo de su 54 cumpleaños, en el que manifiesta, sus deseos de "prosperidad para el amigo pueblo español".

Después de muchos desaires desde ese país, el rey de Marruecos tiende la mano, pero a estas alturas, hacemos bien en desconfiar. La confianza mutua se ha resquebrajado y no sería sensato cerrar esta crisis en falso.

Son muchos los daños que nos ha causado la decisión unilateral de Marruecos de cerrar la frontera y cortarnos la Operación Paso del Estrecho durante dos años consecutivos. A estas alturas cuesta fiarse de quien te asfixia económicamente y encima amenaza nuestras aguas con piscifactorías.

Queremos una relación con Marruecos en la que el respeto mutuo y la voluntad de crecer juntos primer por encima de objetivos trasnochados e inalcanzables.

El Gobierno español no puede ni siquiera alentar, la posibilidad de un diálogo con Rabat en el que se toque el tema de la soberanía de Melilla y Ceuta. Si quieren que hablemos, podemos hablar de todo, menos de eso. Y en ningún caso pueden forzarnos a tomar decisiones que no estén entre nuestras prioridades en estos momentos.

Creemos que una relación de ganar-ganar es lo mejor para ambas partes, siempre que entiendan que no estamos dispuestos a hacer concesiones respecto a la españolidad de nuestra tierra y nuestro derecho a vivir en una ciudad más segura.

Respetando esas líneas rojas, podemos sentarnos a hablar. En todo caso, el tiempo de las buenas palabras ha de tener un límite. Es hora de pasar a la acción y adoptar iniciativas que sean buenas para las dos partes porque de lo contrario, perdemos todos.

RelacionadoEntradas

Guillermo Vallejo

Correr por una causa muy noble

hace 57 minutos
Daniel Ventura

Esperemos que "Melilla Contigo" funcione convenientemente

hace 1 día
Recuperación Parque Lobera

Avanzan satisfactoriamente los trabajos en el Parque Lobera

hace 2 días
Mustafa Aberchán

CpM se enfrenta a su primera crisis interna en 30 años

hace 3 días

Un evento de altura

hace 5 días
Escuelas infantiles

Presupuestos con una gran dosis de política social

hace 6 días

Comments 3

  1. Moroentuculo comentó:
    hace 3 años

    Marruecos no le interesa cooperación con España en lo que se refiere a las enclavas ocupadas.
    Las va a recuperar tarde o temprano y no le importa un bledo lo que piensan los españoles.
    Mientras tanto, todos podemos ver que las autoridades españolas son las que corren detrás de las autoridades de Marruecos como perritos y no el contrario. Espero que no se cortara el agua y la electricidad...
    El plan que Marruecos esta cocinando es imparable.

    • Aromi dándote haluf comentó:
      hace 3 años

      Y vuestra gente batiendo récords olímpicos de salto con pértiga en la valla fritos por largarse de allí donde saben que solo les espera hambre y miseria...y a los pringados como tú se les va a quemar el tayin de haluf que estas cocinando en tus sueños de tanto esperar.

    • soydelugo comentó:
      hace 3 años

      El plan de Marruecos es el plan del salchichón

Lo más visto

  • Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un fin de semana que situará a Melilla en el mapa del motero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La startup melillense AIDOS, finalista para Alhambra Venture 2025 en Defensa y Tecnologías Duales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel