• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 12 de julio de 2025   - 10:17 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sanidad

El ministro de Política Territorial entiende que la Ciudad quiera gestionar la sanidad

Ángel Víctor Torres aseguró comprender que la Administración local le dé la máxima importancia al área, pero garantizó que el Gobierno central seguirá invirtiendo “en un pilar importante del Estado del Bienestar”

por José Ramón Ponce
03/07/2024 18:09 CEST
Fotos: Giner. Vídeo: Juan Carlos Fernández.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, aseguró este miércoles, durante su visita a Melilla, que el Gobierno central comparte “algunas cuestiones que tienen que ver con el autogobierno” en materia de sanidad.

En este sentido, el ministro dejó claro que “mayor autogobierno no significa menos Estado, sino todo lo contrario”, y confirmó que, por su parte, colaborarán con el Ejecutivo local en cualquier cuestión que les trasladen.

Torres mostró su comprensión con el hecho de que la Ciudad Autónoma quiera “mejorar al máximo un servicio fundamental como es la sanidad”, ya que en España “no puede haber territorios de primera, segunda o tercera”.

Además, el dirigente socialista expresó que el compromiso del Gobierno con la sanidad melillense va a seguir presente como muestran las inversiones realizadas en el Hospital Universitario, la cartera de servicios o las categorías profesionales.

Según recordó Torres, Melilla no es la única autonomía con problemas, pero algunos de ellos se han ido resolviendo. Al respecto, el ministro citó que la pandemia trajo consigo una respuesta en infraestructuras tecnológicas “fundamentales para los territorios más alejados” y citó como ejemplo que ahora se pueden tener resonancias magnéticas.

En cualquier caso, indicó que el pensamiento del Gobierno es seguir invirtiendo “en un pilar importante del Estado del Bienestar como es la sanidad pública”.

En la reunión que mantuvo con el vicepresidente primero de la Ciudad Autónoma, Miguel Marín, en el Palacio de la Asamblea, éste tuvo la ocasión de trasladar al ministro la petición de que la Ciudad Autónoma pueda adquirir las competencias del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), que, en su opinión, lejos de ser un asunto partidista, “no ha funcionado bien con ningún Gobierno”.

Marín le insistió al ministro en que la Ciudad considera “esencial” que la gestión de los recursos sanitarios se lleva a cabo en un ámbito más cercano tanto al ciudadano como a los profesionales para “tener una capacidad de actuación más rápida” y así dar respuesta a las necesidades que el personal sanitario plantee en cada momento.

“Es muy importante mejorar la calidad de la asistencia sanitaria en Melilla”, ha profundizado el vicepresidente, para quien “el bien más preciado que pueda tener una persona es su salud”, por lo que todas las administraciones deben velar por que el sistema sanitario sea el mejor posible.

A pesar de que, actualmente, la Ciudad Autónoma no tiene las competencias en este campo, que pertenecen al Ingesa, como, según Marín, a la Administración local le “preocupa y ocupa” la situación sanitaria en Melilla, le pidió al ministro “que haga lo posible para que las condiciones laborales de los profesionales sanitarios en la ciudad sean similares a las del personal del resto de autonomías”. El objetivo, al final, es, resumió, hacer “atractivo” para esos profesionales venir a Melilla.

 

1 de 17
- +

Tags: competenciasgestión

RelacionadoEntradas

Fotos: Giner. Vídeo: Juan Carlos Fernández.

Suspendida la segunda jornada del Festival Joven por fuerza mayor

hace 2 horas
Fotos: Giner. Vídeo: Juan Carlos Fernández.

CpM insta al Gobierno a garantizar la supervivencia de Travelkayak Melilla

hace 4 horas
Fotos: Giner. Vídeo: Juan Carlos Fernández.

Fallece el joven Anas, rescatado en las escolleras del puerto

hace 9 horas
Fotos: Giner. Vídeo: Juan Carlos Fernández.

Abel Caballero recibe al Club Rotary Melilla

hace 9 horas
Fotos: Giner. Vídeo: Juan Carlos Fernández.

La CREUP lamenta el veto al grado de Datos e IA en la UGR

hace 10 horas
Fotos: Giner. Vídeo: Juan Carlos Fernández.

Travelkayak Melilla suspende temporalmente su actividad

hace 10 horas

Comments 1

  1. Pablo comentó:
    hace 1 año

    Ha hablado también de la Memoria Democrática y de los nombres y monumentos fascistas que se exhiben en Melilla.Pero Oh casualidad! , que sus correligionarios han estado en el gobierno de la ciudad a lo largo de estos últimos cuatro años y ahí están, como por ejemplo el monumento horrible de la Avenidas, entre otras " joyas".O habla desde la ignorancia o pretende tomarnos el pelo.No vuelva.

Lo más visto

  • Fotos: Giner. Vídeo: Juan Carlos Fernández.

    Fallece el joven Anas, rescatado en las escolleras del puerto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad reforzará el control de velocidad tras incidentes en la carretera de la playa nueva

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil rescata a un joven casi ahogado en las escolleras del puerto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Me preocupo mucho por la gente que me importa de verdad y daría la vida por ellos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum lanza una nueva promoción en Melilla con billetes desde 14,49 euros por trayecto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023