• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 15 de mayo de 2025   - 10:06 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Deportes

El MCD Torreblanca tiene en el horizonte la Copa de la Reina 2025

Las melillenses debutarán, en los cuartos de final, en la jornada de este próximo viernes, a partir de las 13:15 horas ante el cuadro del MRB Móstoles

por JPG
29/04/2025 17:42 CEST
El MCD Torreblanca tiene en el horizonte la Copa de la Reina 2025

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Semana muy importante para el conjunto de la Primera División del fútbol sala femenino nacional del Melilla Ciudad del Deporte Torreblanca ya que está ante la participación en la fase final de la Copa del Reina, que parte con la vitola de ser uno de los serios favoritos para luchar por el título copero. Cartagena acogerá del 2 al 4 de mayo la fase final de la XXXII edición de la Copa de la Reina de fútbol sala.

El Palacio de los Deportes de la ciudad trimilenaria será un escenario de lujo para que los ocho equipos clasificados se disputen el título más especial de la temporada en el fútbol sala femenino nacional.

Tres jornadas intensas con siete partidos que aseguran la máxima emoción. El Melilla CD Torreblanca parte como defensor del título, que levantó por primera vez la pasada temporada en Alhaurín de la Torre. Las melillenses tomaron el relevo del CD Burela FS, seis veces campeón de la competición. Futsi Atlético Navalcarnero con siete entorchados y ausente en esta fase final, encabeza el palmarés de un torneo que levantó por última vez en Cádiz (2017/2018).

De los 46 clubes de Primera Iberdrola FS y Segunda División femenina que iniciaron la competición allá por el mes de septiembre, solo quedan ocho. De esta forma, Teldeportivo, FSF Castro Bloques Cando, MRB Móstoles FSF, Melilla CD Torreblanca, CD Burela FS, Ourense Ontime, STV Roldán y Poio Pescamar serán los equipos que lucharán por el título en Cartagena.

Las melillenses se enfrentarán en los cuartos de final, este próximo viernes, a partir de las 13 :15 horas así cuadro del MRB Móstoles en un partido que será retransmitido por las cámaras de Teledeporte.

Actualidad deportiva

Todas las componentes de la primera plantilla del cuadro de nuestra ciudad se encuentran trabajando al cien por cien de sus facultades físicas para llegar en las mejores condiciones posibles a cita tan importante para el deporte de nuestra ciudad. Una de las mejores noticias que se pueden sacar de la escuadra de nuestra ciudad es que ninguna de sus jugadoras está atravesando por lesión alguna lo que es una magnífica noticia para la planificación del trabajo antes de la disputa de la fase final copera.

En cuanto a la única nota negativa antes del desplazamiento hasta Cartagena es que la portera japonesa Yuria no podrá estar junto al resto de sus compañeras debido a que ha sido convocada por Japón para la disputa de la Copa de Asía donde el cuadro japonés buscará una plaza para estar en el Mundial de Filipinas de 2025. Todas las integrantes de la escuadra melillense están deseosas de que llegue el horario de esta fase copera.

Rival de cuartos

El MRB Móstoles FSF, un clásico de la Primera FS Iberdrola que comenzaba la temporada de la mano de Patri Chamorro, llega a la fase final de la Copa de la Reina con Ángel González a los mandos. Ahora, de la mano del nuevo inquilino en el banquillo, ha conseguido enderezar el rumbo liguero mostrándose como una escuadra compacta, donde el triunvirato Inma, Celia y Benete pone el gol y la calidad en un equipo que busca regresar a lo que fue.

Esta será la tercera participación consecutiva en los cuartos de final, que, sin embargo, es la barrera de una escuadra madrileña histórica en la competición, donde atesora cuatro entorchados. De su último triunfo han pasado trece años, en una final que se celebró en Valladolid ante el Futsi Atlético Navalcarnero, con Eva Manguán, Patri Chamorro y Ju Delgado entre otras, en las filas del conjunto mostoleño.

El camino para llegar a cuartos de final no ha sido fácil, con sendas victorias por la mínima, ante Somriu FS Ripollet yENCE Marín Futsal. Su rival en Cartagena no se lo pondrá precisamente fácil, el Melilla CD Torreblanca, actual líder de la Primera FS Iberdrola y defensor del título, que ya en la primera vuelta liguera superaba al Móstoles en el Eva Manguán, al que volverá a enfrentarse en la penúltima jornada en el Javier Imbroda.

RelacionadoEntradas

Buena actuación de los deportistas del Club Atlético Melilla en Almería

hace 2 días

Enorme crecimiento de los más jóvenes en el mundo del pádel

hace 2 días

El karate melillense celebra su Autonómico 2025

hace 2 días

El atletismo aparece con su solidaridad

hace 2 días

Miguel Valverde domina el Enduro MTB Melilla

hace 2 días

El Torreblanca, un campeón histórico

hace 3 días

Lo más visto

  • Sabrina Moh

    Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla apuesta por la tecnología con contenedores de basura con sensores inteligentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023