• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 6 de marzo de 2021   
11 °c
Melilla
9 ° Fri
8 ° Sat
8 ° Sun
9 ° Mon
9 ° Tue
10 ° Wed
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
No hay resultados
View All Result

El Instituto de las Culturas destinará 30.000 € a becas para investigación sobre interculturalidad

El plazo de presentación de las solicitudes para las ayudas estará abierto hasta el 21 de noviembre

por Dolo Cambronero
31/10/2018
El Instituto de las Culturas destinará 30.000 € a becas para investigación sobre interculturalidad

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Hasta el 21 de noviembre está abierto el plazo para la presentación de solicitudes a la convocatoria de becas a la investigación científica sobre interculturalidad en el ámbito de Melilla promovida por el Instituto de las Culturas. En total, se destinarán 30.000 euros y las subvenciones oscilarán entre 2.000 y 6.000 euros.

La presidenta del Instituto de las Culturas, Paz Velázquez, ha presentado ante los medios la convocatoria, que fue publicada el martes en el Boletín Oficial de Melilla (BOME). Para la concesión de las becas, en régimen de concurrencia competitiva, se tendrán en cuenta aspectos como la originalidad de la investigación, la información inédita, la aportación del trabajo a la actual reflexión sobre la ciudadanía melillense y el currículo de los socilitantes, entre otras cuestiones.





Realización

El plazo para la realización de los trabajos de investigación será antes del 30 de septiembre de 2019, según concretó Velázquez. No obstante, la consejera de Presidencia y Salud Pública señaló que las investigaciones pueden también haberse realizado ya a lo largo de este año.

La presidenta del Instituto de las Culturas detalló que este es el tercer año que la entidad lanza esta convocatoria. En 2016, se destinaron 42.000 euros a 16 becas y en 2017, 30.000 a seis subvenciones.

Las solicitudes se presentarán en las dependencias del Instituto de las Culturas, en horario de 9:00 a 13:00 horas, en las Oficinas de Información y Atención al Ciudadano o en las formas previstas en la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Podrán concurrir a estas becas los investigadores que estén en posesión de titulación universitaria, así como aquellas entidades que presenten un proyecto dirigido por una persona con esta formación.

Temática

Las investigaciones deberán versar sobre: la convivencia, vecindad y sociabilidad en Melilla; la participación ciudadana y cultura política; el patrimonio lingüístico y cultural material en nuestra ciudad y su entorno; las costumbres, tradiciones y otras expresiones del patrimonio cultural inmaterial de nuestra población.

Lo más visto

  • Las sanciones anticovid pueden oscilar entre los 100 y 600.000 euros dependiendo de la gravedad de la infracción

    Las sanciones anticovid pueden oscilar entre los 100 y 600.000 euros dependiendo de la gravedad de la infracción

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • FRS reanuda la línea marítima Motril-Melilla, suspendida por la pandemia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tendencia a la baja de casos de coronavirus en Melilla con 403 activos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aberchán pierde su acta de diputado de la Asamblea de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En licitación las obras de las acometidas domiciliarias de agua de la Cañada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018