• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 19 de julio de 2025   - 11:07 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El IES Rusadir participa en una actividad de intercambio con alumnos de la Isla de Reunión

El Faro se ha trasladado hasta el centro melillense para hablar con el profesorado de francés y los estudiantes para conocer los detalles del proyecto

por Samuel Martín
10/02/2023 13:56 CET
Imágenes: Elena Campoy

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El IES Rusadir de Melilla, dentro del programa de Erasmus, ha participado en una actividad de intercambio con varios alumnos de la Isla de Reunión, organizado y programado por el profesorado del área de francés del centro educativo.

Por ello, El Faro se ha trasladado hasta el centro melillense para hablar con los profesores encargados de la actividad, Ali Mohamed y Rachida Hassan, además de varios estudiantes que han participado, para conocer los detalles de este proyecto.

Centro Erasmus

En primer lugar, el jefe del departamento de francés, Ali Mohamed, explicó que esta idea entra dentro de los programas europeos educativos, ya que el instituto melillense se encuentra dentro de los centros acreditados Erasmus desde el año pasado y este proyecto se lleva organizando desde el año 2011.

Según explicó el profesor, el proyecto, llamado “Movilidad de estudiantes y profesores”, se ha llevado a cabo en este centro y en el Juan Antonio Fernández, dónde dos alumnas y dos profesoras de la isla de Madagascar para que conozcan cómo es la vida escolar en un instituto español.

Además, esta actividad ha servido a los alumnos para intercambiar idiomas y costumbres, además de vivir aún más la cultura francesa en el centro, ha resaltado el maestro. Asimismo, Ali Mohamed informó que estos proyectos están llevados a cabo por la Comisión Europea y una de los principales objetivos es tratar temas como el medio ambiente o la ciudadanía activa o la política a un nivel internacional.

Actividades programadas

Por otro lado, la profesora de francés y una de las encargadas de dirigir la actividad, Rachida Hassan, ha explicado cuál ha sido el itinerario que se ha llevado a cabo en esta semana en las que las alumnas se han hospedado en Melilla y qué actividades se han realizado.

En primer lugar, tanto el profesor Ali como Hassan fueron expresamente a recogerlas al aeropuerto el domingo 29 de febrero y las llevaron a la casa de las dos alumnas del centro que cedieron su casa, Sheila y Luna.

El primer día, fueron el Mirador del Barranco para estudiar y trabajar los temas medioambientales de Melilla. Al día siguiente, según explicó Rachida, “preferimos dejarlas un poco más a su aire porque tenía que visitar otros centros”, pero esa misma tarde visitaron junto a una profesora de Historia del centro, que hizo de guía, los edificios modernistas y los templos hindúes de la ciudad, además de la Iglesia del Sagrado Corazón.

El miércoles, con los alumnos de 4B, que son embajadores junior, celebraron una actividad de convivencia en el aula. Según dijo la profesora, cocinaron crepes para celebrar el famoso día francés de “La Chandeleur”, al igual que se hace allí.

Asimismo, el jueves realizamos una extensa visita por todo el barrio de El Rastro, incluida la Mezquita Central, gracias a la guía de uno de los profesores del centro. Por último, el viernes se llevó a cabo un recorrido por toda la zona de Melilla La Vieja para que visitaran el convento, la cueva del conventico y el faro.

Y para finalizar la semana, como broche de oro, por la tarde “tuvimos una super fiesta para que todos los alumnos y profesores que quisieran participar nos pudiésemos despedir de la mejor forma posible”, resaltó. Antes de finalizar, la profesora confesó que esta experiencia ha sido “muy enriquecedora” tanto para los alumnos como para los profesores ya que los alumnos están “mucho más motivados”, y están mostrando un interés “muy grande” por la asignatura.

(NOTICIA EN DESARROLLO)

 

 

 

 

 

 

 

Tags: IES RusadirMadagascar

RelacionadoEntradas

Imágenes: Elena Campoy

Bruselas asigna a España 79.900 millones para regiones y PAC, casi un 20 por ciento menos

hace 22 minutos
Imágenes: Elena Campoy

La ONU lamenta las condiciones en puntos de recepción de inmigrantes en España

hace 38 minutos
Imágenes: Elena Campoy

Policías y Fiscalía actuarán si las comunidades se niegan a acoger a los menores migrantes

hace 52 minutos
Imágenes: Elena Campoy

El carrillo | "La gente me dice que mi acento es brasileño. Me resulta gracioso"

hace 1 hora
Imágenes: Elena Campoy

¿Cómo ayuda la IA en la gestión del estrés de los agentes y las empresas?

hace 2 horas
Imágenes: Elena Campoy

Conferencia 'Ejército y guerra en la época de la fundación del Regimiento Alcántara (1656)'

hace 2 horas

Lo más visto

  • Policía Nacional
    Imágenes: Elena Campoy

    Detenido en Melilla un marroquí buscado por la Interpol a instancias de su país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marroquíes quieren reivindicar el 17 de septiembre la soberanía de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Bomberos sofocan un incendio en la antigua Casa Montes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum amplía otros cuatro días la promoción de Melilla desde 14.49 euros por trayecto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No se vislumbra un relevo al frente de la Ciudad Autónoma

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023