• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 14 de mayo de 2025   - 08:07 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Frontera e Inmigración

El Gobierno prorroga el cierre de la frontera con Marruecos al menos hasta el 31 de marzo

El Boletín Oficial del Estado publica otra nueva extensión de un mes por la crisis sanitaria del Covid-19.

por KFG
26/02/2022 12:34 CET
El Gobierno prorroga el cierre de la frontera con Marruecos al menos hasta el 31 de marzo

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno de España prorroga el cierre de la frontera con Marruecos al menos hasta el 31 de marzo, según publica este sábado el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Dado que los efectos de la Orden INT/657/2020, de 17 de julio, que modifica los criterios para la aplicación de una restricción temporal de estos viajes de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea (UE) y países asociados Schengen por razones de orden y salud pública con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia, finalizan el próximo lunes 28 de febrero, el ministerio del Interior ha mandado a extender su vigencia "durante otro mes adicional".

Esta orden, que en su artículo 2 dispone el cierre con carácter temporal de los pasos fronterizos de Melilla y de Ceuta, surtirá efectos desde las 24:00 horas del 22 de julio de 2020 hasta las 24:00 horas del 31 de marzo de 2022, "sin perjuicio de su eventual modificación para responder a un cambio de circunstancias o a nuevas recomendaciones en el ámbito de la Unión Europea". Es decir, que se puede revocar en dependencia de las circunstancias.

Es importante recordar que la pasada semana se aprobó la modificación de la Recomendación (UE) 2020/912 del Consejo, de 30 de junio, para posibilitar la realización de viajes no esenciales a los que estén en posesión de un certificado de recuperación.

Por ende, la nueva actualización de la Orden INT/657/2020 añade esa exención en la letra k) del artículo 1.1, que ahora incluye a las "personas provistas de un certificado de vacunación o de recuperación que el Ministerio de Sanidad reconozca con este fin, previa comprobación por las autoridades sanitarias".

La letra k) comprende también a las personas de 12 años o más y menores de 18 que, en caso de no disponer de una pauta de vacunación válida, presenten una prueba de amplificación de ácido nucleico molecular-NAAT (RT-PCR o similar) del SARS-CoV-2 con resultado negativo realizada 72 horas antes de la llegada, previa comprobación por las autoridades sanitarias; y a las personas menores de 12 años.

Además, hay que resaltar que la Recomendación (UE) 2020/912 sobre la restricción temporal de los viajes no esenciales a la UE y el posible levantamiento de dicha restricción, ha sido modificada en sucesivas ocasiones para ir adaptando el listado de terceros países cuyos residentes quedaban exentos de esta restricción, así como un conjunto de categorías específicas de personas igualmente exentas de esa restricción, a las circunstancias epidemiológicas o con el fin de realizar determinados ajustes en los criterios aplicados.

A pesar de que hasta ese momento eran las más transitadas de África, las fronteras terrestres de Melilla y de Ceuta permanecen cerradas desde el 13 de marzo de 2020, cuando Marruecos decidió cortar el tráfico fronterizo so pretexto de evitar contagios de coronavirus. Sin embargo, ahora es el Gobierno de España el que parece no tener apuro por reabrirlas.

RelacionadoEntradas

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

hace 2 horas
Sabrina Moh

Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

hace 3 horas
Jornadas sobre Rehabilitación

II Jornadas de Rehabilitación Geriátrica en el Hospital Comarcal

hace 4 horas
Iglesia de la Purísima

La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

hace 4 horas
Convenio con la CIM

La Ciudad firma el convenio con la CIM para el cementerio musulmán

hace 4 horas

Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

hace 5 horas

Comments 6

  1. Ayman ghazuani comentó:
    hace 3 años

    Hay 3500 trabajadores de Beni ensar que trabajan en melilla con familia e hiros a ti te da igual estas pagando el pesecado en melilla más caro que en la peninsula boquerones en bEni ensar 1.5 eue os melilla 8 euros melilla vive de Beni ensar y beni ensar vive de melilla ahora está todo muerto hasta que abran la frontera no sabes lo que dices

    • Manuel comentó:
      hace 3 años

      Como puedes ver durante estos 2 años, Melilla no vive de Beni-Enzar, ni falta que le hace. Que es muy beneficioso para Melilla, sí, pero no necesario. Habrán empresarios que se quejen, pero la mayor parte de estos empresarios son marroquíes afincados en Melilla, por lo que esos beneficios, tampoco es que se reinvirtiesen aquí. Por otro lado, han habido muchos melillenses que pensando que la frontera estaría poco tiempo "cerrada por parte de Marruecos", han seguido pagándoles a los trabajadores que tenían contratados y eso lo han hecho durante 2 años. Ya me dirás quién depende de quién.

  2. Un Melillense comentó:
    hace 3 años

    Marruecos lo a abrir cuando el quiera. No cuando quiera España. Quien manda ahora mismo es Marruecos...

    • Hakim comentó:
      hace 3 años

      Tú ni eres melillense ni español. Eres un pamplinas marroquí. Que el asqueroso de tu rey haga lo que le dé la gana. En Melilla estamos MUY A GUSTO con la frontera cerrada a cal y canto. No os necesitamos para nada, bastard*s

  3. Hakim comentó:
    hace 3 años

    Sin duda -entre tanta calamidad- ésta es la mejor noticia que he leído este sábado. Con la frontera cerrada a cal y canto y sin prisa alguna por una reapertura que sólo nos causaría problemas, estamos muchísimo mejor así. A las dictaduras como Rusia, Marruecos, Cuba o Venezuela NI AGUA

    • Rifeño comentó:
      hace 3 años

      Si estáis tan a gustos con la frontera cerrada.Porqué el gobierno y los comerciantes de la ciudad están todo el rato quejando por el cierre de la frontera?? Y porqué han cerrado tantos negocios desde el cierre de la frontera??

Lo más visto

  • Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos detenidos por circular con un coche con documentación falsificada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vera: “Es la primera vez que Melilla cuenta, en un año, con 31 millones de euros en Planes de Empleo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel