• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 12:54 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sanidad

El Gobierno no dará a Melilla una encomienda de gestión en Sanidad

Alude a que se trata de una competencia exclusiva del Estado y que la ciudad no es una comunidad autónoma

por Redacción El Faro
25/03/2024 17:06 CET
El Gobierno no dará a Melilla una encomienda de gestión en Sanidad

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La web Redacción Médica ha publicado este lunes que el Gobierno descarta el traspaso de las competencias sanitarias a Melilla razonando es una decisión que se basa en lo recogido en la normativa vigente. En concreto, señala que la Constitución Española reserva al Estado la competencia exclusiva sobre sanidad exterior, así como la legislación sobre productos farmacéuticos y el régimen económico de la Seguridad Social. Lo ha hecho en una respuesta parlamentaria publicada por el propio Ejecutivo, donde precisa que la ley no permite la delegación de competencias, ni la “encomienda de gestión” a esta ciudad, ya que no se constituye como una comunidad autónoma.

La encomienda de la gestión sanitaria a Melilla es una petición que llegó tanto al Congreso como al Senado de la mano del Partido Popular, que demandaba al Ministerio de Sanidad que cediese esta competencia al Gobierno de la ciudad autónoma. Para ello, la formación ya presentó, también, dos mociones en el Parlamento. En concreto, una Proposición no de Ley (PNL) en el Congreso para abrir un debate en la Comisión de Sanidad sobre la posible transferencia competencial, y una moción en el Senado con el mismo fin. La razón, según la diputada del PP por Melilla, Sofía Acedo, es "la caótica" situación de la sanidad en la ciudad.

El encaje jurídico de esta propuesta, según explico el Grupo Popular a la web Redacción Médica, es el de establecer "un acuerdo por el cual el Estado mantendría la titularidad de la competencia, pero, a través de la encomienda, la ejecución de esa competencia la ejercería la ciudad autónoma, con la financiación adecuada por parte del Ministerio de Sanidad". Es decir, que el Gobierno municipal de Melilla gestione su propio sistema de salud, con los recursos humanos y materiales facilitados por el Ministerio.

El Gobierno central, por su parte, cierra la puerta a esta posibilidad y deja claro que la competencia sanitaria permanecerá en manos del Estado. “Melilla es una Ciudad con Estatuto de Autonomía, pero no se constituye en Comunidad Autónoma, por lo que no puede dictar normas más allá del ámbito reglamentario, ni, por supuesto, asumir la transferencia o delegación propia de las Comunidades Autónoma”, señala en la respuesta parlamentaria.

Competencias sanitarias de Melilla

A pesar de esta negativa, sí detalla que el Estatuto de Autonomía de Melilla recoge que la ciudad ejercerá competencias sobre salud e higiene, en los términos definidos por la legislación general. Además, la ciudad autónoma también comprende facultades de administración, inspección y sanción.

Junto a esto, el Gobierno añade que el real decreto que regula la organización y el funcionamiento del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), prevé que la gestión de las prestaciones sanitarias, tanto en Melilla como en Ceuta, pertenece a las competencias propias de este mismo organismo. Este es un modelo que, para el PP, carece de operabilidad y que muestra "poca voluntad política".

"Hasta ahora había ido funcionando, mejor o peor, pero no se ha hecho caso a los médicos, que decían que iba a quebrar", señalaba Acedo. Concretamente, la ciudad autónoma ha vivido durante casi un año una huelga de profesionales sanitarios, que se ha dado por finalizada el pasado 31 de enero, tal y como señala el Ejecutivo en esta misma respuesta.

Mejoras sanitarias del Ingesa

En este sentido, el Gobierno también destaca  que el Ingesa trabaja mano a mano con “la representación sindical de todos los trabajadores del mismo”, y que lo hace de manera independiente a la huelga sanitaria, y explica que se han creado ocho grupos de trabajo para estudiar e implementar distintas acciones y medidas concretas para mejorar las condiciones laborales.

Entre ellas, señala la actualización del Plan de Ordenación de Recursos Humanos; el de Incentivación; el de Incompatibilidades; la bolsa de trabajo; el plan de Categorías Profesionales; el de Medidas para la difícil cobertura de puestos de trabajo de personal sanitario; y la actualización del acuerdo sobre mejoras retributivas y organizativas del personal.

Otra de las medidas que se están llevando a cabo, según se explica, es el desarrollo de la Oferta de Empleo Público de Estabilización, que va a suponer la incorporación de un total de 244 plazas fijas de 61 categorías diferentes. Además, el Ejecutivo añade que en cuanto a Ofertas de Empleo Público, el Ingesa “tiene aprobadas hasta un total de 155 nuevos efectivos”.

Asimismo, el Ministerio de Política Territorial ha aprobado planes de desarrollo socioeconómico para Ceuta y Melilla que contemplan medidas de refuerzo de los recursos humanos en el sistema sanitario, lo que ha permitido al Ingesa incrementar los efectivos en estas ciudades con nuevas contrataciones de personal facultativo y sanitario, tal y como detalla el Gobierno. Por último, el Gobierno resalta que la inversión realizada por el Ingesa en Melilla para la puesta en funcionamiento del nuevo Hospital Universitario de Melilla (HUME), supera los 100 millones de euros.

RelacionadoEntradas

Daniel Ventura responde a la petición de dimisión por parte del PSOE

hace 9 minutos
Sofía Acedo

El PP apoya la devolución concertada de menores a Marruecos

hace 17 minutos

Imbroda y Ventura supervisan los avances de la rehabilitación del Parque Lobera

hace 42 minutos
Expovacaciones Bilbao

Melilla se estrena en Expovacaciones de Bilbao para reforzar su promoción en el norte de España

hace 43 minutos

La salud laboral y la negociación colectiva, en las jornadas de la FeSMC-UGT

hace 49 minutos
El PSOE responde a Quevedo

Los socialistas acusan a Quevedo de "ignorancia desmesurada" por criticar la desaladora de Marruecos

hace 1 hora

Comments 3

  1. Pablo comentó:
    hace 1 año

    Las competencias en Sanidad las tienen las Comunidades Autónomas,y Melilla no lo es.Simplemente no lo es.Seria una ilegalidad y una decisión anticonstitucional que aprovecharían los del PP para armar la bronca otra vez ,como es costumbre en ellos.

  2. Pablo comentó:
    hace 1 año

    Muy bien por el gobierno central.La Sanidad y también la Educación son muy importantes como para que pudiera gestionarse desde el Ayuntamiento/Ciudad Autónoma.Es una buena noticia para los melillenses y no tanto para los políticos gobernantes que tendrían más capacidad para gestionar muchos millones de euros en el presupuesto.PERO YA TENEMOS OTRO FRENTE ABIERTO CONTRA SABRINA MOH,EL PSOE ,MONICA GARCIA Y PEDRO SANCHEZ.Adelante ,PP,continuad por esa senda.La sinrazón como premisa de gobierno..

  3. Terrícola comentó:
    hace 1 año

    Dia de celebración y júbilo. A trabajar manada de sanguijuelas. No hay más q ver como les va a los Andaluces con su salud en manos de Juanma Moreno (600 millones a dedo pa Quirón Sanitas Caixa Bank y cia) con 300.000 intervenciones coleando en su lista de espera. O a Madrid con Ayuso y los paraísos fiscales donde se tripea las comisiones q trinca de los presupuesto de la sanidad de lo madrileños. Ahí tambien Quirón (casualidades). La PPuta y PPura mafia. Q vergüenza y abanderaos por Oubiña y el narco gallego.

Lo más visto

  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel