• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 15 de mayo de 2025   - 12:14 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El Gobierno autoriza el convenio para hacer las 190 VPO de alquiler que prometió Ábalos en Melilla hace un año

El ex ministro de Transportes y Movilidad Urbana, José Luis Ábalos, dijo que esos 190 pisos protegidos tendrían asignados 43,6 millones. El Ministerio de Pilar Alegría habla ahora 24 millones

por T.C.
15/02/2022 18:18 CET
El Gobierno autoriza el convenio para hacer las 190 VPO de alquiler que prometió Ábalos en Melilla hace un año

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno central ha dado luz verde este martes a la suscripción de un convenio para la construcción de 190 nuevas viviendas protegidas para el alquiler asequible o social en Melilla con un presupuesto de 24 millones de euros y un plazo de ejecución de 4 años.

Se trata de las 190 VPO que prometió el ex ministro Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, hace un año, cuando vendió en Melilla que para hacer esas viviendas había un presupuesto de 43,6 millones de euros.

Fuentes de la Delegación del Gobierno aclaran a El Faro que para edificar estas 190 VPO se dispondrá de 24 millones y para las otras 170 que se han hecho hasta la fecha se aportaron los otros 19,6 millones. Las dos promociones, que suman 360 pisos de protección oficial, suman también el presupuesto del que habló Ábalos hace un año cuando dijo que quedaban pendientes de hacerse 190 casas por 43,6 millones de euros.

Las nuevas 190 VPO se destinarán al alquiler a personas o a unidades de convivencia con pocos recursos y tendrán una renta limitada. Las primeras 66 viviendas protegidas estarán en una parcela del cuartel de Gabriel de Morales, que dejó adquirido el Gobierno del PP, de Juan José Imbroda.

En una nota de prensa, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana explica que este proyecto de construcción de casas se enmarca en el "Plan de viviendas para el alquiler asequible", que se ha puesto en marcha en territorios como Melilla, donde existe mayor tensión en el precio de los alquileres.

A partir de ahora, la entidad estatal del suelo (Sepes) se encargará de la gestión y de dar seguimiento a la construcción de las VPO. Además, aportará el presupuesto para pagar los estudios previos y la salida a licitación y ejecución de las obras.

Por su parte, la Ciudad Autónoma aportará los suelos donde se levantarán las VPO de alquiler asequible o social y también correrá con la redacción de los proyectos.

Hasta la fecha, 170 VPO

Según el Ministerio de Transportes, hasta el momento se han construido en Melilla 170 viviendas en cuatro promociones:

La primera de ellas, de 60 viviendas, en el cuartel de Gabriel de Morales, con una inversión de 7,3 millones de euros. Estas se entregaron en 2016, pero se pusieron en marcha en tiempos de Zapatero.

La segunda, de 42 VPO en el barrio Hebreo, con un presupuesto de 4,3 millones, en 2017, durante el Gobierno del PP.

La tercera promoción de 47 pisos protegidos se levantó en Tadino de Martinengo (12) y Maanan Benaisa Mimun, con 4,3 millones también en 2016, también en tiempos del PP de Rajoy.

Por último, la cuarta promoción fueron 21 VPO en Cuesta de la Viña, que costaron 3,7 millones y que son las únicas inauguradas por el PSOE de Pedro Sánchez.

El ministerio destaca que estas promociones de VPO "han permitido actuar en la reestructuración de la urbanización de los entornos donde se ubican, llegando incluso a actuar en la renovación de algunas calles importantes de Melilla".

RelacionadoEntradas

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

hace 6 horas
Sabrina Moh

Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

hace 7 horas
Jornadas sobre Rehabilitación

II Jornadas de Rehabilitación Geriátrica en el Hospital Comarcal

hace 8 horas
Iglesia de la Purísima

La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

hace 8 horas
Convenio con la CIM

La Ciudad firma el convenio con la CIM para el cementerio musulmán

hace 8 horas

Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

hace 9 horas

Lo más visto

  • Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel