El diputado delegado para Asuntos Universitarios, Jesús Romero Imbroda, ha querido poner en valor la apuesta del Gobierno de la Ciudad Autónoma por la investigación.
En este sentido, el diputado ha destacado las diferentes partidas económicas establecidas con el objetivo de que Melilla acoja proyectos de investigación.
Entre otras, Jesús Romero citó la partida de desarrollo de actividades académicas de excelencia y recordó que estas son piezas de conocimiento donde tanto docentes como alumnos pueden mejorar sus currículos académicos. Además, incidió en que mediante estas acciones, Melilla puede ser un foco de atracción para sociedades científicas nacionales.
Por otro lado, el diputado se ha congratulado por la aprobación en el Consejo de Ministros de una convocatoria de ayudas para becas y residencia para el curso 2025-2026 que beneficiará a más de 100.000 estudiantes.
Romero considera que todo lo que suponga atraer financiación para las becas de estudiantes es una oportunidad "fantástica".
Problema de financiación
El diputado insistió en el problema de financiación que afecta al Campus de la Universidad de Granada (UGR) en Melilla. Romero destacó que es el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades el que debe hacerse cargo de las partidas presupuestarias que, según denunció, han asumido desde la propia UGR, la Junta de Andalucía y las dos ciudades autónomas.
Por ello, dijo confiar en que la pronta firma del protocolo para trabajar por una financiación adecuada "haga justicia" en el reparto de la responsabilidad en las actividades económicas.
Problema Habitacional
Por otro lado, el diputado reconoció los problemas que existen en la ciudad a la hora de dar una respuesta habitacional a los estudiantes universitarios.
Romero destacó la importancia de esta problemática, toda vez que desde la Ciudad se han propuesto el fomento de la universidad como un eje fundamental para el desarrollo de Melilla.
"Se trata de estudiantes que queremos atraer para formarlos como graduados universitarios".
En este sentido, elogió algunas medidas como la aprobación del Ejecutivo local del proyecto para la construcción y explotación de una nueva residencia de estudiantes en los terrenos del antiguo cuartel de la Policía Local. Una infraestructura de más de 7.000 metros cuadrados y que tendrá más de 200 habitaciones.
La residencia de estudiantes estará diseñada para albergar a unos 225 estudiantes en habitaciones tanto individuales como colectivas. Además, incluirá zonas de estudio, gimnasio y otras instalaciones destinadas a mejorar la calidad de vida de los residentes.
Desde el Ejecutivo local recalcan la importancia de este proyecto dentro de su estrategia de futuro para la ciudad, destacando que la residencia de estudiantes no solo contribuirá a mejorar la oferta educativa, sino que también servirá como un motor de crecimiento económico y social para Melilla.
Además, recordó el proyecto de remodelación en la actual Residencia de Estudiantes y Deportistas.
Diferentes cuestiones que atañen al desarrollo universitario en la ciudad autónoma.