• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 8 de julio de 2025   - 04:37 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El Consejo de Europa urge a la UE a corregir la violación de derechos de los migrantes

La comisaria de Derechos Humanos del Consejo de Europa Dunja Mijatovic insta a los países miembros a que se comprometan a dejar de apoyar "cualquier práctica de control de las migraciones de un Estado miembro o de un tercer país que viole los derechos humanos

por EFE
09/02/2023 09:23 CET
El Consejo de Europa urge a la UE a corregir la violación de derechos de los migrantes

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La comisaria de Derechos Humanos del Consejo de Europa quiere que los líderes de la Unión Europea (UE) aprovechen su cumbre de esta semana para corregir las "graves violaciones" de derechos en los controles fronterizos con refugiados, demandantes de asilo y migrantes que sus servicios vienen constatando.

En vísperas de la cumbre que se va a celebrar en Bruselas este jueves y viernes, Dunja Mijatovic urgió este miércoles en un comunicado a los jefes de Estado y Gobierno de los Veintisiete a que aborden esas violaciones, que "se han convertido en una característica permanente de las prácticas de control de las migraciones en numerosas fronteras de Europa".

En su comunicado, Mijatovic no cita a ningún país en concreto, pero considera que los líderes comunitarios "deberían romper el silencio sobre los abusos bien documentados cometidos por los Estados miembros y enviar una señal clara de que las violaciones de los derechos humanos no pueden nunca ser un componente aceptable de las prácticas de control de las fronteras".

Además, les insta a que se comprometan a dejar de apoyar "cualquier práctica de control de las migraciones de un Estado miembro o de un tercer país que viole los derechos humanos, y a reforzar los mecanismos de transparencia y de responsabilidad".

A ese respecto, la comisaria reprochó a finales de noviembre a España la gestión del salto masivo de la verja de Melilla el 24 de junio, en el que murieron al menos 23 personas, y le subrayó que no debía contribuir a las violaciones de los derechos humanos cometidas por Marruecos.

Después de la presentación de las conclusiones preliminares de la visita que hizo a Melilla, sus servicios están elaborando un informe que se encuentra en fase de validación y que se publicará en primavera.

Mijatovic afirma que el Consejo Europeo de esta semana se enmarca "en un contexto de declive constante, desde hace años, del respeto de los derechos humanos de las personas que tratan de llegar a Europa".

Carga contra las "devoluciones a gran escala y a menudo violentas, el rechazo de acceso a los procedimientos de asilo, el menosprecio de las obligaciones de ayuda humanitaria" o la interceptación en el mar de migrantes que son entregados a quienes después cometen con ellos "abusos atroces", o contra "la criminalización y el acoso de defensores de los derechos humanos que les ayudan.

Mijatovic recuerda que los países de la UE son también miembros del Consejo de Europa y por tanto se han comprometido con sus normas, en particular el Convenio Europeo de Derechos Humanos.

En la agenda de la cumbre de los Veintisiete se va a tratar de la agresión militar de Rusia contra Ucrania, de la situación económica en la UE y de las migraciones.

En concreto, se va a debatir la cuestión de las migraciones, con el acento puesto en "el control efectivo de las fronteras exteriores, un aumento de la acción exterior y aspectos interiores".

RelacionadoEntradas

Salvador del Barrio reafirma la confianza de la UGR en Melilla

hace 9 horas

Los funcionarios de la AGE verán aumentado su sueldo un 0,5% a partir de agosto

hace 11 horas
Sofía Acedo

Sofía Acedo se incorpora al equipo de dirección de la nueva portavoz del PP en el Congreso

hace 11 horas

Conducción temeraria en la playa nueva que podría haber acabado en tragedia

hace 12 horas
Nicolás Pascual de la Parte

Eurodiputado del PP: “Conocer Melilla es esencial para garantizar su protección desde la Unión Europea”

hace 12 horas
Daniel Ventura en la playa de Horcas Coloradas

Instaladas las sombrillas en Horcas Coloradas y renovados los pivotes del Dique Sur

hace 12 horas

Comments 1

  1. Santiago SGM comentó:
    hace 2 años

    Lo que tiene que hacer la Comision de Derechos Humanos, es en preocuparse, luchar y denunciar a los gobiernos tiranos y corruptos de esos paises migratorios, y no dedicarse a dar opiniones sobre lo que tienen que hacer los paises europeos sobre el acogimiento de inmigrantes.

Lo más visto

  • Conducción temeraria en la playa nueva que podría haber acabado en tragedia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum bate su récord histórico y conectará Melilla con 11 destinos este verano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil incauta 34,5 kilos de hachís en tres actuaciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "No soporto ver a la gente comer chicle. Y yo tampoco lo como"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Modernismo y la Historia de Melilla cautivan a los turistas durante el primer fin de semana de julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023