El consejero de Economía, Miguel Marín, y la presidenta de Pymes Melilla, Francis Serón, firmaron ayer un acuerdo por el que la Ciudad Autónoma pone 50.000 euros sobre la mesa para que esta organización empresarial se encargue de un sector muy olvidado de nuestra ciudad: el comercio de proximidad, el que tenemos en el barrio, el que está abierto a la hora que vayas porque es la única posibilidad que tiene para competir con los grandes supermercados o, en su caso, las tiendas del centro. Del apoyo a estas últimas y de dinamizar las calles para llamar a los consumidores ya se encarga -y muy bien, por cierto- la asociación Zona Centro.
Todos los barrios melillenses tienen sus propios establecimientos, tiendecitas pequeñas de productos de alimentación, de ropa, complementos, locutorios, etc., que también merecen la atención de la Ciudad Autónoma porque de ellas dependen muchas familias, que viven de las ventas que puedan hacer ofreciendo mercancías que no se pueda encontrar en otros lugares o con horarios de apertura imposibles, de manera que el cliente pueda comprar cuando mejor le convenga a sus hábitos de vida.
Pymes Melilla ha decidido coger las riendas de este sector tan olvidado de la ciudad para tratar de visibilizarlo en toda la ciudad, dinamizar sus actividades y ayudarlos a aumentar sus ingresos introduciéndolos también en el mundo digital. Se plantean campañas de promoción, redes sociales, programas de formación para los trabajadores con el objetivo de mejorar el servicio y programas de fidelización para sus clientes.
El acuerdo va a facilitar la asesoría en materias como la burocracia y, en definitiva, el compromiso de Pymes Melilla es "servir de puente" entre el empresario y el Gobierno local para intentar solucionar sus problemas. Y para eso, desarrollará una campaña de visitas a todos los barrios melillenses para conocer todos y cada uno de estos comercios, y darles toda la información que necesiten. Esa actuación se iniciará próximamente en el Barrio del Real y la idea de futuro es que Pymes Melilla pueda disponer de una pequeña sede en cada distrito de la ciudad para estar más cerca de estos negocios en el su día a día.
Este acuerdo, a la vista de sus objetivos, es una buena noticia para cientos de pequeños comercios, que tendrán la posibilidad de que todos los melillenses conozcan lo que pueden ofrecer y se adentrarán en el mundo digital publicitándose a través de las redes sociales.