• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 18 de julio de 2025   - 07:25 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El BOE publica la disolución de las Cortes y la convocatoria de elecciones el 23 de julio

A menos de una semana de la celebración de las elecciones municipales y autonómicas, los ciudadanos ya podrán pedir el voto por correo para las próximas elecciones generales, las primeras que se celebren en plenas vacaciones de verano.

por EFE
30/05/2023 10:08 CEST
El BOE publica la disolución de las Cortes y la convocatoria de elecciones el 23 de julio

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este martes el real decreto de disolución del Congreso y del Senado y de convocatoria de elecciones generales para el próximo 23 de julio.

El decreto entra en vigor este mismo martes, por lo que hoy mismo las Cortes quedarán disueltas hasta que el 17 de agosto, día en que las cámaras resultantes se reunirán a las 10:00 horas en sesiones constitutivas y quedará constituida la XV legislatura.

Según el real decreto, la campaña electoral durará 15 días: comenzará a las cero horas del viernes 7 de julio, festividad de San Fermín, y finalizará a las veinticuatro horas del día 21.

En aplicación del artículo 162 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) se establecen las 52 circunscripciones electorales, que se corresponden con cada una de las cincuenta provincias españolas, además de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

El 23 de julio serán elegidos 350 diputados, con Madrid como la provincia con mayor número de escaños (37), los mismos que en la anterior convocatoria de 2019, seguida de Barcelona (32), Valencia (16) -que contará con uno más que en las últimas elecciones generales- y Sevilla y Alicante con 12 escaños.

Según el real decreto en cada circunscripción provincial se elegirán a cuatro senadores, en las circunscripciones insulares se elegirán a tres en Gran Canaria, Mallorca y Tenerife y uno en Ibiza-Formentera, Menorca, Fuerteventura, Gomera, El Hierro, Lanzarote y La Palma.

Las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla eligen cada una de ellas a dos senadores.

El voto por correo para las próximas elecciones generales del 23 de julio se podrá solicitar desde hoy, 30 de mayo, una vez publicada la convocatoria en el BOE, y hasta el 13 de julio en cualquier oficina del Servicio de Correos, según establece la ley.

A menos de una semana de la celebración de las elecciones municipales y autonómicas, los ciudadanos ya podrán pedir el voto por correo para las próximas elecciones generales, las primeras que se celebren en plenas vacaciones de verano.

RelacionadoEntradas

La AUGC describe la realidad oculta del control marítimo

hace 9 minutos

Aumenta el número de revisiones de los coches en verano, antes de salir de viaje

hace 5 horas

Abuelos y nietos correrán juntos contra el olvido en septiembre

hace 5 horas
Policía Nacional

Detenido en Melilla un marroquí buscado por la Interpol a instancias de su país

hace 5 horas
Buque de la Guardia Civil

El patrullero oceánico “Río Segura” de la Guardia Civil atraca en Melilla

hace 6 horas
Nueva campaña de Amlega

Amlega lanza su campaña de prevención del VIH e ITS para el verano

hace 6 horas

Lo más visto

  • Imbroda con parte de su familia

    No se vislumbra un relevo al frente de la Ciudad Autónoma

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido en Melilla un marroquí buscado por la Interpol a instancias de su país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum amplía otros cuatro días la promoción de Melilla desde 14.49 euros por trayecto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta y Melilla participan en reuniones en Nador y Tetuán con el Comité de Liberación promarroquí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marroquíes quieren reivindicar el 17 de septiembre la soberanía de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023