• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 17 de enero de 2021   
11 °c
Melilla
9 ° Fri
8 ° Sat
8 ° Sun
9 ° Mon
9 ° Tue
10 ° Wed
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
No hay resultados
View All Result

El Banco de Alimentos y Bienestar Social colaborarán en un registro de beneficiarios

La entidad espera superar en ‘La gran recogida’ los 12.700 kilos recopilados en la anterior edición

por Dolo Cambronero
28/11/2018
El Banco de Alimentos y Bienestar Social colaborarán en un registro de beneficiarios

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Muchos pequeños gestos pueden sumar mucho. Unos doscientos voluntarios participarán en nuestra ciudad este viernes y sábado en ‘La gran recogida de alimentos 2018’, que ha sido organizada a nivel nacional por la Federación Española de Bancos de Alimentos. Pedro Paredes, presidente del Banco de Alimentos en Melilla, explicó a El Faro que el reto es superar los 12.700 kilos de productos que se recopilaron en la última edición de esta iniciativa. De cara al próximo año, la entidad y la Consejería de Bienestar Social colaborarán para poner en marcha un registro informático con los beneficiarios de esta institución. El objetivo es proporcionar ayudas de una forma “más rápida y eficaz” a las familias más necesitadas, al tiempo que se pretende evitar duplicidades a la hora de recibirlas.

“Aportar un kilo de arroz no nos supone nada a cada uno”, señaló Paredes. Sin embargo, si cada melillense lleva a cabo este gesto solidario se pueden sumar muchos alimentos para repartir entre los hogares más desfavorecidos de la ciudad.





En concreto, el Banco de Alimentos de Melilla atiende a 5.338 personas en nuestra población. Por ello, Paredes animó a los melillenses a colaborar con la sexta edición de esta iniciativa, en la que participan once supermercados de la ciudad, como los de las firmas, Covirán, Eroski, Supersol, Lidl, Suma, Dia, Ati y Alimentación Mayka.

Entre los voluntarios que van a colaborar con esta iniciativa, el representante del Banco de Alimentos de Melilla detalló que participan tanto personas a título individual como colectivos como Autismo Melilla, Feafes Melilla (que aglutina a familiares de personas con enfermedad mental), Aspanies Plena Inclusión y el Grupo Scout.

“Fechas muy señaladas”

Paredes indicó que a la entidad les están llegando esta semana alimentos de la península y de Melilla, estos últimos recopilados en centros educativos y en diferentes colectivos. El reto es poder repartir entre familias necesitadas y en riesgo de exclusión social unos 20.000 kilos de productos a finales de año. “Son fechas muy señaladas”, subrayó Paredes, que insitió en pedir el apoyo de los melillenses. “Voluntarios ya tenemos”, indicó, añadiendo que lo que hace falta ahora es la solidaridad de los ciudadanos.

Pero ¿cuáles son los productos que más necesitan? Paredes animó a colaborar con ‘La gran recogida’ aportando alimentos no perecederos como leche, aceite, legumbres, cereales y conservas, entre otros. Además, hizo especial hincapié en que se entreguen productos infantiles.

Nuevos retos

En cuanto a los retos del próximo año, Paredes señaló que se trabaja en un registro informático para que pueda haber un traspaso de información rápida entre el Banco de Alimentos y la Consejería de Bienestar Social. Así, la Ciudad podría conocer con qué familias trabaja la entidad y posibilitaría cruzar los datos entre ambas instituciones. Esto permitiría “una ayuda más rápida y eficaz” a las personas en riesgo de exclusión social, al tiempo que también se evitarían duplicidades a la hora de recibir productos.

Por otro lado, el Banco de Alimentos de Melilla también tiene previsto lanzar una campaña para luchar contra el despilfarro de alimentos en la ciudad y concienciar a los melillenses sobre este hecho. Aunque por el momento, su mayor reto es recopilar el mayor número posible de productos durante este fin de semana.

Lo más visto

  • Cinco detenidos por ayudar al presunto atacante del ácido de Cártama en la huida

    Cinco detenidos por ayudar al presunto atacante del ácido de Cártama en la huida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a ‘El melillero’, el sospechoso de atacar con ácido a dos mujeres

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla registra un fallecido y 60 nuevos contagiados de Covid

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan actores y extras en Melilla para una película: hay remuneración y alta en la Seguridad Social

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Illa descarta el confinamiento domiciliario pero abre la puerta a ampliar el horario del toque de queda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018