• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 28 de enero de 2021   
11 °c
Melilla
9 ° Fri
8 ° Sat
8 ° Sun
9 ° Mon
9 ° Tue
10 ° Wed
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
No hay resultados
View All Result

El Ejecutivo refuerza la FP de Melilla con más de un millón de euros

En total se van a distribuir más de 262 millones de euros para su modernización

por Redacción El Faro
16/12/2020
El Ejecutivo refuerza la FP de Melilla con más de un millón de euros

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Consejo de Ministros aprobó ayer martes la distribución a las autonomías de más de 262 millones de euros para el Plan de Modernización de la Formación Profesional (FP) según criterios como la población activa, la dispersión geográfica, el número de empresas o el perfil demográfico, entre otros. De esta cifra, Melilla recibirá 1.781.528 euros.

El programa recoge diversas iniciativas relacionadas tanto con la FP del Sistema Educativo como con la FP para el Empleo, recordó el Ministerio de Educación.





Destaca la puesta en marcha de un sistema de evaluación y acreditación permanente de competencias básicas y profesionales, cuyo presupuesto asciende a 126,6 millones de euros.

El objetivo es llegar a 500.000 trabajadores hasta diciembre del próximo año que, a pesar de desempeñar su actividad laboral a diario, carecen de acreditación profesional, lo que dificulta su acceso a mejores empleos y condiciones laborales.

El programa de Cooperación Extraordinario recoge fondos destinados a ampliar la oferta de plazas de FP en 60.290 durante el curso 2020-2021, para lo que el Ministerio distribuirá 118,9 millones entre las comunidades.

Se destinan 11,6 millones de euros para la conversión de 211 aulas de FP en espacios de tecnología aplicada, que acercarán al alumnado los recursos tecnológicos ligados con su formación.

El Ministerio también asigna este año otros 2,5 millones a la creación de casi 500 aulas de emprendimiento y potenciar así que los estudiantes puedan crear sus propios proyectos empresariales, facilitándoles una orientación profesional que les ayude a conseguir sus objetivos. Para la formación en digitalización aplicada a los sectores productivos destinada al profesorado de FP, se asignan cerca de 2,5 millones.

A la cantidad aprobada ayer por el Consejo de Ministros, hay que sumar otros 1.638.845 euros para Ceuta y 1.781.528 a Melilla, ya que su gestión educativa es competencia directa del Ministerio.

De este modo, la cantidad total destinada a desarrollar el Plan de Modernización de la Formación Profesional en 2021 asciende a 265.572.000 euros.

Andalucía recibirá más de 57 millones, por delante de la Comunidad Valenciana (37), Madrid (33) y Cataluña (32).

Comentarios 1

  1. santiago comentó:
    hace 1 mes

    Lo que el PP destruye el pueblo tiene que reconstruirlo.

Lo más visto

  • Desahucio en la calle Padre Lerchundi de una familia con siete hijos

    Desahucio en la calle Padre Lerchundi de una familia con siete hijos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medidas COVID: Qué puede o no hacer en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En memoria de don Isaac Belilty Aserraf, Z.L.

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece la víctima número 50 de Covid-19, el melillense Isaac Belilty

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad establece unas pautas para la venta de parcelas que son de su propiedad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018