• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 22 de junio de 2025   - 06:51 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Educación

Educar también es dejar elegir

Desde la Escuela de Arte Miguel Marmolejo se defiende que optar por ciclos formativos o caminos alternativos no implica pérdida de nivel académico

por Ángela Ríos
09/06/2025 20:16 CEST
Educar también es dejar elegir
Bárbara Judel, directora de EAMM
Bárbara Judel, directora de EAMM

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

En una época en la que las estadísticas educativas parecen regir la percepción de la calidad docente, Bárbara Judel, la directora de la Escuela de Arte Miguel Marmolejo lanza una reflexión tan necesaria como incómoda para ciertos discursos dominantes: no presentarse a la PAU no equivale a un fracaso educativo. Y tiene razón.

En el centro que dirige, un número importante de alumnos ha optado por no realizar la prueba de acceso a la universidad tras aprobar el Bachillerato. Pero lejos de tratarse de un desinterés o de una carencia académica, la decisión responde a procesos personales de madurez y orientación vocacional, como bien expone Bárbara Eamm. Hay alumnos que, tras el Bachillerato artístico, prefieren seguir formándose en ciclos de grado superior o explorar otras vías vinculadas a su vocación creativa. Algunos incluso proyectan su acceso universitario a través de esas formaciones técnicas, con una nota más sólida y acorde a sus intereses.

¿Significa esto una pérdida de calidad? En absoluto. Lo que está en juego no es la excelencia de los contenidos impartidos ni la solvencia pedagógica del profesorado —que, por cierto, ha logrado que el 100% del alumnado apruebe Bachillerato durante años consecutivos—, sino una visión más amplia y flexible del éxito educativo.

El sistema sigue midiendo el valor del aprendizaje con una única vara: la PAU. Pero esta visión resulta limitada y, en muchos casos, desajustada a las trayectorias reales del alumnado. Especialmente en enseñanzas artísticas, donde el desarrollo del talento no siempre pasa por la universidad, sino por caminos igualmente válidos y cualificados.

Además, como señala la directora, la PAU sigue siendo una prueba hostil para muchos jóvenes. A pesar del esfuerzo y la preparación, se enfrentan a ella con angustia e inseguridad, dudando de sí mismos cuando tienen, en realidad, una base sólida. En este contexto, el apoyo del profesorado y la libertad para decidir sin culpa deberían ser valores protegidos, no penalizados en cifras o rankings.

La madurez educativa también consiste en respetar la pluralidad de caminos. Y eso incluye aceptar que no todo alumno brillante tiene que ir a la universidad inmediatamente después del Bachillerato. Celebrar esa diversidad es apostar por una educación más humana, más adaptada y más real.

Tags: Bárbara Judeldirectora escuela de arte miguel marmolejoevauPAU

RelacionadoEntradas

Bárbara Judel, directora de EAMM

El carrillo | "A lo mejor gano siete u ocho euros al día y, al final, ni siquiera me llega para comer"

hace 13 horas
Bárbara Judel, directora de EAMM

Melilla impulsa el golf con un nuevo convenio y un verano repleto de eventos deportivos

hace 17 horas
Bárbara Judel, directora de EAMM

El centro de Melilla gira con premios, música y diversión para todos

hace 17 horas
Bárbara Judel, directora de EAMM

Un hombre con un libro en la mano. In memoriam

hace 18 horas
Bárbara Judel, directora de EAMM

Del cementerio más antiguo de España a los sabores kosher: Melilla abre las puertas de su tesoro sefardí

hace 19 horas
Bárbara Judel, directora de EAMM

64.000 vidas en una travesía hacia la explotación: el fracaso de la frontera sur española

hace 19 horas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • Bárbara Judel, directora de EAMM

    El carrillo | "A lo mejor gano siete u ocho euros al día y, al final, ni siquiera me llega para comer"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre con un libro en la mano. In memoriam

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ocupa menos de un kilómetro entre España y Marruecos pero es clave en seguridad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla sufrirá cortes de tráfico este fin de semana por el Corpus Christi y el campeonato de España de baloncesto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La frontera más pequeña del mundo, en territorio español

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023