• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 14 de mayo de 2025   - 04:33 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio »

Educación afirma que van a “velar” por los orientadores de los centros

por Redacción El Faro
30/04/2010 20:09 CEST
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Miranda declaró que el ‘Foro de Educación’ “no es el único medio donde resolver los temas educativos” y lo comparó con la Mesa de Transportes, donde “no funciona nada”.

El consejero de Educación, Antonio Miranda, informó ayer de uno de los temas que más preocupa a la Consejería, la situación de los orientadores y profesores técnicos de servicio a la comunidad, e indicó que van a “velar” por este colectivo.
Esta semana el consejero de Educación, Antonio Miranda, asistió a una sesión en el Senado donde uno de sus compañeros del Partido Popular, Adolfo Abejón, sobre la situación educativa de Ceuta y Melilla.
“El portavoz del grupo tuvo una visión de la realidad educativa de Melilla real y práctica y con un conocimiento adecuado de esta situación”, definió Miranda sobre esta intervención.
Asimismo, destacó que Abejón realizó un resumen de las características particulares que tiene la ciudad sobre el tema educativo y recordó al ministro de Educación, Ángel Gabilondo, que como única responsabilidad educativa de este gobierno, “Ceuta y Melilla tenían que estar mejor atendidas”.  

Unidades de orientación

Uno de los temas que se trataron en esta reunión del senado fue la situación del colectivo de orientadores de los centros educativos. Así, Miranda destacó que hay unos 20 profesionales que al dirigirse a la Dirección Provincial se les indica que las dudas sobre su puesto de trabajo deben resolverse en el Ministerio. El consejero informó de que este grupo presentó una batería de preguntas, donde solicitan saber en qué legislación se regulan las Unidades de Orientación o en qué listas se definen los destinos de cada plaza.  
Entre los asuntos que trató el ministro estuvo el ‘Foro de Educación’ que describió como una panacea para plantear y resolver los problemas educativos de España, según indicó Miranda.
En este sentido, el consejero dejó claro que estaba en contra de este tipo de declaraciones, ya que considera que éste no es el foro donde deben resolverse aunque estén representados sindicatos y agentes sociales de todo tipo.
“Este no es el único medio donde resolver los temas educativos”, aclaró el consejero y comparó este foro con la Mesa de los Trasportes, “una mesa para que no funcione nada”.
Por otro lado, Miranda indicó que otro de los temas tratados por el ministro fue  que en veinte años no se había realizado ningún tipo de construcción dentro del sistema educativo, pero que “este dato es incorrecto”, según el  consejero, quien detalló una relación de la intervención en los centros públicos de educación en la legislatura del Partido Popular. Así, destacó el diseño y la construcción de los centros Rusadir, Reina Sofía, el edificio de la Dirección Provincial, España o Reyes Católicos, entre otros.
De esta forma, el consejero de Educación declaró que el ministro había sido informado “incorrectamente” sobre la situación en la enseñanza en Melilla.

Reformas y nuevos edificios

Miranda aprovechó la ocasión para denunciar que el centro de formación especial Reina Sofía no puede utilizar la pequeña piscina desde el año 2007 y  declaró que “son incapaces de una solución al respecto” y que al ser un centro con características especiales “se merece una atención distinta”.
En referencia al nuevo centro de Educación Primaria de los Altos del Real, indicó que el director ha informado de varios desperfectos en el edificio, que a pesar de ser de reciente construcción ya cuenta con goteras y le faltan instalaciones.
Finalmente, Miranda indicó que no cree que vayan a comenzar este año las obras del Mercado Central como sí se informó desde el Ministerio.

RelacionadoEntradas

Jornadas sobre Rehabilitación

II Jornadas de Rehabilitación Geriátrica en el Hospital Comarcal

hace 2 minutos
Iglesia de la Purísima

La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

hace 29 minutos
Convenio con la CIM

La Ciudad firma el convenio con la CIM para el cementerio musulmán

hace 37 minutos

Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

hace 2 horas

La lucha de la Asociación Cuenta con Nosotros: 15 años visibilizando lo invisible

hace 2 horas

Internet, no todo lo que ocurre en la red es tan simple como parece

hace 2 horas

Lo más visto

  • Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos detenidos por circular con un coche con documentación falsificada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Comandancia de Melilla rinde homenaje a los veteranos de la Benemérita e inaugura una placa de reconocimiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda califica de "hipótesis" la propuesta de Vox de derribar la mezquita del Mantelete

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel