• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 15 de mayo de 2025   - 06:39 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Educación

Docentes e investigadores se reúnen esta semana en Nador para el III Congreso Internacional 'Diáspora, Identidad y Desarrollo'

Tendrá lugar en la Facultad Multidisciplinar de Nador los días 10 y 11 de noviembre

por Juan Luis Espinosa
07/11/2022 12:34 CET
Docentes e investigadores se reúnen esta semana en Nador para el III Congreso Internacional 'Diáspora, Identidad y Desarrollo'

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Facultad Pluridisciplinar de Nador, en colaboración con el Consejo de la Comunidad Marroquí en el Extranjero, acoge esta semana el III Congreso Internacional 'Diáspora, Identidad y Desarrollo: Una aproximación a la realidad de la diáspora y su participación en la construcción de la Nueva Era' durante los días 10 y 11 de noviembre y que reúne a multitud docentes e investigadores de distintas universidades del mundo.

El congreso se inaugura este jueves por la mañana con una conferencia inaugural titulada 'Las diásporas y su papel en la construcción de una nueva ciudadanía planetaria' y que correrá a cargo de Álvaro Zuleta, filósofo colombiano y presidente de la Asociación Socio Cultural y de Cooperación (Aculco) de Madrid.

La primera sesión tendrá lugar a las 11:30 horas y versará sobre la diáspora y su discurso de la pertenencia. Intervendrán Teresa Velázquez García-Talavera, perteneciente a la Universidad Autónoma de Barcelona; Hassan Arabi,de la Facultad Pluridisciplinar de Nador; Alfonso Vázquez Atochero, de la Universidad de Extremadura; y Aziz Amahjour, Facultad de Nador.

A las 12:50 horas continuará la segunda sesión 'Diáspora marroquí y procesos de integración' y en la que participarán Sonia Parella y Paola Contreras de la Universidad Autónoma de Barcelona; Souad Dahori, Universidad Cadi Ayyad de Marrakech; María Dolores Vargas Llovera de la Universidad de Valencia; Ahmed El Gamoun, Universidad Mohamed I, Oujda; y Ahmed Kissami, proveniente de la Universidad de Granada.

Por la tarde tendrá lugar la tercera sesión del congreso: 'Diáspora e identidad en la literatura y el arte'. En ella intervendrán Randa Jebrouni, de la Universidad Abdelmalek Essadí de Tetuán; Azeddine Ettahri y Youssef Ymlahi, pertenecientes a la Universidad Mohammed V de Rabat; Loubna Belaarbi, de la Universidad Hassan II de Casablanca; Fatima Larouz, Universidad Mouley Ismail de Meknés; Mohamed El Hafi, cineasta y dramaturgo en Alemania; Moumene Essoufi, Universidad Mohamed I, Oujda; Hajar Chourak, de la Universidad Euro-mediterránea de Fez; y Abderrahim Aarab, de la Facultad de Nador.

El viernes por la mañana, a las 10:00h, se lleva a cabo la cuarta sesión del Congreso: 'Diásporas del mundo'. Contará con la participación de Lola Bañon, de la Universidad de Valencia; Olga Pirozhenko, Universidad de Valencia y Moscú; Carlos Junquera Rubio, de la Universidad Complutense de Madrid; José César del Toro, de la Universidad Comunitaria de San Francisco; y Esma Kucukalic, proveniente de la Universidad Europea de Valencia y directora de la Fundación ACM.

A las 11:50 continuará la jornada con 'Diáspora marroquí y religiosidad', la quinta sesión, e intervendrán en ella Manuel Rodríguez Maciá, Abdallah Bucarruman, Fadoua Bolifa, Rachid El Quaroui, Azeddine Dafir y Massoud Sharifi.

A su término tendrá lugar la sexta y última sesión: 'Desarrollo y retos de la diáspora'. Participarán Mohamed El Madkouri, Achouak Chalkha, El Hassane Jeffali, El Hassane Benhaddou Handi, Said Ben Boubker, funcionario e investigador; Thales Speroni y Romina Tavernelli, de la Universidad Autónoma de Barcelona.

El coordinador principal del congreso es el doctor Hassan Arabi junto a Ali Azdimousa (decano de la Facultad Pluridisciplinar de Nador) y Azeddine Ettahri (Universidad Mohammed V de Rabat).

RelacionadoEntradas

Cepromel demanda medidas que acaben con el "abandono" en el Rastro

hace 17 minutos
Juan de la Cosa

El Club Marítimo ofrece este viernes una conferencia sobre Juan de la Cosa

hace 2 horas
Doctor Ignacio Velázquez

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

hace 3 horas

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

hace 5 horas

Un día de playa para empezar la temporada de baño

hace 6 horas

Flamenco, arte y patrimonio: El plan perfecto para este fin de semana

hace 6 horas

Comments 1

  1. Ana comentó:
    hace 3 años

    Muy interesante el tema a nivel regional marroquí.
    Los españoles tenemos expatriados,es decir, españoles que van a trabajar con formación y contrato de trabajo.
    Sería muy interesante dar en Melilla un curso de información a los estudiantes melillenses sobre la expatriación.
    Aprendería los requisitos que solicitan las Empresas contratantes de cada país y conocer las ventajas y desventajas laborales dé las mismas.
    España actualmente tiene cerca de 2 millones de ciudadanos que trabajan y viven en otros países .
    Son expatriados,no migrantes.

Lo más visto

  • Sabrina Moh

    Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023