• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 14 de mayo de 2025   - 04:55 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El diputado por Melilla Díaz de Otazu participa en la Asamblea de la OTAN en Lisboa

Se le hará entrega el Premio Mujeres para la Paz y la Seguridad a Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos.

por Redacción El Faro
11/10/2021 19:05 CEST
El diputado por Melilla Díaz de Otazu participa en la Asamblea de la OTAN en Lisboa

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El diputado por Melilla Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, participa en la sesión plenaria de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN que se celebra en Lisboa. Como diputado y miembro de la Comisión de Defensa en el Congreso, Díaz de Otazu ha acudido a la reunión formando parte de la delegación española.

Durante la jornada, se le hará entrega el Premio Mujeres para la Paz y la Seguridad a Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos.

 

1 de 3
- +
slide 1 to 3 of 3

La situación en Afganistán y la salida de las fuerzas occidentales del país planeó este lunes en la fase final de la 67ª edición de la asamblea parlamentaria de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Lisboa.

"La crisis de Afganistán no altera la necesidad de Europa y de América del Norte de mantenerse unidas en la OTAN", señaló el secretario general de la Organización, Jens Stoltenberg.

La comunidad internacional, agregó, debe preservar los logros conseguidos durante 20 años de presencia en Afganistán y ayudar a la salida de los afganos en riesgo.

Refuerzo en la necesidad de alianzas trasatlánticas

Stoltenberg se mostró convencido de que las nuevas amenazas refuerzan la necesidad de las alianzas transatlánticas y, entre los desafíos del bloque, se refirió a los "intentos" de Rusia por "interferir" en las democracias occidentales, el uso que China hace del poder para "controlar a su propio pueblo", el ciberterrorismo y las alteraciones climáticas.

El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, aludió también al caso afgano para criticar lo que consideró un "diálogo insuficiente" entre los aliados sobre la retirada, una salida "embarazosa, como mínimo", dijo.

A su juicio, la OTAN debe transmitir "un mensaje fuerte y claro de cohesión, unidad y solidaridad" y reforzar los lazos entre sus miembros "mejorando nuestra información y nuestra capacidad de previsión, en especial donde intervinimos durante mucho tiempo, como en Afganistán".

También el primer ministro luso, António Costa, reclamó un refuerzo de la solidaridad entre los socios del Atlántico Norte y cuestionó las "crisis de confianza" abierta en el proceso afgano.

"El centro de gravedad estratégico de la Alianza Atlántica es su cohesión", insistió, por eso "es fundamental" que los aliados "transmitan un mensaje de unidad".

Tanto el secretario general de la OTAN como los dirigentes lusos apostaron por reforzar la cooperación entre la organización y la Unión Europea para enfrentar desafíos comunes.

"La OTAN y la Unión Europea no son competidores, sino socios", afirmó Costa.

Entre los desafíos de la alianza, el primer ministro portugués destacó los riesgos de terrorismo en el Sahel, la piratería en el Atlántico Sur y reclamó estrechar vínculos con los aliados de África, América Latina y la región del Indo-Pacífico.

La reunión permitió avanzar en la preparación del documento que será aprobado en la próxima cumbre de la OTAN, prevista para los días 29 y 30 de junio de 2022 en Madrid.

La cita de Lisboa cuenta con la participación de miembros de la organización, expertos en defensa, legisladores de los 30 Estados miembros y la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, que ha sido distinguida con el Premio Mujeres para la Paz y la Seguridad.

Las mujeres "son campeonas en la lucha contra la corrupción" y, en consecuencia, en el "fortalecimiento de la democracia", ha dicho Pelosi, que se ha referido de forma muy especial a la situación de las mujeres en Afganistán.

"No podemos dejar escapar", agregó, los logros obtenidos durante 20 años de presencia de las fuerzas aliadas en Afganistán, "tenemos que mantener la atención allí y nuestros corazones cerca de las mujeres", dijo Pelosi, aunque puntualizó que la situación afecta también a la "seguridad en el mundo"

RelacionadoEntradas

Jornadas sobre Rehabilitación

II Jornadas de Rehabilitación Geriátrica en el Hospital Comarcal

hace 24 minutos
Iglesia de la Purísima

La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

hace 51 minutos
Convenio con la CIM

La Ciudad firma el convenio con la CIM para el cementerio musulmán

hace 59 minutos

Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

hace 2 horas

La lucha de la Asociación Cuenta con Nosotros: 15 años visibilizando lo invisible

hace 2 horas

Internet, no todo lo que ocurre en la red es tan simple como parece

hace 3 horas

Lo más visto

  • Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos detenidos por circular con un coche con documentación falsificada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Comandancia de Melilla rinde homenaje a los veteranos de la Benemérita e inaugura una placa de reconocimiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda califica de "hipótesis" la propuesta de Vox de derribar la mezquita del Mantelete

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel