• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 16 de mayo de 2025   - 09:07 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Descubren en Marruecos las pisadas humanas más antiguas del norte de África

Tienen una antigüedad de 100.000 años y se han hallado en una playa rocosa de Larache

por EFE
25/01/2024 09:31 CET
Descubren en Marruecos las pisadas humanas más antiguas del norte de África

RABAT (MARRUECOS), 23/01/2024.- Vista de la entrada al parque Nuzhat Hassán, el jardín público más grande del centro de Rabat (Marruecos), este martes. Las autoridades marroquíes han empezado a aplicar una serie de medidas restrictivas, como el cierre de los baños públicos y la prohibición del riego de parques, para racionalizar el consumo de agua en medio de una sequía sin precedentes que afecta al país. EFE/ Mohamed Siali


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Un equipo de investigadores marroquíes, españoles y franceses encontraron 85 pisadas humanas de una antigüedad de 100.000 años en una playa rocosa de Larache, en el norte de Marruecos, siendo las imprentas fosilizadas más antiguas del norte de África y el sur Mediterráneo.

Las huellas son de homo sapiens dejadas por al menos cinco individuos entre niños, adolescentes y adultos, según se lee en una nota publicada por el director del equipo de investigadores, Mouncef Sedrati, director del laboratorio Geo-Ocean en la Universidad Bretagne Sud que está al frente de este proyecto científico.

Según Sedrati, estas huellas están orientadas principalmente hacia el mar y dan una idea sobre como hubo haber sido la búsqueda de recursos marinos por parte del homo-sapiens que habitó la costa de Larache hace 100.000 años, apunta la nota consultada por EFE.

Las huellas fueron descubiertas a unos cientos de metros sobre el nivel del mar y estaban distribuidas sobre una superficie rocosa de aproximadamente 2.800 metros cuadrados que no tenían material arqueológico o paleoantropológico, se explica en la nota que añade que este descubrimiento fue publicado ayer martes en la revista científica "nature.com".

"Estas huellas aparecieron al borde marino de un banco de arena que formaba la parte superior de la playa hace unos 100.000 años. Luego, se conservaron rápidamente gracias a una capa de sedimentos finos durante una fase de oleaje bajo combinada con un período de marea baja", apunta Sedrati en una declaración recogida por la nota.

El investigador marroquí subraya también la necesidad de preservar este sitio patrimonial "incluso si está amenazado por el aumento del nivel del mar" y cree que a corto plazo se descubrirán otras huellas a medida que los sedimentos se erosionen.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

hace 1 hora

El Gámez Morón suma una actividad física más con la llegada de 3 triciclos y 1 bicicleta

hace 3 horas

El PP felicita a la Guardia Civil por su 181 aniversario y reclama mayor atención a sus reivindicaciones

hace 3 horas

Recepción a los 60 médicos de la Asociación Andaluza del Dolor

hace 3 horas

La Ciudad estrena seis jaulas en el punto limpio de la Cañada de Hidum

hace 4 horas

Sofía Acedo, vicepresidenta del comité organizador del congreso nacional del PP en julio

hace 5 horas

Lo más visto

  • La Policía detiene a ocho personas relacionadas con contratos falsos como empleado de hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil celebra su 181 aniversario en Melilla con un acto institucional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los sindicatos se reunirán el martes con el secretario de Estado de Educación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel