• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 8 de julio de 2025   - 07:28 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

Descartada por la UE la Obligación de Servicio Público para vuelos en Melilla

Delegación del Gobierno valora como “muy productiva” la reunión del Grupo de Trabajo de Transportes

por Carmen González
18/06/2025 13:16 CEST
Descartada por la UE la Obligación de Servicio Público para vuelos en Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Delegación del Gobierno en Melilla ha valorado como “muy productiva” la reunión del Grupo de Trabajo de Transportes celebrada ayer, una cita que congregó a representantes de distintas administraciones e instituciones implicadas en la mejora del transporte aéreo y marítimo de la ciudad. Pese a que uno de los puntos más esperados, la posibilidad de establecer una Obligación de Servicio Público (OSP) para los vuelos entre Melilla y la península, ha sido descartado por la Comisión Europea, el encuentro ha servido para avanzar en otras medidas importantes que buscan mejorar la conectividad de la ciudad autónoma.

Sabrina Moh, delegada del Gobierno en Melilla, ha destacado la importancia del encuentro como una muestra del compromiso del Ejecutivo central con la ciudad autónoma. “Más allá de quienes decían que estas reuniones no servían para nada, incluso el propio presidente, esta ha sido una reunión muy productiva”, ha afirmado. Según ha explicado, el grupo de trabajo representa un espacio de diálogo en el que confluyen la Delegación del Gobierno, la Autoridad Portuaria, el Ministerio de Transportes, sindicatos, agentes sociales y el Gobierno de la Ciudad, lo que garantiza una representación "amplia y plural".

“El mero hecho de contar con este foro ya es un avance. Con los números que barajábamos hace tiempo cuando el Partido Popular no tenía este tipo de propuestas y gobernaban también había muchas cancelaciones y en épocas complicadas como puentes o fines de semana. Así que la diferencia sustancial es que nosotros sí hemos generado este espacio de debate y de diálogo y que sí estamos concienciados con mejorarlo”, ha señalado Moh. Ha añadido que el grupo se reunirá cada trimestre, con la próxima convocatoria prevista para la última semana de septiembre, una vez finalizada la Operación Paso del Estrecho. En ese encuentro se espera poder hacer balance del verano y revisar avances técnicos importantes.

La UE descarta la OSP para Melilla

Uno de los principales temas tratados ha sido la posible implantación de una OSP para vuelos desde Melilla, una medida que permitiría limitar tarifas y garantizar frecuencias mínimas. Sin embargo, la Comisión Europea ha emitido un informe desfavorable en el que descarta esta opción para Melilla, Lanzarote y Menorca, los tres territorios que formaban parte de la propuesta.

Sabrina Moh ha dejado claro que “los requisitos no los pone el Gobierno de España” y que, por tanto, no está en manos del Ejecutivo central aplicar esta medida. “La propuesta ha sido estudiada por la Comisión Europea y el informe ha sido negativo. Aun así, eso no significa que dejemos de trabajar en otras soluciones”, ha afirmó.

La delegada ha explicado que se seguirán explorando otras alternativas dentro del marco normativo europeo, especialmente en las rutas que podrían cumplir los requisitos, como las conexiones con Madrid y Málaga. En paralelo, se analizarán mecanismos para contener el precio de los billetes, una de las preocupaciones recurrentes de los melillenses.

Moh ha reconocido que, en algunos momentos del año, los precios de los billetes pueden resultar “abusivos”, sobre todo cuando se compran con poca antelación. No obstante, ha matizado que esos precios elevados no reflejan necesariamente la media general. “Lo hemos comentado también en la Comisión Mixta de Transporte. Hay veces que los billetes son excesivamente caros y queremos incidir en esa cuestión”, ha afirmado.

La delegación del Gobierno ha planteado que se estudien fórmulas para evitar la especulación en los precios o incentivar modelos que beneficien al consumidor, como bonificaciones, regulación indirecta o nuevas propuestas que puedan ajustarse a la normativa vigente.

 

Un estudio para reducir cancelaciones

Una de las novedades más destacadas de la reunión ha sido el anuncio de un estudio técnico para mejorar el sistema de aproximación aérea en el aeropuerto de Melilla. Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Transportes y coordinada por la Delegación del Gobierno, busca implementar un sistema de navegación por satélite que reduciría drásticamente las cancelaciones por mala visibilidad.

Sabrina Moh ha explicado que el estudio no supondría grandes inversiones materiales ni la necesidad de ampliar infraestructuras. “Se trataría de un sistema que opera por vía satélite y que requeriría una certificación específica para las aeronaves. Pero no sería necesaria una gran obra ni inversión física en el aeropuerto”, ha explicado.

Este avance técnico se sumaría a otras acciones ya puestas en marcha por el Ejecutivo central en los últimos años, como la ampliación del horario operativo del aeropuerto o el cambio en su clasificación oficial, pasos que permitirán a medio plazo la operación con aviones más grandes y versátiles.

Conexión con Almería

En el ámbito del transporte marítimo también hubo avances. Moh ha confirmado que se ha enviado una propuesta para realizar un estudio sobre la viabilidad de la conexión con Almería, una ruta que se ha visto afectada y que se podría reforzar para mejorar la competitividad frente a otras rutas actuales. “Queremos seguir viendo todo el abanico de posibilidades para mejorar nuestras conexiones, tanto por mar como por aire”, ha afirmado.

Además, la delegación seguirá evaluando el impacto de la Operación Paso del Estrecho, con especial atención a la afluencia de pasajeros y la calidad del servicio ofrecido durante el verano, un periodo de alta demanda crítica para las comunicaciones de Melilla.

Finalmente, Sabrina Moh ha destacado que el Gobierno de España mantiene su compromiso firme con Melilla y que el trabajo iniciado hace años ya está dando frutos. “Este no es un problema nuevo, pero a diferencia del pasado, ahora sí hay voluntad de solucionarlo. Hemos creado un espacio de trabajo continuo y con seguimiento. Escuchamos, debatimos y proponemos”, ha concluido.

Con la vista puesta en septiembre y en los resultados del estudio de aproximación aérea, el Grupo de Trabajo de Transportes seguirá funcionando como órgano coordinador clave para que Melilla supere sus dificultades históricas en conectividad, afronte con garantías los desafíos logísticos actuales y ofrezca a su ciudadanía servicios de transporte modernos, fiables y asequibles.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Salvador del Barrio reafirma la confianza de la UGR en Melilla

hace 12 horas

Los funcionarios de la AGE verán aumentado su sueldo un 0,5% a partir de agosto

hace 13 horas
Sofía Acedo

Sofía Acedo se incorpora al equipo de dirección de la nueva portavoz del PP en el Congreso

hace 14 horas

Conducción temeraria en la playa nueva que podría haber acabado en tragedia

hace 14 horas
Nicolás Pascual de la Parte

Eurodiputado del PP: “Conocer Melilla es esencial para garantizar su protección desde la Unión Europea”

hace 15 horas
Daniel Ventura en la playa de Horcas Coloradas

Instaladas las sombrillas en Horcas Coloradas y renovados los pivotes del Dique Sur

hace 15 horas

Comments 2

  1. Al pan pan y al vino vino comentó:
    hace 3 semanas

    Para conseguir que aterricen aviones mas grandes, basta con poner un cable de frenado como el de los portaviones y al pasaje con la compra del billete (dado lo que cuestan ), regalarles un collarín para que no se dañen las cervicales por el frenazo y pañales para el susto.

  2. Capitán Trueno comentó:
    hace 3 semanas

    No se puede ser más sinvergüenza. A esta mediocre, fiel seguidora de su corrupto partido, le parece un éxito que se descarte la OSP para Melilla, y programar encuentros trimestrales que no sirven para nada. Solo evidencia su incapacidad para hacer algo que beneficie a los ciudadanos en sus desplazamientos. Si no es capaz de garantizar nuestra libertad de movimiento, recogida en la Constitución, que dimita YA!. Y esto se hace extensivo a los demás partidos, por supuesto, que tampoco hacen gran cosa.

Lo más visto

  • Conducción temeraria en la playa nueva que podría haber acabado en tragedia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum bate su récord histórico y conectará Melilla con 11 destinos este verano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil incauta 34,5 kilos de hachís en tres actuaciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "No soporto ver a la gente comer chicle. Y yo tampoco lo como"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Modernismo y la Historia de Melilla cautivan a los turistas durante el primer fin de semana de julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023