• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 21 de septiembre de 2023   - 09:20 CEST
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desaparecido Mimón Mohamed Mohamed en Melilla

De 71 años, no se sabe nada de él desde el día 20 de noviembre

por Alicia Martínez
23/11/2021
Imagen del cartel de búsqueda difundido.
Imagen del cartel de búsqueda difundido.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




Mimón Mohamed Mohamed, un hombre de 71 años, desapareció en Melilla el pasado día 20 de noviembre, según ha alertado en las redes sociales la asociación 'Sosdesaparecidos'. Detallan que mide 1,65 metros, que tiene el pelo canoso, los ojos marrones, cojera y dificultad de visión.

Para cualquier información al respecto, los teléfonos de contacto son +34 642 65 07 75 y +34 649 95 29 57 y el email es info@sosdesaparecidos.es





Desaparecidos





El año pasado se registraron en Melilla 38 denuncias de personas desaparecidas, un dato similar al de Ceuta. Al finalizar el año quedaban 15 activas en Melilla y 18 en Ceuta.

Algunas de estas denuncias responden a las que interponen los centros de menores (4) cuando el niño bajo tutela de la Ciudad no regresa porque quizás ha cruzado a la península como polizón.

También hay que matizar que entre los desaparecidos denunciados hay 7 reincidencias, frente a 12 en Ceuta.

En todo caso, ninguna de las desapariciones de Melilla ha sido publicada en la web del Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES).

 

Personas mayores

Cada año desaparecen en España decenas de personas mayores. En la mayoría de los casos, mayores con

enfermedades neurodegenerativas, que lamentablemente ente son encontradas sin vida en un área de 2 kilómetros del lugar donde fueron vistos por última vez, según el Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES).

Señalan que es fácil que se desorienten y no sean capaces de regresar a su domicilio, por eso es importante disponer rápidamente de toda la información sobre el mayor en riesgo, como datos de identificación, descripción, rutinas y pasado del mayor (dónde vivió o dónde trabajó), ya que un vínculo con su vida anterior puede darnos pistas de dónde se encuentra.

En un tríptico informativo, explican que las personas mayores que desaparecen suelen ser encontradas en zonas de difícil orografía, como zanjas, caminos abruptos, vallados, etc... puesto que, dado su estado físico, estos obstáculos se convierten en insalvables.

Lo más visto

  • Imagen del cartel de búsqueda difundido.

    Los puntazos de la boda del año en la redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Yo siempre digo que la Legión no es una unidad más de nuestro Ejército, es una forma de pensar y de vivir"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El melillense Francisco Santos Muñoz publica su primera novela "a cuatro manos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mohamedi Mohamed Mohamedi deja la Comisión Islámica de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Quevedo anuncia la modificación de la Delimitación de Usos y Espacios Portuarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023