• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 8 de mayo de 2025   - 07:42 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Tribunales y Justicia

Denuncia a su hermano y a su sobrino por usurparle la casa: les piden 2 años

La fiscal solicita el archivo y la acusación particular reclama en solitario que condenen a los dos procesados

por Irene Quirante
13/07/2018 09:25 CEST
Denuncia a su hermano y a su sobrino por usurparle la casa: les piden 2 años

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Un padre y su hijo se enfrentan a una posible condena de dos años de prisión como presuntos autores de un delito de usurpación, además de a una multa de 360 euros por otro supuesto delito leve de daños. Ambos son el hermano y el sobrino del denunciante, quien sostiene que sus familiares le ocuparon su vivienda a la fuerza y le impidieron regresar a ella al poner un cerrojo en la puerta. En este caso, la acusación particular, representada por uno hermano de la víctima y el denunciante, actúa en solitario al solicitar condena para los dos investigados, ya que la Fiscalía pide que se dicte una sentencia absolutoria.

La supuesta usurpación tuvo lugar en septiembre de 2014. Estos hechos fueron enjuiciados el miércoles en el Juzgado de lo Penal número 2 de Melilla. El primero en declarar fue el sobrino del denunciante. Según apuntó, fue su padre quien le dijo que fuera a vivir a la casa que fue objeto del pleito, en el barrio de Reina Regente. “Yo lo que tenía entendido es que la casa era de mi padre y que mi tío había vivido allí de prestado”, afirmó el encausado.

El hombre contó que la casa originalmente era de su abuela, pero que su padre se la compró. Además, dijo que cuando fue allí a vivir con su pareja, que estaba a punto de dar a luz, la vivienda se encontraba en estado de abandono. “La ocupamos por necesidad”, afirmó. Por otro lado, negó que hubiera forzado la cerradura para acceder al interior. “La puerta estaba rota porque habían entrado a robar dos veces”, manifestó.

Según apuntó, cuando la Policía irrumpió en la casa no le dio tiempo a darle ninguna explicación del motivo por el que se encontraba allí. “Yo les dije que la vivienda era de mi padre, pero los agentes decían que no, que era de mi tío y que había denunciado”, mantuvo.

Su padre, el otro procesado, sostuvo en la vista que él tiene los papeles de la casa y que están a su nombre. Relató que 1997 su madre dejó escrito un testamento por el que le cedía la vivienda, de dos plantas. Sostuvo que él dejaría vivir en la planta de arriba a su hermano a cambio de que pagase las facturas del agua, la luz y el catastro. “Eso no fue una venta, solo un acuerdo al que llegué por hacer un favor a mi hermano”, sostuvo.

El hombre reconoció que fue él quien dijo a su hijo que podía irse a vivir a la casa en cuestión. Aseguró que su hermano vivió en ese piso durante 20 años con su primera mujer, pero él echó a su acompañante y entonces el denunciante abandonó el domicilio..

“Yo soy quien paga el IBI y todos los impuestos de la finca”, manifestó el hombre.

Cerradura forzada

El querellante manifestó que puso una denuncia el 6 de septiembre de 2014, otra el día 11 y la última al día siguiente. “La primera fue porque llegué a mi casa y vi que me habían forzado la cerradora”, contó. Según dijo, en ese momento no sabía que su sobrino le había ocupado la vivienda. “Yo vivía allí, pero no pasaba mucho por la casa porque tenía problemas con mi hermano”, justificó.

Siguió contando que el día 11 volvió a denunciar porque, tras arreglar él la cerradura, vio que la habían vuelto a forzar. “Vi allí a mi sobrino y llamé a la Policía”, dijo. “Me había ocupado la casa y no se quería ir”, mantuvo. El día 12 nuevamente denunció tras comprobar que, presuntamente, su sobrino puso un cerrojo por dentro de la vivienda para que él no pudiera entrar a la misma.

De acuerdo con la versión del denunciante, su madre dejó la casa en herencia de los dos hermanos. “En el testamento me dejó a mí el piso de arriba”, sostuvo el hombre. Aseguró que esa era su casa hasta que se la ocuparon. “Siempre había vivido allí hasta que me echaron”.

Por otro lado, declaró en la vista uno de los agentes de la Policía Nacional que acudieron a la casa al recibir la denuncia. “Al entrar hallamos a uno de los acusados y no nos dio ninguna explicación de por qué estaba allí”, relató. Dijo que a casa no tenía apariencia de abandono, aunque las cosas estaban revuelta.

Una vecino acudió al juicio como testigo propuesto por la defensa para decir que la vivienda realmente era de la madre, que ya falleció. La mujer apuntó que el denunciante sí solía vivir en el piso de arriba de la casa.

En la vista también declaró otro testigo, amigo y vecino de los procesados, para decir que el denunciante lleva al menos diez años sin aparecer por la vivienda. La madre de este declarante apuntó en la vista que su hijo tenía una minusvalía psíquica, ya que el hombre no supo aclarar si la Policía fue a la casa de los procesados en 2014.

Finalmente, un testigo propuesto por la acusación particular subrayó que la vivienda era de la madre y acreditó que el querellante sí vivía en el primer piso. “Lo que sé es que no podía abrir la puerta y se tuvo que marchar, pero antes estaba viviendo en esa casa”, incidió.

Al finalizar las declaraciones, el letrado de la acusación particular, quien reconoció que este caso era “muy doloroso” para él al tratarse de dos hermanos, “pero tengo que defender la verdad”. La defensa, al igual que la fiscal, solicitó la libre absolución. El caso quedó visto por la juez para dictar una sentencia.

RelacionadoEntradas

Roberto Francisco Prevost

Roberto Francisco Prevost es elegido nuevo Papa bajo el nombre de León XIV

hace 12 minutos

Las Aulas Culturales para mayores inauguran su Cruz de Mayo

hace 18 minutos

Su Majestad la Reina Sofía vuelve a Melilla

hace 4 horas

Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

hace 4 horas
Daniel Ventura

El PP asegura que Robles "solo cumple órdenes" de criticarle todo al Gobierno 

hace 6 horas

Las autoridades arropan a la Asociación Española Contra el Cáncer en su tradicional cuestación

hace 7 horas

Lo más visto

  • Mohamed Bussian

    Militantes de CpM denuncian la inoperancia del partido y exigen una refundación urgente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una madre denuncia el maltrato que recibió en el Centro de Salud Zona Centro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Su Majestad la Reina Sofía vuelve a Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Le dan por fallecida por un error y deja de cobrar su pensión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023