• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 15 de mayo de 2025   - 05:42 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Delegación facilita instrucciones de cómo presentar ERTE derivados del COVID-19

Las dudas o consultas podrán formularse a través del correo trabajo.melilla@correo.gob.es

por Redacción El Faro
19/03/2020 10:30 CET
Delegación facilita instrucciones de cómo presentar ERTE derivados del COVID-19

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Delegación del Gobierno ha colgado un documento con las instrucciones a seguir para la presentación de Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE) por causa de fuerza mayor derivados del COVID-19.

El documento es público y se encuentra en el enlace https://t.co/q7lYkw1kDM, pero, en cualquier caso las dudas o consultas podrán formularse a través del correo

data-original-string="tu/vBux8Ss2NaCQlvUlNvA==5faF09F4vcFPT6j8mMa6NvuF5kGmWPGalONhnPLY3q2sJk="

class="apbct-email-encoder"

title="Este contacto ha sido codificado por Anti-Spam by CleanTalk. Haz clic para decodificar. Para finalizar la decodificación, asegúrate de que JavaScript está activado en tu navegador.">tr*************@co****.es y la presentación de los ERTEs, junto con la documentación que haya que presentar, se hará a través del Registro Electrónico Común (https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do).

El documento explica que las suspensiones de contrato y reducciones de jornada que tengan su causa directa en pérdidas de actividad como consecuencia del COVID-19, incluida la declaración del Estado de Alarma, que impliquen suspensión o cancelación de actividades, cierre temporal de locales de afluencia pública, restricciones en el transporte público y, en general, de la movilidad de las personas y/o las mercancías, falta de suministros que impidan gravemente continuar con el desarrollo ordinario de la actividad, o bien en situaciones urgentes y extraordinarias debidas al contagio de la plantilla o la adopción de medidas de aislamiento preventivo decretados por la autoridad sanitaria, que queden debidamente acreditados, tendrán la consideración de provenientes de una situación de fuerza mayor-

La documentación mínima a presentar es la solicitud formulada por el empleador o persona que ostente la representación legal empresarial. En dicha solicitud se especificará la actividad de la empresa, los motivos en los que se fundamenta la solicitud, así como la duración del ERTE.

Se acompañará de los siguientes documentos: Informe de vinculación de la pérdida de actividad al COVD-19. Acreditación de la comunicación a los representantes legales de los trabajadores, si los hubiere; en otro caso acreditación de la comunicación realizada a los trabajadores individualmente y la relación de trabajadores afectados por el ERTE, en la que figure número de DNI/NIE del trabajador, el número de Afiliación a la Seguridad Social, la fecha de alta en la empresa y el tipo de contrato.

RelacionadoEntradas

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

hace 12 horas
Sabrina Moh

Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

hace 13 horas
Jornadas sobre Rehabilitación

II Jornadas de Rehabilitación Geriátrica en el Hospital Comarcal

hace 13 horas
Iglesia de la Purísima

La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

hace 14 horas
Convenio con la CIM

La Ciudad firma el convenio con la CIM para el cementerio musulmán

hace 14 horas

Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

hace 15 horas

Lo más visto

  • Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023