• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 04:57 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Defensa admite que hay que revisar las retribuciones de 120.000 militares

La OTAN adquirió el compromiso de subir hasta el dos por ciento el presupuesto en este campo en 2029

por Redacción El Faro
08/07/2022 14:05 CEST
Defensa admite que hay que revisar las retribuciones de 120.000 militares

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Un borrador del Informe de la Comisión Técnica sobre Retribuciones del Personal de las Fuerzas Armadas, que lleva más de un año estudiando esta posibilidad, admite la necesidad de revisar las retribuciones de los 120.000 militares españoles en activo para adecuarlas “a las condiciones de responsabilidad, preparación técnica, peligrosidad y penosidad” que conlleva el puesto.

Esto coincide con el compromiso adquirido en la cumbre de la Organización Tratado Atlántico Norte (OTAN), celebrada el mes pasado en Madrid, de aumentar, por parte de sus países miembros, el presupuesto de Defensa hasta el dos por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) para el año 2029.

Las asociaciones de militares españolas han pedido que dicho aumento no se destine solamente a armas y han mostrado su decepción por el hecho de que el informe no incluye cantidades concretas, ni siquiera aproximadas, y porque la mayoría de sus propuestas no han sido aceptadas. Tales son los casos de la Asociación Profesional de Suboficiales de las Fuerzas Armadas (Asfaspro), la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) y la Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME).

Según recuerda el diario El País, el Congreso de los Diputados ya reconoció en el año 2018, a través de la Comisión de Defensa, que las retribuciones de los componentes de las Fuerzas Armadas eran insuficientes, así como que estaban desfasados en comparación con los que se perciben en la Policía Nacional y la Guardia Civil, por ejemplo, que sí han obtenido beneficios últimamente para equipararse a las policías autonómicas y locales.

Una opción para acometer este incremento, según se sugiere en el borrador, es establecer una parte del complemento de dedicación especial que reconociera a todo el personal una disponibilidad permanente para el servicio, de modo que sería precisamente la disponibilidad la que se vería compensada. En ese caso, los militares podrían ser movilizados en cualquier momento y por cualquier motivo más allá de las 40 horas semanales.

Cabe recordar que el salario neto medio mensual de un soldado se encuentra en los 1.076 euros.

 

Tags: ASFASPROatmeAUME

RelacionadoEntradas

Alumnos de FP

Alumnos de FP acuden a la Delegación en la Semana de la Administración Abierta

hace 49 minutos
Jorge Vera

Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

hace 55 minutos
Marcha por la igualdad

Fernández Treviño destaca la importancia de la ‘Marcha por la Igualdad’

hace 59 minutos

Montserrat: "Si este lunes hay un nuevo hospital, es gracias al empeño del Partido Popular"

hace 1 hora

La frontera de Melilla bajo la lupa del Partido Popular Europeo

hace 1 hora

Las dos caras de vivir en el Barrio del Real

hace 3 horas

Comments 6

  1. José Antonio comentó:
    hace 3 años

    Es una vergüenza nacional el trato retributivo que tienen los militates españoles durante muchos años.Los militares españoles son los grandes olvidados por parte de estos políticos que sólo miran para los militares para que les saquen las castañas del fuego ...es intolerable que está situación dure ya demasiado tiempo.Las medallas no dan de comer a los militares,sus esposas o sus hijos.Es de vergüenza que pronto un sueldo mínimo vital supera ya el sueldo de un soldado o marinero!!

  2. Celu comentó:
    hace 3 años

    Peazo de puerta de Alcántara 10 . Sali y entré por ella infinidad de veces.Cuando llegaba el Ttecol Trejo Torres era de película. Y cuando hacía la visita el Jefe de noche,éramos los rambos.

  3. Javier comentó:
    hace 3 años

    Es de vergüenza que los militares estén preparados para afrontar todas las desgracias ocurridas en nuestro país y fuera de el por 1000 € al mes

  4. Arturo comentó:
    hace 3 años

    Todo el respeto, admiración y apoyo a los militares. Ojalá consigan lo que hace años tendría que haberse hecho, subirles el sueldo.

  5. Miguel Angel comentó:
    hace 3 años

    Los militares españoles estan en continuo entrenamiento y preparacion.Disponibles las 24 horas del dia todo el año..Por un sueldo que ronda los1000 Euros.Solo tener que estar a disposicion un sabado o domingo cualquier otro funcinariro del estado le levanta esa retribuvion
    pero como son militares...pues ajo y agua.Una dieta de cualquier alcalde con sueldos 8 0 10 veces superiore, pues tambien son superiores al sueldo de nuestros sufridos y valentes militares..Pero asi son nuestros mnisterios, kas medallas y dineros para los de arriba.las migajas para los trabajadores y asi mos cubrimos de gloria.VIVA ESPAÑAM
    .

  6. Peter comentó:
    hace 3 años

    Los militares ya están dispobles y movilizables en cualquier momento. El CDE no está para eso y además ya sabemos cómo se reparte, siendo "graciable" llegará poco y a los de siempre. Este complemento tiene también porcentajes, unos cobran el 110 % y otros poco o nada. Usar el CDE para dignificar las retribuciones, no sirve, es más de lo mismo..

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023