• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 17 de junio de 2025   - 03:35 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Cuidado con los parásitos en invierno

Nuestras mascotas están expuestas a estos insectos durante el año y no hay que bajar la guardia

por J.L.E.
17/02/2024 12:00 CET
Cuidado con los parásitos en invierno

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Aunque no nos guste, nuestras mascotas están expuestas a los parásitos durante todo el año, da igual si es invierno o verano, y pueden causar enfermedades graves a los animales y transmitirlas a sus familias. Esto es algo de lo que todos los dueños somos conscientes, pero nunca está de más hacer un repaso sobre este aspecto tan importante en el cuidado de nuestros peludos.

Resistentes al invierno

Entre los parásitos que resisten a las bajas temperaturas y están ahí al acecho para atacar a nuestros queridos peludos se encuentran los ácaros, que son portadores de la sarna (enfermedad de la piel que afecta sobre todo a los perros). Estos pueden soportar temperaturas por debajo de los 22ºC y en determinadas zonas pueden ser activos durante todo el año.

Otro de los más famosos son las garrapatas, culpables de la transmisión de enfermedades graves que pueden afectar a los peludos y a sus dueños. Junto a ellas, las larvas de moscas pueden sobrevivir y provocar enfermedades como la miasis o la anemia al alimentarse de la sangre.

En las épocas de frío, las pulgas buscan el calor debajo del pelo de los perros y gatos, por lo que es importante mantener desinfectadas las zonas donde descansen nuestras mascotas.

¿Cómo protegerlos?

Ante los parásitos externos la principal forma de proteger a nuestros amigos peludos es con los collares antiparasitarios, uno de los métodos preferidos. Se trata de un producto que no afecta en nada a la rutina de los perros y los gatos, lo llevan puestos todo el tiempo y repelen a algunos de estos parásitos durante unos meses. Siempre están a la venta en cualquier supermercado (en la sección de mascotas) o en tiendas especializadas.

Otra forma de protegerlos es a través de comprimidos orales, que pueden durar entre 1 y 3 meses, o las clásicas pipetas antiparasitarias, que se aplican directamente sobre la piel y dura aproximadamente un mes. El efecto de ambos es el mismo, proteger a los perros y gatos de estos ‘bichitos’.

También están los repelentes en sprays, que también ayudan a mantener lejos a los parásitos. En este caso, es recomendable consultar a un profesional veterinario de confianza antes de usarlo porque puede contener principios activos a los que el animal puede ser alérgico. Se utilizan mayoritariamente como complemento a otros productos, para que tengan una protección aún más completa si cabe.

Además de estos productos, también es importante que durante los paseos (en el caso de los perros) no los dejemos ingerir ni lamer nunca nada, tan solo olfatear. Hay que evitar compartir comederos, bebederos o juguetes con otros animales desconocidos. Cuando estemos en el campo o en zonas de hierba alta, es recomendable revisar su pelaje una vez de vuelta en casa por si acaso.

Es fundamental, además, prestar atención a su cuidado siempre y estar pendiente de su calendario de desparasitaciones. Pero principalmente es importante consultar con el veterinario de nuestra mascota (que la conoce muy bien) y que nos recomiende la mejor forma de protegerlo.

Tags: mascotasNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Sanidad clausura un almacén de productos alimenticios y congelados

hace 1 hora

La Comandancia General de Melilla realiza un ejercicio ambientado en supuestos desastres naturales

hace 1 hora

Correos lanza el transporte de mochilas en el Camino Portugués, que beneficiará a cientos de melillenses

hace 2 horas

El Ministerio de Transportes estudiará métodos para reducir cancelaciones aéreas en Melilla

hace 2 horas

La presión migratoria baja este año en las fronteras de Melilla y Ceuta

hace 2 horas

El Bono Cultural Joven abre su cuarta edición con 400 euros para quienes cumplen 18 años en 2025

hace 2 horas

Lo más visto

  • La familia que se quedó para siempre en una pared de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Neizan Buyemaa Dávila representa a Melilla en el Nacional absoluto masculino de gimnasia rítmica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Patrulla de Tiro del Tercio Gran Capitán se proclama campeona nacional de España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La CHG defiende que entregó la ampliación de la desaladora de Melilla "en perfecto estado"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad inaugura el parque periurbano de Cabrerizas tras una profunda recuperación medioambiental

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023