• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 15 de agosto de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

CSIF adelanta "una gran movilización" si los recortes continúan

El sindicato sostiene que los trabajadores de los servicios públicos han perdido más de un 15 por ciento de su poder adquisitivo.

por MCG
29/04/2022

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha dicho en las últimas horas que irá hacia las calles con "una gran movilización” si los recortes se mantienen y las medidas tomadas por los organismos decisores “no se corresponden con la generosidad de los trabajadores/as de las administraciones públicas”.





En una nota de prensa, el sindicato aclaró que no aceptará que esos empleados “sean de nuevo los paganos de la crisis”, tras reconocer que las reducciones de las plantillas ya los están afectando. Por ende, reclamó la existencia de un pacto de estado que funcione para garantizar empleos en las distintas administraciones públicas, en los casos de posibles recortes.

Solicitó igualmente la protección de los trabajadores de los servicios públicos, los cuales han perdido más de un 15 por ciento de su poder adquisitivo y consideró “urgente” la realización de un plan de recursos humanos que contribuya a robustecer sectores clave del Estado, con el fin de que estos gocen de las cantidades requeridas de medios para ejercer sus funciones con la mayor calidad posible.

Por otro lado, pidió que se tomaran acciones como regulaciones fiscales y de renta que brinden seguridad y protección a las familias, además de perseverar a la hora de castigar los fraudes fiscales para que el estado no pierda dinero que debería recaudar

En relación con este último acápite, la organización propuso modificar la estructura de la Agencia Tributaria, con el fin de que se fortalezcan los trabajos policiales vinculados al Servicio de Vigilancia Aduanera, y exigió cambios en la Ley Orgánica de Libertad Sindical para expandir la representación de esas organizaciones hacia toda la sociedad.

Asimismo, CSIF mostró su preocupación por el escenario de incertidumbre presente en la nación española, dado por los problemas en el sector energético, el incremento de los precios y el contexto de pobreza, palpable de forma general en las familias del territorio.

“Ahora nos enfrentamos a una nueva crisis de consecuencias inciertas”, comentó, e instó a que los representantes se mostraran a la altura de las circunstancias con el fin de trabajar en base a pactos y soluciones para ofrecerle certezas a la población.  

Entretanto, expresó que el 1º de mayo también se deberá homenajear a los miles de españoles fallecidos a causa del Covid y a las mujeres que continúan con sus derechos coartados por elementos como la discriminación y la brecha salarial, entre otros. Agregó además que esa fecha la conmemora con “tristeza, preocupación y un deseo de paz” ante la invasión de Rusia a Ucrania.

Comments 1

  1. Hastati comentó:
    hace 4 meses

    Me pregunto si los sindicalistas saben tan poco de economía y están tan a gusto con sus subvenciones que no se han enterado que este país lo han llevado a la ruina estos políticos y que para solucionar algo van a ser necesarios muchos e importantes recortes .

Lo más visto

  • Los taxistas se quejan de que ya no pueden entrar en Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De tapas por Melilla: Cinema

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Yusef Kaddur, la estrella del deporte melillense que compite por Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El agua de Melilla, “mal gestionada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se mantiene bajando la gasolina en Melilla: seis céntimos en la última semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022