• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 2 de febrero de 2023   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

CSIF Melilla informa sobre "los grandes problemas" que existen en la educación

El sindicato exige al Gobierno local a velar por la calidad educativa de los profesores y alumnos de la ciudad autónoma

por Redacción El Faro
25/01/2023

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde el sector de educación del sindicato CSIF queremos poner el foco de atención en los grandes problemas de la educación en Melilla. Muchos son los problemas que tiene el sistema educativo en nuestra querida ciudad.

Por ello, CSIF recuerda que la gestión de la educación en la Melilla pertenece al gobierno y es este el encargado de velar por la calidad educativa.





Entre estos problemas se encuentran los altos ratios, problemas lingüísticos que retrasan el aprendizaje debido a que parte del alumnado no tiene el castellano como lengua nativa, parte del alumnado con necesidades educativas pero sin diagnosticar, falta construcción de centros escolares, gestión eficaz de la actualización de distintas ordenes como puede ser la orden de interinos, equiparación del sueldo base y complemento específico respecto de otras comunidades autónomas, reducción de la burocracia en la docencia, inexistencia de carrera profesional, ausencia de protocolos de actuación frente a acoso, agresiones y un largo etcétera que va pasando el tiempo y los problemas no solo se mantienen sino que se cronifican.





CSIF siempre afirma que deberíamos ser la niña bonita del gobierno y estar a la vanguardia educativa de España y en cambio la sensación es la de estar en el furgón de cola.

Para probar leyes educativas y distintos proyectos estamos los primeros pero para solucionar nuestros problemas somos los últimos ¿Acaso no somos importante para Madrid? Si no es así quizás sería buen momento para que las ciudades autónomas gestionasen la educación, como hace el resto de los territorios españoles.

De esta forma, Ceuta y Melilla tienen un órgano consultivo que sirve en teoría para que se escuche nuestra voz y decimos en teoría porque es una farsa.

Es imposible avanzar en ningún tema si se realizan dos reuniones al año y esto es lo que está ocurriendo que no tenemos ningún avance significativo desde hace demasiado tiempo debido a que a los distintos gobiernos no les interesa la educación en Melilla ni las condiciones de sus trabajadores.

No existe un calendario de trabajo, simplemente nos escuchan y dicen bonitas palabras y a esperar a la siguiente reunión que se hace a final del curso escolar.

Este año más de lo mismo, nos dicen que quieren reactivar la mesa de negociación de Ceuta y Melilla, que se van a realizar muchas reuniones para solventar los problemas y seguimos esperando. "Estamos cansados de esperar, no queremos que nos mareen más", recalca la asociación.

Por lo tanto, CSIF solicita la creación de un calendario consensuado con los sindicatos para abordar los problemas educativos de nuestra ciudad y que se trabaje de una forma intensa para revertir la actual situación. Si no hay voluntad de mejora CSIF aboga por la concesión a Melilla de una encomienda de gestión en materia educativa, es decir sigue legislando Madrid pero toda la gestión se realiza en Melilla.

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • Cesado el coronel de la Guardia Civil de Melilla, Jesús Vicente Torresano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jamal Toutouh: "El modelo productivo en el que se basaba Melilla hasta hace poco tiene que adaptarse a los nuevos tiempos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Interior planteará en Rabat la reapertura progresiva de las fronteras de Melilla y Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Si tengo que darle una puntuación a la Teleasistencia, sin duda será siempre un 10”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pymes Melilla alerta sobre los aranceles de los productos exportados a Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022