• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 7 de julio de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

CSIF Educación apuesta por una oferta de empleo pública más amplia

El sindicato insta a la administración a convocar la Mesa de negociación de Ceuta y Melilla

por Redacción El Faro
15/01/2021

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




El sindicato CSIF propone una oferta pública de empleo amplia para paliar “muchas de las deficiencias” del sistema educativo de la ciudad y poder así dotar a los centros del profesorado necesario para dar al sistema “la calidad requerida” por la comunidad educativa de cara a la negociación de la oferta pública de empleo que se llevará a cabo en la mesa de negociación de Ceuta y Melilla.





CSIF, en una nota de prensa, expone ya ha denunciado con anterioridad que esta negociación “va muy tarde”, argumentando que son muchas las autonomías que ya han presentado su oferta de empleo, por lo que piensan que “es irrespetuoso y desconsiderado que a estas alturas de la película los opositores no sepan aún exactamente que vacantes y que especialidades van a salir a oposición”. Además, subrayan que los opositores necesitan organizar sus vidas “en un año tan problemático como este para poder dedicar tiempo a preparar la oposición”.

Además, aún tienen unas 15 plazas para negociar con la Administración, a la que le piden “un esfuerzo” para que no dejen de convocarlas. Un primer punto para el sindicato es ampliar la oferta en dos plazas en las especialidades de Lengua y Literatura, Matemática, Inglés en el Cuerpo de Secundaria.

También proponen ampliar en una vacante en Geografía e Historia, Física y Química, Biología y Educación Física. Además creen que la oferta alcanzada en tecnología el año pasado fue escasa y que se podría ampliar en tres plazas esta oferta. En un segundo punto proponen un apartado especial para la Escuela de Arte . Entienden que es una ocasión única para “darle la estabilidad necesaria a este centro ya que hay un alto número de interinos entre su profesorado ya que casi nunca se convocan estas plazas”. Dicho esto, piensan que se puede convocar la especialidad de Diseño de Interiores, la de Medios Informáticos y ampliar Historia del Arte.

Para Formación Profesional alegan que hay que volver a negociar la especialidad de Cocina ya que ha cambiado el marco legislativo y para junio ya estará vigente la nueva ley de educación. En el caso de los Maestros de taller y Escuela de Idiomas piensan que la oferta es adecuada en estos momentos. Así pues, CSIF insta a la administración a convocar la Mesa de negociación de Ceuta y Melilla de la forma más rápida posible para debatir estas cuestiones que tanto urgen a los opositores.

Lo más visto

  • Condenado a 16 años y 3 meses de cárcel el asesino del hermano de Pisly

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un militar en activo, detenido por traer migrantes de Marruecos a Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya hay resultados de los primeros exámenes de las oposiciones a maestro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las obras del entorno del nuevo hospital de Melilla cambiarán por completo la zona

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En la UCI del Torrecárdenas de Almería el ciclista atropellado el jueves

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022