• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 16 de mayo de 2025   - 09:22 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

‘Cruz de Guía’, el registro vivo de nuestros pasos procesionales

por Redacción El Faro
02/04/2010 02:04 CEST
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras doce ediciones en TVM, mejora su difusión a través de Internet y la web de Televisión Melilla.

Estamos acostumbrados a verlo en Televisión Melilla siempre que llega la Semana Santa. Es más, aunque confiesa que no tiene afán de protagonismo, Carlos Rubiales se ha convertido en cierta medida en la cara de la Semana Santa melillense. El calado de sus oraciones públicas y la detallada información que le sustenta en sus comentarios de los pasos y desfiles procesionales, no sólo lo ha convertido en una voz más que autorizada; lo ha transformado en una parte vital del movimiento cofradiero local.
Tras doce años de programas ininterrumpidos en TVM, coincidiendo con cada edición de la Semana Santa de nuestra ciudad, Rubiales es, hoy por hoy, más que un entendido. Su trabajo en Televisión Melilla se ha convertido en un auténtico testimonio de la fe cristiana.
Rubiales es catedrático de Dibujo en el IES Leopoldo Queipo, donde empezó como profesor, tras licenciarse en Bellas Artes, hace ya más de treinta años.
Su profesión siempre le ligó a una pasión “por la imagen, por la comunicación” que ya fraguó en una película de su propia factura que tituló ‘Melilla, historia y arte’, y que a mediados de los 90 le llevó al desaparecido ‘Canal Melilla’ para colaborar con Salvador González en los programas de Semana Santa de la antigua y desaparecida televisión local.
Sin embargo, es en Televisión Melilla donde su programa ‘Cruz Guía’ cobra un auge propio y se convierte en un referente obligado y complementario de la Semana Mayor de los Católicos melillenses.

‘Cruz Guía’

El programa de Rubiales tiene un sesgo marcadamente religioso y cristiano, pero no es por ello menos informativo ni menos relevante a la hora de subrayar los aspectos históricos o artísticos que rodean a las imágenes y estaciones de penitencia que recorren las calles de nuestra ciudad. Sin embargo, su sentido de la fe, su amor “desde pequeñito” por los tronos y pasos procesionales, es lo que marca un trabajo que ha logrado finalmente un sello propio, el mismo que recogió en su documental el realizador Oscar Pérez y que fue  proyectado en festivales de cine como el de Gran Canarias, Ámsterdam, Mar de la Plata (Argentina) o el de Marsella.
Un documental de protagonismo ineludible para Rubiales que surgió casualmente, con ocasión de una visita de Oscar Pérez a la ciudad en la que el realizador comprobó de cerca el trabajo que conlleva el programa ‘Cruz Guía’.
A pesar de ello, Rubiales huye del protagonismo, se siente afortunado por la oportunidad que se le brindó de prestarse a colaborar en el mundo de la televisión en pro de la Semana Santa y asegura que el día que en su afán pueda estar el protagonismo, se retirará de inmediato. “Lo que busco es poder llevar la Semana Santa a quien no puede participar de ella en la calle. Sé que mi programa se ve en la cárcel, en los hospitales, en muchos bares y creo que cuando hago una oración en voz alta, porque no cabe otra cosa al paso de las imágenes, mucha gente se identifica con mi rezo”.
En su opinión, ‘lo importante es dar testimonio de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo y contribuir a trasmitir que ese y no otro es el mensaje de las procesiones, que sobre todo son una expresión de fe hecha arte, una oración pública de los creyentes cristianos”.

RelacionadoEntradas

Flamenco, arte y patrimonio: El plan perfecto para este fin de semana

hace 21 horas

Un fin de semana que situará a Melilla en el mapa del motero

hace 22 horas

Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

hace 2 días

La CIM se opone al derribo de la Mezquita del Mantelete que propone Vox

hace 2 días

El monolito de Yamin Benarroch luce ya en la Plaza de las Culturas

hace 3 días

'Melilla, mi África patria': Un tributo a Miguel Fernández

hace 3 días

Lo más visto

  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un fin de semana que situará a Melilla en el mapa del motero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La startup melillense AIDOS, finalista para Alhambra Venture 2025 en Defensa y Tecnologías Duales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel