• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 17 de julio de 2025   - 06:11 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Crece durante la pandemia el número de denuncias registradas por ciberdelitos en Melilla

Han pasado de 251 en 2019 a 427 en 2022. Desde la Jefatura de la Policía Nacional recomiendan ante una estafa por internet, intentar cancelar el envío de dinero; guardar evidencias de la estafa y denunciar en Comisaría.

por Tania Costa
13/02/2023 10:55 CET
Crece durante la pandemia el número de denuncias registradas por ciberdelitos en Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, presentó la semana pasada el diseño estratégico de la campaña contra la ciberdelincuencia, que hará hincapié en la concienciación y sensibilización ciudadana. Este año, por primera vez, la Secretaría de Estado de Seguridad tendrá asignada una partida presupuestaria de 5 millones de euros para modernizar las oficinas de coordinación de ciberseguridad de Policía Nacional y Guardia Civil.

El Faro ha entrevistado a uno de los responsables de ciberseguridad de la Jefatura Superior de la Policía Nacional para saber cómo han evolucionado este tipo de delitos en Melilla, cómo esquivar las estafas por Internet y qué hacer en caso de picar el anzuelo.

El año pasado se produjeron en España 375.506 ciberdelitos, un 72% más que en 2019. ¿Cuántos de estos delitos fueron denunciados en Melilla? 

Los ciberdelitos en Melilla en el año 2022 comparado con el año 2019 han subido un 70%. Se ha pasado de 251 denuncias en 2019 a 427 en 2022 entendiendo como ciberdelitos la extorsión, la usurpación, las estafas bancarias, estafas con tarjetas, estafas informáticas y otras estafas.

¿Cuáles fueron los casos más significativos resueltos por la Policía Nacional? 

La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de esta Jefatura Superior de Policía, esta en continua actividad investigadora y producto de la misma se ha procedido a la desarticulación y detención de diversos autores de hechos delictivos enmarcados en la ciberdelincuencia, entre otros, autores de phising, mulas bancarias que prestaban sus cuentas bancarias a una organizacional criminal y la desarticulación de una organización criminal especializada en la comisión de “simswapping”.

¿Qué tenemos que tener en cuenta los ciudadanos para no caer en la trampa de los ciberdelincuentes?

El ciberdelito, de alguna u otra forma comporta el uso de técnicas de ingeniera social, donde el objetivo es engañarnos, por lo que los ciudadanos, tienen que evitar caer en la trampa de los ciberdelincuentes y para ello, la mejor receta es la prudencia, evitar la inmediatez, detenerse a pensar, el sentido común, aprender en el manejo de las nuevas tecnologías, huir de los enlaces, sospechar de las “gangas” y en cualquier caso, antes de tomar una decisión de índole económica o de cualquier otro tipo, en el entorno digital, si no somos usuarios avezados, recabar la ayuda de alguna persona de nuestro entorno. Desde la Policía Nacional, solemos dar un consejo muy sencillo, el ciudadano debe comportarse siempre en el mundo digital como lo haría en el mundo real. Y nunca se debe facilitar datos bancarios salvo que conozcamos la web original y el destinatario.

¿Cuántos agentes se dedican a temas de ciberdelincuencia en Melilla?

Desde la Jefatura Superior de Policía de Melilla, se están continuamente adaptando los recursos humanos, a las necesidades operativas, conforme a la dinámica de los delitos, y dado el notable aumento de todo lo relativo al cibercrimen, durante el año 2022 se han duplicado los efectivos encargados de las investigaciones cometidas mediante el uso de las nuevas tecnologías

¿Cuál es el perfil del ciberdelincuente en nuestra ciudad?

No existe un perfil definido del ciberdelincuente, ni en nuestra ciudad, ni en cualquier otro sitio. El abanico es amplio. En un extremo nos hemos encontrado a una persona sin conocimiento informático alguno, que simplemente inserta un anuncio en una web de compraventa, de un producto ficticio, con la única intención de apropiarse del importe de la venta, hasta el extremo contrario, donde nos hemos encontrado con un ciberdelincuente, con alto grado de formación universitaria y con amplios conocimientos en el uso de las nuevas tecnologías.

¿Cuáles son los ciberdelitos que se producen con mayor frecuencia?

Los relativos a víctimas de phising, que facilitan datos de sus cuentas bancarias o datos de sus tarjetas, sin ser conscientes de ello, y sufren transferencias no consentidas o cargos en las tarjetas de crédito, víctimas de aplicaciones tipo “marketplace”, donde se inserta un anuncio fraudulento de un producto inexistente, con la única intención de apropiarse de las cantidades remitidas por la víctima y por ultimo un delito que cada día crece más, que son las usurpaciones de identidad en la contratación de productos financieros u otros servicios, donde se hace un uso fraudulento de nuestra documentación personal, perdida, robada o remitida a una tercera persona no confiable.

¿Qué tenemos que hacer en caso de caer en la trampa de un ciberdelincuente?

En primer lugar, intentar cancelar la disposición económica realizada. En segundo lugar almacenar todas las evidencias de la estafa y en tercer lugar acudir a una Comisaría de Policía a denunciar los hechos.

Tags: Noticias de Melillapolicía nacional

RelacionadoEntradas

Construcción de viviendas

Las autonomías del PP plantean al Gobierno un plan estatal de vivienda propio

hace 14 minutos
Menores migrantes

Melilla planta al Gobierno en la reunión sobre menores migrantes

hace 25 minutos
Imbroda y Feijóo en el Congreso Nacional del PP

Imbroda exige a Marruecos que reconozca la soberanía española de Melilla antes de imponer nada al PP

hace 37 minutos

La UGR traerá varias exposiciones a Melilla para conmemorar su quinto centenario

hace 1 hora
Imbroda con parte de su familia

No se vislumbra un relevo al frente de la Ciudad Autónoma

hace 1 hora
Avión de Air Nostrum

Air Nostrum amplía otros cuatro días la promoción de Melilla desde 14.49 euros por trayecto

hace 2 horas

Lo más visto

  • ¿Dónde se come la mejor paella de Melilla?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta y Melilla participan en reuniones en Nador y Tetuán con el Comité de Liberación promarroquí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rupérez advierte que Marruecos mantiene a Ceuta y Melilla “dentro de su mapa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Despedida a Abdeselam El Madiouni

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heroico rescate en la playa de los Cárabos durante la Noche de San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023