• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 13 de junio de 2025   - 06:40 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Correos emite un sello dedicado a la actriz Pilar Bardem

Con una tirada de 155.000 ejemplares y un precio de 1,65 euros por unidad, este sello se puede adquirir en las oficinas de la empresa

por Redacción El Faro
15/11/2023 12:46 CET
Correos emite un sello dedicado a la actriz Pilar Bardem

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Correos ha emitido un sello de la serie ‘Cine Español’ dedicado a la actriz Pilar Bardem, intérprete de raza que arrastra un apellido con gran poderío en nuestro panorama artístico. Mujer trabajadora, independiente, luchadora y cabeza visible de una saga dedicada al cine y al teatro.

Pilar Bardem nace en Sevilla, en 1939 y, durante su niñez, su familia residió en diversas ciudades españolas como San Sebastián, Barcelona, Sevilla y Madrid. En esta última, cursó estudios de Medicina, pero pronto abandonó la carrera para trabajar como modelo de pasarela en las firmas Vargas y Ochagavía, Balenciaga y Loewe. Su trayectoria como actriz empezó a partir de su divorcio con Carlos Enciso, cuando se trasladó a Madrid desde Canarias e intervino en pequeños papeles para el teatro, cine, televisión y zarzuela. En 1964 debuta en el cine con la película El mundo sigue, de Fernando Fernán Gómez, un melodrama madrileño basado en una novela de Juan Antonio Zunzunegui y en 1967 intervino en la película Buenos días, condesita, de Luis César Amadori.

En 50 años de carrera profesional, la actriz participó en más de 80 películas, 43 obras de teatro (aprendió a andar en el teatro Infanta Isabel de Madrid, donde su padre, Rafael Bardem, era primer actor) y 31 series televisivas. Sin embargo, su auténtica oportunidad como actriz le llegó en 1995, cuando el realizador Agustín Díaz Yanes le ofreció un interesante papel en su película Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto, compartiendo protagonismo con Victoria Abril. En los premio Goya del siguiente año consiguió el galardón a la mejor actriz de reparto.

Aunque siempre se destaca su parentesco con su hermano el cineasta Juan Antonio Bardem y su sobrino, el guionista Miguel Bardem Aguado, y, sobre todo, por ser madre de Carlos, Mónica y el internacionalmente conocido Javier Bardem, así como suegra de la actriz Penélope Cruz, a la que cariñosamente llamaba “la niña”, no hay que olvidar que la Bardem (como siempre se la ha llamado en el mundo del espectáculo) era miembro de una larga e ilustre saga de artistas por parte de padre, Rafael Bardem, y de madre, la gran actriz Matilde Muñoz Sampedro.

A partir de los años ochenta, tras su paso por la televisión en Estudio 1, hizo series como Los gozos y las sombras y Lorca, muerte de un poeta. En 1991 obtuvo un papel en la primera película de Julio Medem, Vacas, y precisamente será en los noventa, tras tres décadas sin descanso, cuando su carrera vivirá un nuevo ascenso después de ganar el goya por su papel en la película de Díaz Yanes. Participó en Airbag, de Juanma Bajo Ulloa, Las edades de Lulú, de Bigas Luna, Carne Trémula, de Pedro Almodóvar. En televisión, intervino en Hermanas y Abierto 24 horas, entre otros proyectos.

De ideas progresistas como el resto de los componentes de su familia, desempeñó un importante papel en la postura de los actores sobre la guerra de Irak, demostrada en la ceremonia de los Goya de 2003. Pilar Bardem, junto a los actores María Barranco, Amparo Larrañaga, Ana Belén, Juan Echanove y Juan Luis Galiardo, asistió a una sesión del Congreso de los diputados con una camiseta en la que se podía leer “No a la guerra”, por lo que fue expulsada.

Fue presidenta de Artistas e intérpretes Sociedad de Gestión (Aisge) que agrupa a un gran número de actores españoles. Además del mencionado Goya, fue galardonada con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y obtuvo una nueva nominación como mejor actriz al Fotograma de Plata y los de la Unión de actores de 1995 y 1997, como actriz de reparto y nominación en 2004 como protagonista.

Asimismo la actriz es autora de una obra autobiográfica titulada La Bardem, en la que aborda su vida personal y profesional y repasa más de cincuenta años de vida teatral y cinematográfica vivida por ella y sus compañeros, además de su militancia política, “sin carné” y los terribles tiempos pasados para sacar adelante, en solitario, a sus tres hijos. Fallece en Madrid a los 82 años de edad debido a una enfermedad pulmonar.

El sello muestra una fotografía de Pilar Bardem y en el pliego premium aparecen diferentes ilustraciones de la actriz caracterizada en diferentes personajes de varias de sus películas. Se puede adquirir en las oficinas de Correos, a través de Correos Market, contactando con el Servicio Filatélico en el e-mail

data-original-string="/2M7V9eMfAnm9EYYkZAxxg==5falWOpG08G+wKm9dtTX4KGeJnBPTqQU0Iur7dMPqHm5Vk="

class="apbct-email-encoder"

title="Este contacto ha sido codificado por Anti-Spam by CleanTalk. Haz clic para decodificar. Para finalizar la decodificación, asegúrate de que JavaScript está activado en tu navegador.">at*****************@co*****.com, o llamando al 915 197 197.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Buen arranque de Mirrolde en el IX Ciclo de Microteatro con 'Amor de mis entrañas'

hace 8 horas

Ventura dice que las jornadas PACS marcarán "un antes y un después" en el juego 'online' en la ciudad

hace 9 horas

La UGR clausura el curso 2024/2025 del Aula Permanente en Melilla

hace 10 horas

Melilla alza el vuelo con su primera guía de aves foráneas y recupera especies no registradas

hace 11 horas

Melilla rompe con el pasado analógico y acelera hacia el futuro digital

hace 11 horas
La ministra, en su visita al Centro de Crisis 24 Horas de Melilla.

La Delegación del Gobierno se suma como Punto Violeta a un Centro 24 Horas “referencia” según la ministra de Igualdad

hace 12 horas

Lo más visto

  • Baleària refuerza la ruta entre Málaga y Melilla con dos salidas los sábados durante la OPE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Autobuses y taxis, preparados para afrontar la ZBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Armas-Trasmediterránea refuerza su conexión con Melilla hasta el 15 de septiembre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un corte eléctrico de Endesa deja sin agua a Melilla tras averiar la desalinizadora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El neurólogo Romero Imbroda vuelve a estar entre los mejores médicos de España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023