• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 16 de mayo de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conesa cree que es necesario un cambio de calidad en el transporte marítimo

por Redacción El Faro
02/05/2010
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




El portavoz del Gobierno local comentó que el contrato de líneas marítimas con Acciona podría sufrir alguna modificación para introducir nuevos buques que cubran los trayectos entre Melilla y península.





El transporte marítimo sigue siendo motivo de polémica entre Gobierno y oposición, en este caso a costa de una posible modificación del contrato de líneas marítimas bajo la que opera Acciona, pues desde el Gobierno local se estima que un cambio de calidad es necesario.

   En este sentido, el portavoz del Ejecutivo local, Daniel Conesa, comentó que parece que el PSOE se ha dado cuenta de esta realidad y adjuntó que desde la Ciudad Autónoma no se defiende a Acciona a pesar de las críticas que han suscitado las últimas declaraciones del líder del PSOE en Melilla, Dionisio Muñoz, en las que este, según Conesa, “amenazó” a la compañía naviera en el sentido de que si quería quedarse en la ciudad debería introducir algún cambio a mejor en el servicio que presta.

   De este modo, el portavoz del Gobierno local recordó que cuando Acciona ha dado pasos adelante en esas mejoras, ha sido reconocido desde la Ciudad Autónoma aunque recordó que en este asunto lo importante es lo que dice el pliego de condiciones del contrato firmado entre la compañía y el Ministerio de Fomento “y no lo que diga Muñoz”. “Si el pliego dice que no se puede tardar más de seis horas en llegar a Málaga habrá que cambiar el barco”, afirmó y recordó que en estos momentos el mayor problema lo plantea la línea que une Melilla con Almería, ya que el barco Santa Cruz de Tenerife no parece estar en las mejores condiciones posibles para realizar el trayecto y acoger a los pasajeros, debido a su antigüedad. “El contrato puede modificarse para cambiar el barco”, señaló el portavoz del Ejecutivo local y pidió a Muñoz “que se deje de declaraciones grandilocuentes y se ponga a trabajar”.

             Convenio con Acciona

   En otro orden de cosas, Conesa también se refirió al convenio que firmó la Ciudad Autónoma con la compañía Acciona para abaratar el coste de los billetes a determinados colectivos sociales, recordando que en estos momentos están evaluando las primeras semanas de funcionamiento.

    Sobre este asunto, recordó que el procedimiento de expedición de los billetes no era farragoso, como había dado a entender CpM en unas declaraciones aunque matizó que el procedimiento se podía mejorar. De momento se han expedido 600 bonos de transporte para poder sacar los billetes en las agencias de viajes y recordó que lo único que se expide a los peticionarios es un documento con el que luego pueden comprar su billete. “No hay colas interminables”, comentó y señaló que en la medida en que sea posible se intentará mejorar y agilizar la gestión del convenio.

    En cualquier caso, añadió que el responsable del transporte marítimo era el Gobierno central y no el local, a pesar de las gestiones que la Ciudad ha hecho para firmar este convenio con la compañía Acciona y recordó que los actuales precios, al margen del convenio son el resultado del contrato de líneas marítimas firmado entre la compañía naviera y el Estado.

El convenio firmado supone la posibilidad de que tres colectivos sociales, los desempleados, los jóvenes y los jubilados, puedan viajar a la península en barco por un módico precio de seis euros, en lo que desde la Ciudad Autónoma se entiende como una política social de cara a los más desfavorecidos. Esta medida también pretende hacer frente a la crisis económica que azota a la ciudad.

Lo más visto

  • Requisitos para cuando abra la frontera de Melilla: los detalles del BOE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disparos al aire en Reina Regente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los transfronterizos deberán pedir un visado solo para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Encuesta | ¿Qué es lo primero que hará cuando abra la frontera?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marruecos pedirá en la frontera de Melilla pasaporte covid con dos dosis o prueba diagnóstica en vigor 72 horas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022