• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 17 de julio de 2025   - 06:04 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

Comienza la cuenta atrás para la Semana Santa

El Miércoles de Ceniza da paso a la Cuaresma mientras las cofradías se preparan para la semana de pasión

por Redacción El Faro
15/02/2024 08:00 CET
Comienza la cuenta atrás para la Semana Santa

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Ya podemos decir que ha comenzado la cuenta atrás para la Semana Santa de Melilla 2024, que volverá a poner en la calle toda una catequesis plástica de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo o, lo que es lo mismo, la esencia pura del cristianismo católico traducida al final en un Cristo triunfante que se encuentra con su Madre y que simboliza el gozo de la vida eterna. Fue ayer Miércoles de Ceniza y las parroquias melillenses acogieron a cientos de fieles para la tradicional imposición de la cruz en la frente que, en el calendario cristiano, indica el inicio de la Cuaresma, el tiempo de recogimiento y reflexión previo a la semana de pasión.

La Semana Santa de nuestra ciudad es una explosión de vida en las calles. Cada paso, cada trono, congrega a cientos de personas a su alrededor, sobre todo en los días fuertes y festivos, como son el Jueves y el Viernes Santo. Las cofradías se afanan en estos días para tener todo a punto de cara a sus respectivas salidas procesionales. En estos previos realizan actos para presentar los carteles de sus estaciones de penitencia y justo ocho días antes del Domingo de Ramos se proclama el Pregón, este año a cargo de Alejandro Hernández.

Otra de las tradiciones se cumplió precisamente ayer. Cada Miércoles de Ceniza, la Cofradía del Cautivo se dirige al Centro Penitenciario junto al Voluntariado Cristiano de Prisiones para formalizar la documentación que supondrá la liberación de un preso el Jueves Santo. El hermano mayor, Gregorio Castillo, junto a miembros de su Junta de Gobierno llevan a la cárcel la túnica morada con la que el liberado podría vestir si al final decide procesionar detrás del Cautivo por las calles de Melilla. En esta ocasión, el beneficiado por esta medida de gracia es un joven de 35 condenado 5 años y 11 meses de prisión por un delito contra la seguridad vial, de los que ya ha cumplido 3 años y 9 meses.

Durante todo un año, este chico, que tiene cargas familiares (dos hijos) estará bajo la tutela tanto de la Cofradía como del Voluntariado Cristiano. Le ayudarán a conseguir un empleo y le apoyarán para que su reinserción en la sociedad sea todo un éxito. En principio parece que todo está a su favor: ha tenido un trabajo durante su tiempo entre rejas y ha aprovechado adecuadamente sus permisos penitenciarios. Nuestros mejores deseos para él.

También ayer tuvo lugar el viacrucis tras el comienzo del triduo en honor de los sagrados titulares de la Cofradía del Humillado en la parroquia castrense y la semana próxima se celebrarán varias actividades, entre ellas el habitual desayuno en el que la Cofradía de la Soledad presenta su cartel y que siempre se convoca en homenaje al gran periodista melillense, de los mejores cronistas semanosanteros que ha dado esta ciudad, Ángel Morán. Y el sábado 24 el turno será para el anuncio de las estaciones de penitencia de la Cofradía del Flagelado en el Sagrado Corazón.

Es evidente que la Semana Santa está ya llamando a la puerta. Es además un buen momento para la llegada de visitantes a Melilla, muchos de los cuales se sorprenderán de la belleza y el rigor de nuestras cofradías y hermandades, como hemos tenido ocasión de comprobar en años anteriores, cuando algunos turistas no daban crédito a que esta ciudad tuviera una semana de pasión de tan elevada hermosura.

 

Tags: Editorial

RelacionadoEntradas

Reciente visita de Dolors Montserrat

Avanzar en Europa con paso firme

hace 10 horas
Contenedor quemado

Hartos de incívicos que cuestan mucho dinero a los melillenses

hace 1 día
Basuras

Hay que concienciar que la limpieza es cosa de todos

hace 2 días
XXI Congreso Nacional del PP

Marruecos va estableciendo su estrategia por si cae Sánchez

hace 4 días
José Ronda

Bienvenidas todas las medidas contra el exceso de velocidad

hace 5 días
I Congreso de Ciberseguridad

La ciberseguridad, un elemento clave en el mundo tecnológico

hace 6 días

Lo más visto

  • ¿Dónde se come la mejor paella de Melilla?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta y Melilla participan en reuniones en Nador y Tetuán con el Comité de Liberación promarroquí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rupérez advierte que Marruecos mantiene a Ceuta y Melilla “dentro de su mapa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Despedida a Abdeselam El Madiouni

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heroico rescate en la playa de los Cárabos durante la Noche de San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023