• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 16 de mayo de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Colegio de Enfermería de Melilla pide inversiones en el sector y salarios adecuados

Igualmente reclama la generación de “entornos positivos” para la práctica de la profesión.

por MCG
12/05/2022

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Con motivo de celebrarse este jueves el Día Internacional de la Enfermería, el Colegio Oficial de Enfermería de Melilla (COEM) se ha unido al reclamo nacional que solicita a los gobiernos locales invertir en la formación en ese sector, generar “entornos positivos” para la práctica de la profesión, salarios adecuados, igualdad de género y la inclusión de las enfermeras en la toma de decisiones a todos los niveles, además de enfrentar la “creciente” falta de empleados.





“Invertir en el personal de enfermería nos permite restablecer, transformar y fortalecer los sistemas sanitarios para garantizar la equidad en salud”, manifiesta la entidad en una nota de prensa que asegura que con una plantilla “más fuerte, resiliente, competente y satisfecha”, se conseguirá una mejor asistencia a los pacientes en situaciones de crisis.

Durante la pandemia, el trabajo de este personal ha recibido el reconocimiento y la gratitud de los ciudadanos, pero “dichos elogios no se han transformado en inversiones serias por parte de los gobiernos”, los cuales en varias oportunidades se han valido del sacrificio de estos trabajadores para “mantener la maquinaria funcionando al límite de revoluciones”.

Bajo el lema con el que se conmemora la jornada, “Enfermeras: Una voz para liderar, invertir en enfermería y respetar los derechos para garantizar la salud global”, la institución insiste también en la necesidad de que se tenga en cuenta a dichos profesionales a la hora de tomar decisiones.

También con motivo de esta fecha, Satse ha insistido hoy en sus peticiones al Gobierno con una concentración ante la puerta del Hospital Comarcal con carteles referidos al “valor, importancia y necesidad de un colectivo que, antes, durante y después de la pandemia, es pilar, referente y motor” del Sistema Nacional de Salud.

Enfermeras y enfermeros llegaron hasta allí para exigir condiciones laborales que propicien el trabajo con suficientes medios y recursos, en ambientes seguros y saludables que les permitan desempeñarse “sin sobrecarga, tensión y pésimas y precarias condiciones que, al final, repercuten negativamente en su salud y seguridad y en la de los pacientes”.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • Requisitos para cuando abra la frontera de Melilla: los detalles del BOE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Encuesta | ¿Qué es lo primero que hará cuando abra la frontera?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disparos al aire en Reina Regente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los transfronterizos deberán pedir un visado solo para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Patronal pide aclarar dudas sobre paso de mercancías y controles sanitarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022