• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 15 de mayo de 2025   - 04:12 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Ciudad y Ministerio inician un programa educativo para colectivos desfavorecidos

por R.A.
25/03/2015 21:01 CET
Ciudad y Ministerio inician un programa educativo para colectivos desfavorecidos

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno central invierte 508.000 euros y se contratará a un total de 64 personas

 

El consejero de Educación, Antonio Miranda y el director provincial del MEC, José Manuel Calzado, presentaron ayer un convenio de colaboración entre ambas administraciones que permitirá mejorar el rendimiento académico de escolares en situación de exclusión y también servirá para reinsertar en el sistema educativo a adultos que lo abandonaron. Se trata de un programa compensatorio que contará con una inversión de 508.000 euros por parte del Ministerio. Con este programa se contratará a 64 personas, de los que desde la Ciudad se aportarán  dos coordinaodores, dos ingenieros técnicos agricolas, tres educadores mediambientales y un técnico en jardinería. Además, la Consejería será la responsable del desarrollo de las actividades y se compromete a  reservar una partida presupuestaria por si fuera necesario realizar pequeñas obras de reforma de centros. Los gastos de funcionamiento para el desarrollo de actividades educativas y necesidades materiales tambiérn correrán a cargo del Ejecutivo local.
Miranda indicó que el programa consta de tres partes: Actividades, formación y orientación. El consejero apuntó, además, que el objetivo fundamental de este convenio es adoptar medidas con alumnos que necesiten una atención educativa especial bien sea por desconocimiento del castellano o por otras circunstancias personales o familiares que han impedido que puedan alcanzar el máximo desarrollo de sus capacidades. Asimismo, también servirá para reincorporar al sistema de enseñanza a adultos en situación desfavorecida y que tengan problemas para acceder al mercado laboral, precisamente por su escasa formación.

Las 64 contrataciones
Miranda indicó que las 64 contrataciones se realizarán a través de la bolsa del Ayuntamiento. En concreto será necesaria para el desarrollo de este programa educativo la incorporación de un educador social, diez técnicos superiores de integración social, 17 auxiliares de biblioteca, un maestro para el aula de la Naturaleza, dos ingenieros técnicos agrícolas, tres educadores medioambientales, un técnico de jardinería y seis maestros de inglés. Asimismo, harán falta otros once maestros, tres técnicos superiores en instalaciones electrónicas, otro en restauración y otro administrativo. Además, contarán con tres técnicos en administración de sistemas informáticos, un psicopedagogo, un técnico de integración social y un auxiliar administrativo.
El consejero resaltó el esfuerzo que hace el Gobierno para la puesta en marcha de este programa y recordó que durante el Gobierno del PSOE se abandonó esta iniciativa de compensación.
Por su parte, Calzado resaltó que dentro de este programa se desarrollarán actividades encaminadas a luchar contra el absentismo escolar y luchar contra problemas como el maltrato, abandono o 'bulling' de escolares. Se trata de iniciativas que trabajan la convivencia escolar. También se trabajará con estos estudiantes para fomentar la capacidad lectora y potenciar la participación en actividades extraescolares.
Por otra parte, el director provincial de Educación indicó que habrá un programa de formación para personas que están fuera del sistema educativo y quieren reincorporarse. Dentro de esta parcela habrá una atención especial a mujeres con déficit en competencias básicas. Los beneficiarios participarán en talleres profesionales.
Por último se pondrá en marcha una unidad de orientación educativa, que en las dos anteriores ediciones ha asesorado a más de 600 personas.Calzado recalcó que se trata de un proyecto importante que permitirá que muchos melillenses puedan mejorar sus competencias educativas.

RelacionadoEntradas

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

hace 10 horas
Sabrina Moh

Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

hace 11 horas
Jornadas sobre Rehabilitación

II Jornadas de Rehabilitación Geriátrica en el Hospital Comarcal

hace 12 horas
Iglesia de la Purísima

La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

hace 12 horas
Convenio con la CIM

La Ciudad firma el convenio con la CIM para el cementerio musulmán

hace 12 horas

Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

hace 13 horas

Lo más visto

  • Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel