• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 15 de junio de 2025   - 01:10 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Medio ambiente

La Ciudad pondrá plataforma única en cuatro calles del centro de Melilla

Las obras se ejecutarán en cuatro fases y estiman se realicen en un plazo de seis meses

por A.F.R.
30/05/2021 20:03 CEST
La Ciudad pondrá plataforma única en cuatro calles del centro de Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Consejería de Medio Ambiente proyecta el reordenamiento de las calles General, O’Donnel, General Prim, Conde Del Serrallo y Severo Ochoa entre la calle Sidi Abdelkader Ben El Hach Tieb y la Plaza Torres Quevedo en el Barrio Héroes de España.

Plantean la reforma de viales redefiniendo los espacios peatonales y rodados en plataforma única. El proyecto contempla la creación de un carril único central para el tráfico rodado de 3,40 metros de ancho, doble banda de aparcamientos en batería de 2,10 metros de ancho cada uno, así como aceras con un ancho no menor de 3,60 metros y banda peatonal accesible cercana a los 2,60 metros ampliándose en las intersecciones de las calles.

Medio Ambiente sacó a licitación la nueva ordenación de estas calles por un importe de 983.035 euros y estiman que las obras se realicen en un plazo de seis meses. La licitación se hará por un procedimiento abierto simplificado de tramitación ordinaria. El plazo de presentación de ofertas estará abierto hasta el 16 de junio a las 15:00 horas.

Por fases

El proyecto señala de debido a la magnitud de las obras serían ejecutadas en cuatro fases “con un pequeño solape entre ellas para permitir un mayor ritmo de ejecución”. La primera etapa será en la calle General O’Donnell, la segunda fase en la General Prim; la siguiente en la calle Conde del Serallo y la última en la calle Severo Ochoa.

Explican además que “dentro de cada fase se realizarán los trabajos facilitando el acceso a los residentes en la zona y a los transeúntes que se dirijan a los comercios de la calle en obras. Para ello se procederá a la ejecución preferente del tramo central de cada calle para continuar con los tramos laterales”.

En paralelo al contrato mayor fue publicada la asistencia técnica para la coordinación de seguridad y salud en las obras de la nueva ordenación de las calles General O’Donnell, General Prim, Conde Serrallo y Severo Ochoa en el barrio Héroes de España.

Fue publicado el 27 de mayo con un presupuesto de licitación de 7.082 euros con impuestos incluidos.

Las prescripciones técnicas del contrato menor detalla que las actuaciones en las calles del centro contempla la realización de un único carril para el tráfico rodado de velocidad máxima limitada a 20 kilómetros por hora, con prioridad peatonal; la reducción de las plazas de aparcamiento, pasando de batería a línea, en concordancia con el Plan de Movilidad, pasando en futuro corto de aparcamiento para residentes o rotacionales, así como la mejora de los servicios urbanos, como red de riego, red de agua potable, alumbrado, entre otros.

RelacionadoEntradas

La Patrulla de Tiro del Tercio Gran Capitán se proclama campeona nacional de España

hace 60 minutos

El PSOE propone modificar el Reglamento de Asociaciones Deportivas de 1999 e inscribir la Confederación de Federaciones Deportivas de Melilla

hace 1 hora

Javier Diego lamenta que “una vez más toda Melilla se pone al servicio de la OPE”

hace 1 hora

Faedumel participa en la organización de la IV Escuela Doctoral Internacional de Verano

hace 1 hora

La campaña de recogida de ropa de verano consigue tres toneladas

hace 3 horas

Este lunes se abren las consultas externas de Neurología en el Hospital Universitario

hace 3 horas

Comments 6

  1. Mercedes comentó:
    hace 4 años

    Llevamos un año, sufriendo el trastorno del ruido en las obras de peatonalización, y dicen que quieren continuar más. Yo por mi parte, al estar de alquiler, me voy de aquí. Mis nervios no soportan más obras, aparte de que no puedo acercar ni en un momento las compras a casa, con la cantidad de aua embotellada que hace falta. Esto es una opinión. Y en mi opinión, estoy hasta el gorro.

    • El Melillero Feliz comentó:
      hace 4 años

      Pues Mercedes al final de las obras verá que ha merecido la pena , en cuanto a las compras , puede llevarlas con un carrito de compra o que el súper se la lleve a domicilio, y después la tranquilidad de vivir en un sitio sin los ruidos de los coches eso es un lujo. Tenemos que acostumbrarnos a una ciudad más limpia y menos ruidosa.

  2. El Melillero Feliz comentó:
    hace 4 años

    Me parece muy bien seguir con la peatonalización de todo el centro , yo propongo seguir con la calle Marina y Avenida Juan Carlos I , dejando Ejército Español de tráfico hacia arriba y Duquesa de la Victoria en ambos sentidos y ya para mejorar tirar el muro de Parque Hernandez e integrarlo a la ciudad . En cuanto aparcamientos hay de sobra en pleno centro con 700 plazas del parking de Magna Melilla y otros tantos del otro de Plaza de las Culturas. Los conductores nos tenemos que acostumbrar a que Melilla es una ciudad que perfectamente puede prescindir de los vehículos y optar por otros medios de transportes más limpios , las generaciones futuras nos lo agradecerán. El resultado de la peatonalización de las calles lo estamos viendo ya , calles llenas de gente en las terrazas y otras paseando tranquilamente sin los coches y sin los ruidos de estos . Adelante con estas obras tan necesarias, y no tengan miedo a la peatonalización, que hasta los más reacios al final os lo agradecerán.

    • Melillero de Melilla comentó:
      hace 4 años

      Todo perfecto, tambien que bajen el tanto por ciento que cobra la Ciudad Autónoma de cada litro de combustible, ya que no podemos usar el vehiculo ni aparcar o que pongan el aparcamiento gratis en los parking públicos, que con la ocupación actual no son rentables, tambien bajar el impuesto de circulación porque hay menos calles por las que transitar y para terminar que el transpporte público este acorde con los tiempos en que estamos, que los autobuses pasen más a menudo por las paradas.

      • El Melillero Feliz comentó:
        hace 4 años

        En Melilla queremos todo gratis , nos quejamos por pagar en los parking, pero cuando vamos a la Península pagamos los parking a precio de oro sin rechistar. No ha pensado que el está dando vueltas buscando un aparcamiento le sale mucho más caro que pagar parking que es el más barato de España con diferencia. Cómprese una bici o un patinete eléctrico y asi no pagará parking y ni impuesto de circulación.

  3. PEDRO PEREZ comentó:
    hace 4 años

    No se quien era Sidi Abelcader Ben el Hach Tieb.
    Pero podian ponaerle una calle a Sid el Hach Mohammed Amar Uchen Delegado del Gran Visir de la Region Oriental 1952

Lo más visto

  • El carrillo | "Me gustaría volver a vivir los años 80"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lleno en el Club Scorpio para celebrar 40 años de aventuras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla lanza un fuerte grito en favor de la libertad sexual

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desarticulada una organización criminal dedicada a estafas masivas por internet con ramificaciones a nivel nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El interior de la Sagrada Familia es un bosque de piedra que convierte”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023